17/01/2000JCCM

La Consejería y la Federación Regional de Asociaciones Gitanas firmaron hoy un convenio destinado a este fin BIENESTAR SOCIAL ELABORARÁ UN PLAN DE DESARROLLO REGIONAL PARA LA POBLACIÓN GITANA


La Consejería de Bienestar Social elaborará un Plan de Desarrollo Regional para la población gitana, cuya principal prioridad será lograr la integración social en los municipios con mayor presencia de este colectivo.

Así lo anunció hoy el consejero de Bienestar Social, Emiliano García-Page, durante la firma del convenio marco con el presidente de la Federación Regional de Asociaciones Gitanas, Jesús Cano, para la aprobación y elaboración del Plan.

El consejero destacó que esta iniciativa llevará aparejados dos programas: uno dirigido a la integración laboral del colectivo gitano, a través de la cual se desarrollarán planes de formación específica y de capacitación profesional, y otro de escolarización real y efectiva de las niñas y niños gitanos.

Según García-Page, el objetivo es ultimar el Plan este año para su puesta en marcha en el 2001, con un alcance no inferior a cuatro años.

En virtud del convenio suscrito hoy, el Gobierno regional invertirá en el 2000 en torno a 75 millones de pesetas dirigidos al colectivo gitano. El consejero se comprometió a no bajar el presupuesto destinado a este fin en los próximos años; “lo lógico es que ese presupuesto se dispare a partir del 2001”, añadió.

Para su elaboración, el Gobierno regional pretende contar con la colaboración de todas las instituciones, ya que “se trata de un plan integral que necesita contar con todas las visiones posibles”, dijo el responsable regional de Bienestar Social.

En este sentido, aseguró que se va a abrir la posibilidad de desarrollar planes locales de integración social de la población gitana, en la que van a tener un papel decisivo los ayuntamientos. Uno de estos planes locales se desarrollará en Talavera, donde unas 1.500 personas tienen relación directa con la población gitana. No obstante, el objetivo es poner en marcha uno por provincia.

Además, el consejero indicó que “no estaría de más que el Gobierno de España desbloqueara el parón” en el presupuesto que dirige a este colectivo, ya que el Estado gastará en el año 2000 la misma cantidad –500 millones de pesetas- que gastaba en 1996.

Para el consejero, la firma de este convenio da comienzo a una nueva etapa en las relaciones y los programas sociales de integración para la población gitana. “Estamos abocados a convivir en una situación de pluralidad y de diversidad social que es conveniente y que vamos a fomentar a través del Plan de Desarrollo para la población gitana”, matizó.

Por su parte, el presidente de la Federación Regional de Asociaciones Gitanas, que agrupa a nueve asociaciones, señaló que existen en Castilla-La Mancha entre 20.000 y 25.000 gitanos, siendo Ciudad Real la provincia con mayor presencia de este colectivo.

 Volver a titularesIr al inicio de la noticia

Enlace permanente: 
https://castillalamancha.es/node/193114

Galería Multimedia

  • Escudo JCCM