Imagen Castilla-La Mancha
21/03/2003Consejería de Sanidad

JOSÉ VALVERDE PONE LA PRIMERA PIEDRA DE LA PISCINA CUBIERTA DE AZUQUECA DE HENARES

La instalación estará dotada con las últimas novedades tecnológicas para este tipo de infraestructuras.

En el plazo de 16 meses el municipio de Azuqueca de Henares (Guadalajara) contará con una piscina cubierta dotada con las últimas novedades tecnológicas para este tipo de instalaciones, según ha avanzando hoy el consejero de Educación y Cultura, José Valverde, que ha puesto la primera piedra de esta obra.

Los trabajos tendrán un coste superior a los dos millones de euros, que serán financiados mayoritariamente por la Junta y también en parte por el Ayuntamiento azudense. La inversión supondrá un importante esfuerzo del que el consejero ha señalado que merece la pena realizar en un municipio como Azuqueca en constante crecimiento.

La instalación contará con un vaso de seis calles, más otro para niños y estará dotada con gimnasio y otros servicios, que se instalarán en una superficie construida de 2.500 metros cuadrados. La piscina será, según ha avanzado el consejero, "tecnológicamente muy avanzada", con generación de energía por gas y con un vaso que se podrá visitar por el subsuelo de modo que se pueda subsanar de forma rápida cualquier defecto.

Todos estos elementos han encarecido y retrasado el proyecto inicialmente previsto, pero hacen que "estemos orgullosos", según ha reconocido Valverde y ha confirmado el alcalde del municipio, Florentino García Bonilla.

El consejero ha recordado el compromiso del Gobierno regional de ir dotando de instalaciones deportivas a todos los municipios de Castilla-La Mancha, de modo que en la actualidad, todos los pueblos de más de 500 habitantes tienen ya piscina y los de más de 1.500 tienen o van a tener un pabellón cubierto.

Valverde ha destacado la importancia de la puesta en marcha de estas instalaciones, no sólo por el deporte en sí, sino "por la posibilidad de formación de nuestros jóvenes y de disfrute de los mayores también" y como herramienta en definitiva para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

Durante su estancia en Guadalajara el consejero ha firmado también convenios con los ayuntamientos de Torrejón del Rey, El Casar, Uceda y Trijueque, para financiar la puesta en marcha de transporte escolar dentro del término municipal.

Se da la circunstancia de que en estos cuatro municipios existen urbanizaciones situadas a más de dos kilómetros del núcleo urbano y hasta ahora habían sido los ayuntamientos quienes se habían encargado de poner en marcha un servicio de transporte urbano para trasladar a los alumnos al centro educativo.

Para ayudar en esta financiación se han firmado hoy los convenios, por los que la Junta se compromete a abonar 92.827 euros, que cubrirán el 60% del gasto total y los ayuntamientos financiarán el 40% restante. Además, Valverde ya ha anunciado que para el próximo curso estos cuatro casos pasarán a formar parte de las rutas escolares que financia íntegramente la Consejería.

Enlace permanente: 
https://castillalamancha.es/node/158245

Galería Multimedia

  • Imagen Castilla-La Mancha

    imagen-grp06222621032003.jpg