LA FUNDACIÓN DE CULTURA Y DEPORTE PROMUEVE LA PRÁCTICA DEPORTIVA ENTRE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Las consejerías de Sanidad y Bienestar Social contribuyen a financiar las actividades que serán organizadas en virtud de estos acuerdos que están orientados también a la organización de actividades deportivas como medio para la prevención del consumo de drogas entre la juventud.
El viceconsejero del Deporte y patrono de la Fundación de Cultura y Deporte, Javier Martín del Burgo, firmó hoy seis convenios de colaboración con federaciones deportivas y empresas de Castilla-La Mancha para el fomento del deporte entre las personas con discapacidad y la organización de actividades que contribuyan a prevenir el consumo de drogas entre la población juvenil.
La financiación de estos programas será posible gracias a los acuerdos suscritos previamente por la Fundación de Cultura y Deporte y las consejerías de Sanidad y Bienestar Social.
Martín del Burgo destacó la apuesta del Gobierno de Castilla-La Mancha por la promoción del deporte y la importancia de orientar la práctica deportiva para el fomento de valores entre los jóvenes.
Señaló que en proporción a nuestro esfuerzo fiscal y al número de habitantes Castilla-La Mancha es la comunidad autónoma que más recursos destina al fomento del deporte y comentó que este apoyo se ha visto traducido en los últimos años en un incremento de la práctica deportiva entre los ciudadanos de la región, que según una encuesta reciente de la Facultad de Ciencias del Deporte realizan deporte un 43,8 por ciento de los habitantes, frente al 35,6 por ciento que lo hacían en 1995.
Los convenios firmados con las federaciones de Baloncesto y Atletismo de Castilla-La Mancha están destinados a la organización y realización de actividades deportivas como medio para la prevención del consumo de drogas entre los jóvenes.
La aportación total que realizan la Consejería de Sanidad y la Fundación para la realización de estas iniciativas deportivas es de 42.000 euros.
Por parte de Federación de Baloncesto firmó el convenio su vicepresidente, Ramón Granados García de Tomás; y de la Federación de Atletismo el presidente, Emilio Villarino Moreno.
En cuanto al convenio firmado entre la Fundación y la Consejería de Bienestar Social tiene como objetivo desarrollar los programas dirigidos a promover y potenciar la práctica deportiva de las personas con discapacidad psíquica, física y ayudas a paralímpicos de Castilla-La Mancha.
La inversión prevista es de 68.000 euros y permitirá el desarrollo de cuatro iniciativas reflejadas en otros tantos acuerdos firmados hoy.
Por una parte, el convenio firmado entre Martín del Burgo y el presidente de la Federación de Deportes para Discapacitados Intelectuales de Castilla-La Mancha (FECAM), Eloy Molina Guerrero, tiene como objetivo promover la práctica deportiva en el colectivo de las personas con discapacidad intelectual a través de la puesta en marcha de escuelas deportivas en municipios de Castilla-La Mancha.
Con el presidente de la Federación de Deportes para Discapacitados Físicos de Castilla-La Mancha, Antonio Cifuentes, se ha suscrito otro acuerdo con un objetivo semejante al anterior.
La ejecución de una escuela de Iniciación Deportiva y la participación en competiciones deportivas de ámbito autonómico y nacional es el objetivo del acuerdo firmado con el presidente del Club Deportivo Elemental La Peraleda, Jesús Mazaira Álvarez.
Y en cuanto al convenio firmado con el consejero delegado de la empresa Instalaciones Deportivas Manchegas SL (INPORMAN), Manuel Bravo Morales, pretende el desarrollo de los Programas de Escuelas Deportivas para Discapacitados Psíquicos y Físicos. La aportación de INPORMAN a estos programas es de 12.100 euros.