La delegada de la Junta felicita a los premiados conquenses en el Día de Castilla-La Mancha 2025
Marian López ha expresado su "orgullo profundo" por la destacada presencia conquense en esta edición, que considera “reflejo del talento, la dedicación y la capacidad transformadora que Cuenca aporta al conjunto de la región"
La delegada de la Junta en Cuenca, Marian López, ha felicitado públicamente a los galardonados de la provincia con motivo del acto institucional del Día de Castilla-La Mancha, celebrado hoy en Albacete, donde Gobierno regional ha reconocido la trayectoria y el compromiso de personas, colectivos y entidades que representan lo mejor de nuestra tierra.
Marian López ha expresado su "orgullo profundo" por la destacada presencia conquense en esta edición, reflejo —ha dicho— "del talento, la dedicación y la capacidad transformadora que Cuenca aporta al conjunto de la región".
En este sentido, ha querido subrayar la concesión del título de Hijas Predilectas de Castilla-La Mancha a las profesoras conquenses Felisa García García, Pilar Martínez Belinchón y María Isabel Sahuquillo Sahuquillo (esta última, a título póstumo), creadoras del reconocido método de lectoescritura Micho. "Su trabajo ha sido una herramienta clave en la educación de generaciones de escolares y constituye un legado pedagógico de valor incalculable", ha señalado.
También a la profesora Anabel Yuste, cuya trayectoria académica “es un ejemplo de excelencia, vocación y servicio público".
Por último, ha puesto en valor las Placas al Mérito Regional entregadas a la empresa Solán de Cabras, emblema de la excelencia empresarial y del aprovechamiento sostenible de los recursos naturales en la Serranía de Cuenca; y a la Hermandad de Nuestra Señora de Rus de San Clemente, por su incansable labor en la preservación de las tradiciones populares y en la promoción del patrimonio cultural de nuestra provincia.
Marian López ha recordado las palabras del presidente García-Page, quien ha resaltado durante su intervención la evolución experimentada por Castilla-La Mancha en las últimas décadas. "Somos una tierra que ha pasado de la invisibilidad a tener voz propia, con avances tangibles en sanidad, educación, bienestar social e infraestructuras", ha remarcado la delegada.
En este punto, ha hecho hincapié en que Cuenca forma parte activa de ese progreso, "aportando innovación, talento, riqueza patrimonial y un capital humano que merece el mayor de los reconocimientos".
Además, ha valorado la reciente aprobación de la reforma del Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha, que refuerza el autogobierno, garantiza derechos sociales y afianza el futuro de la región”.
“Este Día de Castilla-La Mancha nos reafirma en la importancia de seguir construyendo una comunidad fuerte, solidaria y con esperanza, donde Cuenca tiene y seguirá teniendo un papel protagonista”, ha concluido Marian López.