La Consejería de Administraciones Públicas hace balance de este año y anticipa algunas de las iniciativas para el 2000 LA REGIÓN ENTRA EN EL 2000 CON UNA ADMINISTRACIÓN MODERNA ADAPTADA A LOS NUEVOS TIEMPOS
El consejero de Administraciones Públicas, Justo Zambrana, destaca la aprobación de la Carta de los Derechos del Ciudadano, las iniciativas para mejorar la eficacia de la Administración y los preparativos para hacer frente al Efecto 2000 como algunos de los asuntos principales que marcaron el año que acaba
El consejero de Administraciones Públicas, Justo Zambrana, destaca la aprobación de la Carta de los Derechos del Ciudadano, las iniciativas para mejorar la eficacia de la Administración y los preparativos para hacer frente al Efecto 2000 como algunos de los asuntos principales que marcaron el año que acaba
Castilla-La Mancha fue durante 1999 la primera Comunidad Autónoma en elaborar una Carta de los Derechos del Ciudadano, con el consenso y la colaboración de los castellano-manchegos, las asociaciones en las que están representados y los propios empleados de la Administración regional.
El consejero de Administraciones Públicas, Justo Zambrana, destaca la gran repercusión de este documento, aprobado el pasado mes de marzo, que ha permitido a la Comunidad Autónoma dotarse de un instrumento para garantizar a los ciudadanos la prestación de unos servicios públicos más cercanos, eficaces y transparentes.
La Carta recoge un total de 36 derechos agrupados en diferentes capítulos, así como el mandato a los diferentes órganos de la Administración regional para que elaboren sus respectivas cartas sectoriales de servicios en las que se comprometan de forma vinculante a prestarlos de acuerdo a unas normas de calidad.
Para Zambrana, sin duda, ha sido la calidad de los servicios ligada a un nuevo concepto de proximidad en las relaciones entre la Administración y los ciudadanos la que ha inspirado buena parte del trabajo desarrollado por la Consejería durante este último año.
En este sentido, añade, que 1999 ha sido un año prolijo en el que vieron la luz importantes proyectos como el Teléfono Único de Información (TUI 012), las Oficinas de Información y Registro OIRES, la Ventanilla Unica, el Registro Único informatizado y la expansión de la Página web de la Junta de Comunidades, que ha ido incorporando progresivamente nuevos servicios.
Entre estas medidas, Zambrana destaca que nuestra región fue la tercera en poner en marcha la llamada Administración telefónica, a través de número 012 que nació en el mes de abril bajo las premisas de dar un servicio cómodo, barato y accesible para que los ciudadanos puedan obtener toda la información que requieran de la Junta de Comunidades y al que se incorporó en octubre la posibilidad de tramitar expedientes por vía telefónica.
Uno de los retos fundamentales que encara la Consejería de Administraciones Públicas para el año que empieza consiste en la consolidación de estos servicios y la implantación de otros proyectos, siempre al amparo de las nuevas tecnologías.
Entre estos proyectos se encuentra el Registro Único, que ya se encuentra operativo en buena parte de la Administración, y que va a permitir a todos los órganos de la Junta registrar en una base de datos común todos sus documentos con independencia del departamento en el que se presenten.
Asimismo, en los primeros meses del año 2000 se dispondrá en Internet de todos los impresos de la Administración regional, se introducirá la firma electrónica que, en una primera fase se utilizará para uso interno entre los diferentes departamentos de la Administración para, más tarde, extenderlo a las relaciones con otras administraciones y con los particulares.
El consejero de Administraciones Públicas anuncia además la próxima elaboración de un Plan para la Administración regional que se llevará a cabo con la participación de las diferentes instituciones y asociaciones ciudadanas y en el que se definirán los objetivos y las líneas de actuación que marcarán el funcionamiento de la Administración.
Cooperación con las entidades locales
Durante 1999, la Junta ha seguido apostando por un decidido apoyo a las corporaciones locales atendiendo las necesidades básicas de los ayuntamientos y mancomunidades para que estas administraciones pudieran mantener el nivel de servicios que los ciudadanos les demandan.
Según el consejero de Administraciones Públicas, Castilla-La Mancha ha sido durante muchos años la única Comunidad Autónoma que ha contado con un Fondo de cooperación con los ayuntamientos que, sólo en el último ejercicio, ha supuesto la inversión directa de más de ocho mil millones de pesetas para las corporaciones locales.
Para Zambrana, esta larga colaboración se basa en la confianza que desde el Gobierno regional se ha tenido siempre en los ayuntamientos como instituciones cercanas a los ciudadanos y con una gran capacidad de gestión. Una actitud que contrasta con la tardía vocación municipalista que ahora muestra la administración central.
La Consejería de Administraciones Públicas continuará durante el 2000 contribuyendo a la modernización de los ayuntamientos con un incremento del 5,8% en las partidas del Fondo de Cooperación Local que se acercará a los 9.000 millones de pesetas, de los que 350 serán destinados de forma directa a las Mancomunidades, además de contemplar otras ayudas a mejorar la infraestructura de los ayuntamientos.
Protección Civil y Policías Locales
En materia de Protección Civil, se ha continuado fomentando la creación de nuevas agrupaciones llegándose a la cifra de 127, de las que forman parte más de 2.700 voluntarios, a los que se ha dotado del equipamiento necesario para cumplir sus cometidos.
Para el año que empieza se destinarán 200 millones de pesetas a la colaboración con las diputaciones para la puesta en marcha de los diferentes servicios provinciales contra incendios a los que habrá que sumar las partidas destinadas a la formación de los profesionales de este cuerpo.
En cuanto al Centro de Emergencia Regional CER-112, que coordinará a nivel regional el teléfono único Europeo de Emergencias 112, Zambrana señala que durante este año se ha contratado la plataforma tecnológica y se han ejecutado las obras para su instalación en la antigua Escuela de Caza de Toledo.
Mientras, entre los cometidos para el 2000 ya se ha contemplado una partida presupuestaria de 125 millones de pesetas con los que se ejecutará la segunda parte del proyecto para que los castellano-manchegos cuenten con un servicio integral que, con independencia del lugar donde se produzca la emergencia, permita una rápida intervención.
En este sentido, Zambrana ha señalado que ya se está trabajando en el borrador del anteproyecto de una Ley de Emergencias Regional que regulará, entre otros aspectos, la coordinación entre los diferentes cuerpos en las intervenciones.
En cuanto a la Policía Local, Zambrana se muestra convencido de que el elemento básico para la prestación de un buen servicio de policía se basa en la formación. De esta forma durante el año que acaba se dedicaron cerca de 60 millones de pesetas para la organización de cursos por los que pasaron 2.300 agentes
Ya en el 2000 se contará con una sede central en Toledo para impartir estos cursos, además de los que se programen por diferentes localidades de la región.
En otro orden de cosas, la Consejería de Administraciones Públicas afrontó durante 1999, de forma satisfactoria, la organización de las elecciones autonómicas del pasado 13 de junio llevando a cabo los trabajos necesarios para garantizar el correcto desarrollo del proceso electoral y hacer frente a los gastos derivados del mismo.
Oferta de empleo Público
Uno de los principales objetivos para el año que empieza será, según Zambrana, la puesta en marcha de la convocatoria de 627 plazas de funcionarios mediante el sistema de concurso- oposición para, más adelante, convocar una oferta pública de empleo para cubrir 391 plazas de personal laboral, una vez se haya realizado un concurso de traslados
Según el consejero de Administraciones Públicas, una vez finalizadas estas pruebas, se procederá a la convocatoria de una nueva oferta de empleo público a fin de estabilizar al máximo posible las plantillas de los empleados que trabajan para la Administración.
Al mismo tiempo, la Consejería continuará dedicando esfuerzos a la formación específica y permanente de los empleados públicos como forma de mejorar la prestación de servicios al ciudadano.
Sobre este aspecto, Zambrana señala que la Administración regional se ha ido dotando a lo largo de estos últimos años de los suficientes medios técnicos y humanos para vertebrar una estructura racional que garantice al ciudadano la contraprestación de un servicio eficaz y de calidad por el pago de sus impuestos.
Efecto 2000
Para Zambrana, sin duda, una de las materias que han marcado estos últimos meses ha sido la intensificación en los trabajos que se han venido realizando para afrontar el llamado Efecto 2000.
La creación de una Comisión de seguimiento, con la participación de todos las instituciones públicas y privadas que se podían ver afectadas, constituyó una elemento clave para la coordinación e intercambio de información en torno al error informático.
El esfuerzo realizado para adaptar o, en su caso, sustituir los equipos informáticos que no pasaban el año 2000, con el fin de garantizar el correcto funcionamiento de los servicios públicos, ha supuesto un importante grado de renovación de estas herramientas.
Zambrana ha finalizado señalando que estos sistemas y aplicaciones informáticas, dotados de una mayor capacidad, serán el elemento clave para seguir avanzando en el proceso de modernización de la Administración de Castilla-La Mancha que continua trabajando para ser modelo de referencia para el Estado y el resto de Comunidades Autónomas.