La Gerencia de Tomelloso impulsa la colaboración en salud mental con una jornada formativa para profesionales
§ Más de medio centenar de profesionales sanitarios han participado en este encuentro que tiene como objetivo mejorar la respuesta asistencial a las demandas relacionadas con la salud mental en el ámbito de la atención primaria.
El Servicio de Salud Mental de la Gerencia de Tomelloso cuenta con su plantilla orgánica al completo, integrada por tres psiquiatras y dos psicólogas, lo que permite ofrecer una atención especializada y de calidad.
Tomelloso (Ciudad Real), 18 de febrero de 2025.- Más de 50 profesionales sanitarios han participado hoy en la I Jornada Formativa de Colaboración y Trabajo en Red, un encuentro organizado por la Gerencia de Atención Integrada de Tomelloso con el objetivo de mejorar la respuesta asistencial a las demandas relacionadas con la salud mental en el ámbito de la atención primaria.
La jornada, celebrada en el salón de actos del Hospital General de Tomelloso, ha contado con la participación de especialistas en psiquiatría y psicología clínica del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), así como de profesionales de asociaciones y fundaciones del área sanitaria, como AFAS (Asociación de Familiares y Amigos de Personas con Discapacidad), Fundación Cadisla y la Asociación Puertas Abiertas.
El Servicio de Salud Mental de la Gerencia de Tomelloso, organizador de esta iniciativa, ha reafirmado su gran compromiso con la mejora asistencial y el trabajo en red, apostando por la formación y la coordinación entre distintos niveles asistenciales. Actualmente, el Servicio cuenta con su plantilla orgánica al completo, integrada por tres psiquiatras y dos psicólogas, lo que permite ofrecer una atención especializada y de calidad.
A lo largo del día, los asistentes han podido conocer en profundidad los distintos dispositivos sociosanitarios y comunitarios disponibles en la Gerencia de Tomelloso, con el fin de optimizar la gestión asistencial y fomentar un trabajo colaborativo que facilite el acceso a los recursos adecuados para cada paciente.
Expertos en salud mental
La jornada se ha estructurado en tres mesas de debate, centradas en los ámbitos sociosanitario, sociofamiliar y sociolaboral, en las que han intervenido expertos en salud mental, mediación familiar, atención a la mujer y servicios sociales, entre otros. Además, el encuentro ha incluido un taller práctico para mejorar la capacidad de resolución de los profesionales de atención primaria ante las demandas en salud mental.
Este tipo de iniciativas resultan clave en un contexto de creciente demanda asistencial en salud mental, donde se hace necesario un enfoque basado en la equidad y en la atención personalizada, evitando la medicalización innecesaria del malestar emocional.
Esta actividad formativa ha sido valorada de manera muy positiva por los asistentes, quienes han destacado la importancia del trabajo en red y la necesidad de seguir avanzando en estrategias que permitan una atención integral y coordinada en el ámbito de la salud mental.