28/08/1997JCCM

La adjudicación de las obras, a mediados de septiembre SEIS EMPRESAS OPTAN A LA INSTALACION DEL CENTRO DE COORDINACION OPERATIVA DE CASTILLA-LA MANCHA


Seis empresas se han presentado al concurso público convocado por la Consejería de Administraciones Públicas para la adjudicación de la instalación, suministro de elementos integrantes y puesta en marcha de la plataforma tecnológica del futuro Centro de Coordinación Operativa (CECOP) de la Junta de Comunidades, que tendrá su sede en Toledo.

El plazo de presentación de ofertas para la instalación del CECOP concluyó ayer, a las dos de la tarde. El próximo día 8 de septiembre, se procederá a la apertura de las plicas presentadas por las seis empresas interesadas en este concurso público. La adjudicación tendrá lugar, posiblemente, a mediados de septiembre.

La Junta ha presupuestado 100 millones de pesetas (60, este año y 40, el siguiente) para la puesta en marcha de la plataforma tecnológica, destinada a implantar el CECOP.

La principal función de este nuevo centro será la de coordinar y dirigir las actuaciones necesarias para afrontar situaciones de emergencia en la región, cuya gestión corresponde a la Administración regional y que son las referidas a riesgo químico, transporte de mercancías peligrosas, inundaciones, incendios forestales o seismos.

La Junta, en la actualidad, está elaborando plantes especiales para tales situaciones de emergencia, que se activarán cuando se ponga en funcionamiento el CECOP, previsto para mediados del año que viene.

Este futuro centro operativo también coordinará el Plan Territorial de Castilla-La Mancha, aglutinador de todos los planes genéricos de emergencia elaborados por los ayuntamientos para sus respectivos municipios.

La alta tecnología en comunicaciones y procesos informáticos con que contará el centro operativo permitirá la aplicación informatizada de un amplio programa de gestión de emergencias elaborado, diseñado y puesto a punto por el servicio de Protección Civil, dependiente de la Dirección General de Administración Local.

El Centro de Coordinación Operativa de Castilla-La Mancha servirá también como base para el posterior desarrollo del teléfono único europeo 112 de atención de urgencias.

A diferencia de las graves situaciones de emergencia, que se afrontarán a través de planes especiales coordinados por el futuro CECOP, el 112 tiene como objetivo principal atender a los ciudadanos que requieran de manera urgente los servicios sanitarios, de policía o de bomberos.

 Volver a titularesIr al inicio de la noticia

Enlace permanente: 
https://castillalamancha.es/node/195465

Galería Multimedia

  • Escudo JCCM