Imagen Castilla-La Mancha
19/03/2008Consejería de Economía, Empresas y Empleo
La inversión supera los 2,3 millones de euros

LA CONSEJERÍA DE TRABAJO Y EMPLEO HA EMITIDO YA CERCA DE 2.700 TÍTULOS DEL PROGRAMA CHEQUE EMPLEO

Recientemente, la titular de este departamento, María Luz Rodríguez, ha anunciado que el cheque empleo no tendrá límite temporal para las mujeres beneficiarias del mismo que sean víctimas de violencia de género, con objeto de facilitar su acceso al empleo y su inserción en el mercado de trabajo.

La Consejería de Trabajo y Empleo ha emitido ya 2.648 títulos del programa cheque empleo a otras tantas mujeres que han querido incorporarse al mercado laboral desde su puesta en marcha. En estos casi 2.700 títulos del cheque empleo se han invertido más de 2,3 millones de euros.

El cheque empleo es un programa enmarcado en el Acuerdo por el Empleo 2004-2007, diseñado con el consenso de los agentes sociales, que tiene por objetivo facilitar y fomentar la inserción de las mujeres en el mercado laboral. Se trata de un título nominativo emitido por el Servicio Público de Empleo de Castilla-La Mancha (SEPECAM) a través del cual se subvenciona con una cantidad que oscila entre los 3.000 y los 9.000 euros la contratación de las mujeres participantes en alguna de las acciones de formación del SEPECAM.

El cheque empleo tiene una duración de un año para todas las beneficiarias del mismo y, recientemente, la consejera de Trabajo y Empleo, María Luz Rodríguez, ha anunciado que no tendrá límite temporal para las mujeres beneficiarias del mismo que sean víctimas de violencia de género, con objeto de facilitar su acceso al empleo y su inserción en el mercado de trabajo.

Pueden ser beneficiarias de esta medida las mujeres que estén inscritas en el SEPECAM con una antigüedad, en el momento de formular la solicitud, de al menos 12 meses, y que tengan una mínima cualificación profesional que facilite el acceso al trabajo o, en su defecto, experiencia profesional.

Pueden ser titulares de un cheque empleo sin necesidad de cumplir estos requisitos las mujeres víctimas de violencia doméstica; aquellas que padezcan alguna discapacidad reconocida; mujeres emigrantes que hayan vuelto del extranjero en los seis meses anteriores a la solicitud del cheque o las mayores de 45 años.

En el caso de que la titular del cheque empleo sea una mujer víctima de violencia doméstica, afectada por discapacidad reconocida, emigrante retornada a Castilla-La Mancha o mayor de 45 años la subvención se incrementa hasta los 6.000 euros, que aumentará hasta 7.000 euros si la entidad contratante suscribiera un contrato indefinido con la titular del cheque, y hasta 9.000 euros cuando la mujer contratada indefinidamente pertenezca a alguno de los cuatro colectivos prioritarios ya mencionados.

Enlace permanente: 
https://castillalamancha.es/node/138692

Galería Multimedia

  • Imagen Castilla-La Mancha

    imagen-grp02071819032008.jpg