06/05/2001JCCM

La Consejería de Educación y Cultura les ha ofrecido una gratificación que duplica en su cuantía a la fijada en las tablas oficiales del MECD CERCA DE 250 DOCENTES MAYORES DE 60 AÑOS SE ACOGEN A LA JUBILACIÓN ANTICIPADA VOLUNTARIA

Este importante número de jubilaciones voluntarias va a favorecer el rejuvenecimiento y renovación da las plantillas de profesorado y la apertura de expectativas de empleo para los recién licenciados y diplomados, con una mayor oferta de empleo para las próximas convocatorias de oposiciones


Este importante número de jubilaciones voluntarias va a favorecer el rejuvenecimiento y renovación da las plantillas de profesorado y la apertura de expectativas de empleo para los recién licenciados y diplomados, con una mayor oferta de empleo para las próximas convocatorias de oposiciones

Un total de 243 funcionarios docentes en los niveles no universitarios de Castilla-La Mancha han solicitado acogerse este año a la jubilación anticipada voluntaria ofrecida por la Consejería de Educación y Cultura, lo que les permitirá recibir una gratificación extraordinaria que como ya ocurriera el pasado año duplica su cuantía sobre la contemplada en las tablas oficiales fijadas por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (MECD).

Con las jubilaciones anticipadas la Consejería quiere introducir una serie de mejoras en el Sistema Educativo regional que se traducirán en el rejuvenecimiento y renovación del profesorado y la apertura de expectativas de empleo entre los recién licenciados y diplomados.

Además, las jubilaciones permitirán que Castilla-La Mancha tenga mayor oferta de empleo público, con un número de plazas para próximas convocatorias de oposiciones que posibilitarán acometer los grandes retos de innovación de la región, con unas plantillas más jóvenes y adecuadas a los retos pedagógicos y tecnológicos.

De los 243 docentes que este curso se jubilarán de forma anticipada 211 imparten clases en Primaria y 32 en Secundaria. Por provincias, 74 se jubilarán en Albacete, 58 en Ciudad Real, 37 en Cuenca, 22 en Guadalajara y 52 en Toledo.

Los maestros y profesores que se jubilarán anticipadamente el próximo mes de agosto recibirán de la Consejería en concepto de gratificaciones una cantidad global de en torno a 325 millones de pesetas.

Las cuantías de las gratificaciones extraordinarias se calculan teniendo en cuenta la edad del funcionario, los años de servicios prestados y las retribuciones complementarias generales del cuerpo al que pertenezca.

Así, las cantidades previstas para las gratificaciones oscilan entre las 528.600 pesetas que recibirá un funcionario perteneciente al Cuerpo de Maestros con 64 años de edad y 28 años de servicio en la Administración acogido al régimen de clases pasivas, y 5.285.200 pesetas que corresponderán a un profesor de Enseñanza Secundaria con condición de catedrático con 60 años de edad y 35 ó más años de servicio acogido al régimen de la Seguridad Social.

Para tener derecho a la jubilación anticipada voluntaria los docentes deben haber estado en activo el 1 de enero de 1990 y permanecer ininterrumpidamente en esta situación en plantillas de centros docentes o en la inspección educativa; tener cumplidos los 60 años al 31 de agosto de este curso escolar; y acreditar, como mínimo 15 años de servicios efectivos a esa misma fecha.

Tal y como se establece en la Orden de convocatoria, sólo pueden beneficiarse de la gratificación extraordinaria al jubilarse anticipadamente quienes hayan prestado servicios durante un mínimo de 28 años.

El pasado año, una vez que se hizo efectivo el traspaso de las competencias de Educación, la Consejería decidió ofertar la jubilación voluntaria y duplicar la cuantía fijada para cada una de las gratificaciones con respecto a las recogidas en las tablas del MECD. Esta circunstancia hizo que el número de jubilaciones voluntarias duplicara a las registradas en el año anterior.

Fueron 227 los docentes que se jubilaron anticipadamente el pasado curso, 209 impartían clases en Primaria y 18 en Secundaria. Por provincias, 55 se jubilaron en Albacete, 63 en Ciudad Real, 25 en Cuenca, 16 en Guadalajara y 68 en Toledo.

 Volver a titularesIr al inicio de la noticia

Enlace permanente: 
https://castillalamancha.es/node/189928

Galería Multimedia

  • Escudo JCCM