LA JUNTA DESTINA 108.000 EUROS PARA UN CENTRO DE ATENCIÓN A DROGODEPENDIENTES EN NICARAGUA
El consejero de Sanidad, Roberto Sabrido, asistió esta semana en Managua al acto de colocación de la primera piedra de este complejo sociosanitario, cuya actividad estará coordinada por el Ministerio de Salud nicaragüense.
El consejero de Sanidad, Roberto Sabrido, acompañado por el presidente de Proyecto Hombre, Modesto Salgado, asistió esta semana en Managua, capital de Nicaragua, al acto simbólico de colocación de la primera piedra de un centro de atención a drogodependientes, en cuya construcción y mantenimiento el Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Fundación Sociosanitaria de Integración Sociolaboral del Enfermo Mental (Fislem), destinará 108.000 euros hasta 2012. El acto estuvo presidido por la ministra de Gobernación del Gobierno de Nicaragua, Ana Isabel Morales.
La puesta en marcha de este centro de prevención y atención integral a las drogodependencias es fruto de un convenio suscrito entre la Fundación Fislem, Proyecto Hombre, el Consejo Nacional de Lucha contra las Drogas de Nicaragua, dependiente del Ministerio de Gobernación; el Ministerio de Salud de Nicaragua, la Oficina de la ONU para el Delito y la Droga en Centro América y la empresa Hercesa Inmobiliaria, que destinará otros 60.000 euros a la construcción de este dispositivo, con el objetivo de que la actividad de este nuevo recurso orientado al tratamiento, rehabilitación y reinserción social de personas adictas a las drogas esté integrado en la red sociosanitaria del país nicaragüense y coordinada por el Ministerio de Salud de este país.
El centro de atención integral a drogodependientes dispondrá de una unidad de comunidad terapéutica, para el tratamiento de estas personas en régimen de internado, otra unidad ambulatoria y de desintoxicación y un centro de capacitación a fin de ofrecer protección, atención y servicios integrales a la población nicaragüense con problemas de farmacodependencia.
El Ministerio de Salud nicaragüense se compromete a apoyar, en la medida de lo posible, con un médico en Medicina General y servicio de Enfermería al centro, principalmente para la unidad de desintoxicación, y dotar de psicólogo, psiquiatra y trabajador social a la comunidad terapéutica y a la unidad ambulatoria cuando esté en funcionamiento. También facilitará que residentes a estudiantes de Medicina, Psiquiatría, Trabajo Social y Psicología hagan prácticas en el centro.
El consejero, que estuvo acompañado también por el director general de Planificación y Atención Sociosanitaria, José Luis López, y el director de la Fundación Fislem, José Antonio Contreras, destacó que este proyecto no es un proyecto aislado sino que será la base de la que partirá el Gobierno de Nicaragua para consolidar una red nacional de recursos en materia de drogodependencia con altas prestaciones tanto en el tratamiento como en la rehabilitación y reaserción social de personas con problemas de adicción a las drogas.
Centro de Safa
Durante su visita oficial a Nicaragua, el consejero también visitó en Matagalpa un centro infantil y refugio de damnificados que la Asociación SAFA contra la Droga de Albacete tiene abierto en esa localidad.
Acompañado de los responsables de este proyecto, junto con la delegada municipal del Ministerio de Salud en Matagalpa, el consejero visitó los terrenos donde la asociación Safa construirá el nuevo centro que sustituirá al actual que acoge esta iniciativa social.
Desde este recurso se atiende diariamente las necesidades básicas de personas en situación de exclusión social como niños huérfanos o abandonados en la calle o familias afectadas por catástrofes naturales o que se hallen en situación de pobreza extrema.