La Consejería de Educación ha convocado para el próximo curso 1952 plazas en régimen de estancia subvencionada CERCA DE 2.500 ESTUDIANTES HAN SOLICITADO PLAZA EN UNA RESIDENCIA UNIVERSITARIA DE CASTILLA-LA MANCHA
Cerca de 2.500 jóvenes de la región que el próximo curso van a estudiar en la Universidad de Castilla-La Mancha han presentado solicitud para acceder a una de las 1.952 plazas en régimen de estancia subvencionada en las residencias universitarias de Castilla-La Mancha que ha convocado la Consejería de Educación.
De estas 1.952 plazas convocadas, 1.891 corresponden a plazas en régimen común, 61 a plazas para becarios-colaboradores y 20 a plazas para deportistas de especial cualificación.
A la espera de recibir las últimas solicitudes que fueron tramitadas por correo por los interesados, en Albacete se han presentado 490 solicitudes, 800 en Ciudad Real, 475 en Cuenca, 89 en Guadalajara y 550 en Toledo.
En la convocatoria de plazas, publicada en el Diario Oficial del pasado 16 de junio, se ofertaban 438 plazas en Albacete, para las residencias “Benjamín Palencia”, “José Isbert” y “José Prat”; y 563 plazas en Ciudad Real, en las residencias “Don Quijote”, “José Maestro”, “Luis J. Mateo”, “Francisco Nieva” y “José Castillejo”.
En Cuenca la oferta de plazas ha sido de 639, para las residencias “Alonso de Ojeda”, “Bartolomé de Cossío”, “María de Molina” y “J.G. de Aguilar”; en Guadalajara las plazas disponibles son 110, en la residencia “Los Guzmán”; y en Toledo 202 plazas, para la residencia “Francisco Tomás y Valiente”.
La Consejería de Educación procederá ahora a la resolución de la convocatoria en función de los requisitos que debían cumplir los solicitantes de plaza. Después, de producirse vacantes, el próximo mes de septiembre se realizará una nueva convocatoria para dar oportunidad a los alumnos que aprueben sus asignaturas o la selectividad en esas fechas.
Las plazas convocadas están dirigidas a los estudiantes castellano-manchegos que cursen estudios en los centros universitarios de la región situados en una localidad distinta a la de su residencia familiar y que, por la distancia o ubicación del centro universitario correspondiente no les sea posible desplazarse a diario, y siempre que en su localidad no puedan cursarse los mismos estudios.
Además, podrán ser también beneficiarios quienes aún no siendo naturales de Castilla-La Mancha acrediten su condición de residentes en la región, con al menos un año de antelación a la fecha en que terminó el plazo de presentación de solicitudes, así como los estudiantes extranjeros que participen en las acciones del Programa Sócrates a través de convenios firmados por las universidades públicas.
Por lo que al coste de la estancia se refiere, en las residencias con servicios de alojamiento y manutención, la cuota por el curso será de 423.000 pesetas, para habitaciones individuales, y de 396.000 para habitaciones compartidas. Cuotas que se pagarán en nueve mensualidades, a razón de 47.000 pesetas al mes en el primer caso y de 44.000 pesetas en el segundo.
En cuanto a las residencias-viviendas, la cuota por curso completo será de 157.500 pesetas, que se abonarán en nueve mensualidades de 17.500 pesetas.
En estas residencias los usuarios deberán hacerse cargo de los gastos de energía eléctrica y gas de cocina, así como de la limpieza y mantenimiento de interiores.
El programa de residencias para estudiantes que desarrolla la Consejería de Educación tiene como principal objetivo facilitar el acceso al estudio a aquellos castellano-manchegos que por su lugar de residencia, su situación económica y su capacidad académica más lo necesiten y que, por su trabajo y aptitud justifiquen el esfuerzo que la región realiza en su formación.