Imagen Castilla-La Mancha
11/02/2005Presidente
En este acto se distingue cada año a centros y miembros de la comunidad educativa por su labor

JOSÉ MARÍA BARREDA PRESIDE MAÑANA EN MOTA DEL CUERVO (CUENCA) EL ACTO INSTITUCIONAL DEL DÍA DE LA ENSEÑANZA

El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, presidirá mañana sábado 12 de febrero en el Auditorio de Mota del Cuervo el acto institucional organizado con motivo de la celebración del Día de la Enseñanza, donde entregará distinciones a centros educativos, docentes, alumnos, personal de administración y servicios y asociaciones, instituciones y personas relacionadas con el mundo de la educación.

Asimismo, a lo largo del acto, que fue aplazado el pasado 28 de enero debido al mal tiempo, el presidente Barreda entregará diplomas a los alumnos y alumnas que han obtenido un Premio Extraordinario de Bachillerato, de Formación Profesional y de Música y a los ganadores de la fase regional del Concurso Hispanoamericano de Ortografía.

El Auditorio Municipal de Mota del Cuervo acogerá este acto, que organiza la Consejería de Educación y Ciencia, y en el que se darán cita cerca de 600 personas de la comunidad educativa de la Región.

La relación de reconocimientos que se entregarán es la siguiente:

A los colegios públicos “Virgen de la Hoz” de Molina de Aragón, “Ntra. Sra. De la Peña” de Brihuega, “San Francisco” de Cifuentes y “San Antonio de Portaceli” de Sigüenza, por ser modelos ejemplares de cooperación y rentabilización de recursos en la escuela rural. La filosofía pedagógica y organizativa de estos colegios se centra en la optimización de los recursos, armonizada con una larga tradición de innovación, así como en la apertura de esos núcleos a su entorno, siendo estas escuelas un ejemplo señero del fomento de sistemas de coordinación interpueblos.

Al colegio público “Rufino Mansi” de Alcaudete de la Jara, por el proyecto “El Huerto Escolar” con el que realizan todo tipo de cultivos y plantación de legumbres y hortalizas que consumen en el comedor escolar, poniendo en valor el esfuerzo de una generación de mayores que se transmite a otra de escolares a través de este programa.

Al IES “Justo Millán” de Hellín, por el esfuerzo realizado en sus más de 25 años en integrar a todo el alumnado de la comarca, del que ha sido y es receptor, apostando por la diversidad de ofertas educativas e implicándose en proyectos de innovación propuestos por la Consejería.

Al IES “Gregorio Prieto” de Valdepeñas en su 75 aniversario, por una trayectoria ejemplar dedicada a la educación y enseñanza de jóvenes, especialmente en la Formación Profesional, siendo un buen ejemplo de cómo estas enseñanzas se incardinan en el tejido económico e industrial.

Al IES “San Isidro” de Azuqueca de Henares, por su carácter innovador, atento a la mejora de su oferta educativa a partir de un proceso de evaluación permanente de su labor educativa y por sus iniciativas en la educación integral de sus alumnos, a partir de la eliminación de cualquier discriminación y de la integración de alumnos desmotivados y con riesgo grave de abandono escolar.

Al Centro de Profesores y Recursos de Almadén, por su dedicación y ayuda constante a los centros y profesorado del entorno en una zona de especial dificultad, una labor reforzada con el Proyecto De Innovación y Mejora de la Orientación (PIMO), lo que ha permitido una mejor y más rápida implantación en la zona con unos resultados excelentes

Al Centro de Educación de Personas Adultas “La Manchuela” de Casas Ibáñez, por su empeño en extender la Educación de Personas Adultas, creando lazos de unión y puntos de encuentro con el alumnado fomentando el intercambio de experiencias y valores de la comarca.

Al colegio concertado “María Inmaculada” de Santa Cruz de Mudela, por su afán de incorporación al centro de programas relacionados con la orientación, atención a la diversidad y educación en valores que permiten la formación integral de sus alumnos y profesores dentro de unos estándares notables de calidad educativa.

Al centro privado-concertado “Asociación Amafi” de Yepes, por la labor educativa y de asistencia social a personas discapacitadas sin distinción de edad, clase social ni grado de minusvalía. Promoviendo su integración sociolaboral y haciéndoles sentir responsables de sus estudios y de su trabajo en un ambiente familiar.

A Juan Peralta Juárez, director del “Museo del Niño” de Albacete, por su dilatada carrera en pro de la innovación e investigación educativa a través de múltiples proyectos educativos y diversas publicaciones, así como por la tarea realizada en la recopilación y conservación de elementos de la cultura tradicional y educativa.

A Pablo Campos Real, maestro jubilado que dedicó su vida profesional a la Educación Especial como profesor y director del centro piloto de Educación Especial, en la actualidad colegio público de Educación Especial “Puerta de Santa María” de Ciudad Real, y aún citado hoy día por algunos como “el colegio de Don Pablo”.

A Mª Ángeles Aznárez Chacón, maestra de audición y lenguaje del colegio “Fuente del Oro” de Cuenca, por la dedicación demostrada en el ejercicio diario de su profesión que le ha llevado a la realización de actuaciones que van más allá de la propia labor docente contribuyendo a mejorar la calidad y la oferta educativa de su centro.

A Purificación Ibáñez Cañadas, maestra del colegio público “San Antonio” de Cuenca, por su trayectoria profesional, que le ha llevado desde el comienzo a poner en práctica los principios de la innovación educativa, en Educación Infantil y Primaria, tanto en lo que se refiere a los aspectos pedagógicos y didácticos como en los organizativos.

A los equipos directivos de los colegios “Gloria Fuertes”, “Fernando de Rojas” y “Gabriel Uriarte” y del IES “Las Salinas” de Seseña, por su trabajo, dedicación y esfuerzo en estos últimos años bajo la presión demográfica que obligó a hacer frente en un tiempo récord a nuevas infraestructuras y una respuesta inmediata de escolarización.

A Juan Carlos Jiménez Jiménez, alumno de 2º de Bachillerato del IES “Juan de Lucena” de la Puebla de Montalbán, por su esfuerzo, ya que pese a las dificultades de su discapacidad ha logrado gracias al apoyo de la ONCE, de sus profesores y a la comprensión de su familia, ir alcanzando metas en sus estudios, que culminará con su paso a la Universidad al finalizar el curso actual.

Al Ayuntamiento de Mota del Cuervo, por el celo y eficiencia con que atiende las demandas solicitadas por los centros educativos de la localidad, así como por la predisposición de la corporación municipal siempre dispuesta a implicarse en proyectos que contribuyan a mejorar la vida de los escolares de la localidad.

Al AMPA del colegio público “Juan Aguado” de La Torre de Esteban Hambrán, por su ejemplo de colaboración con el profesorado y participación responsable en el Consejo Escolar y en la organización de actividades extracurriculares, colaborando con el Ayuntamiento y promoviendo actividades con otros centros y municipios de la zona.

A Pilar Díaz Monleón y Pilar Lázaro Cuenca, cocineras del comedor escolar de la Sección de Landete del CRA “Ojos de Moya”, por la dedicación y el esmero en la preparación de los platos del comedor de Landete que presta servicio a los niños y niñas de la Serranía Baja, así como por el trato afectuoso y el cariño con que aderezan sus guisos.

A Alicia García Peraira, administrativo del IES “Virrey Morcillo” de Villarrobledo, por sus 45 años de dedicación, destacando su atención cordialidad y eficacia en su trabajo y en el día a día con toda la comunidad educativa. A través del teléfono es la voz amable del centro

A Mª del Pilar González Valentín, administrativo del IES “Luis de Lucena” de Guadalajara, por sus 27 años de dedicación entregada a los servicios administrativos de diversos centros de la provincia en los que ha desarrollado una labor eficaz y de alto nivel de competencia además de por su capacidad para crear buen clima de trabajo allá donde ha desarrollado su labor.

A la Fundación Municipal para la Promoción Económica y Empleo de Alcázar de San Juan, por el impulso para el progreso económico y social de la zona a través de sus programas educativos y formativos encaminados a la mejora de la cualificación profesional y la inserción laboral de los jóvenes, así como por su trabajo en programas que favorecen la inserción laboral de las mujeres, contribuyendo así a la lucha en contra de las desigualdades entre hombres y mujeres

A Celestino Caballero Fernández, constructor, por su profesionalidad, buen hacer y capacidad de adaptación a las necesidades de su trabajo, lo que le permite el cumplimiento riguroso de los plazos de ejecución en todos los casos y la máxima calidad en todos sus proyectos.

A la Asociación Regional de Afectados de Autismo y otros Trastornos del Desarrollo (AUTRADE), que desde su creación en 1996 ha sido capaz de poner en marcha un centro de Educación Especial concertado y un servicio de Atención Temprana; así como por la creación en 2001 de un servicio especial de seguimiento, asesoramiento y apoyo escolar, colaborando con los profesionales de los centros educativos ordinarios en los procesos de enseñanza y aprendizaje de los alumnos afectados de autismo y otros trastornos del desarrollo.

A título póstumo a Juan José Hellín, primer director general de Educación de la Junta de Comunidades, en reconocimiento por su trayectoria profesional y humana como impulsor de la mejora de la educación, partiendo de una visión de la misma como verdadero elemento de igualdad de oportunidades y transformador de la sociedad a favor del bienestar y progreso de sus gentes.

Y a Cuadernos de Pedagogía por sus 30 años de trabajo y su apuesta por la innovación y la renovación educativa, el fomento del debate pedagógico y su profundización en los valores democráticos de la educación, unido a su firme defensa de la escuela pública igualitaria y de calidad y la dignificación del profesorado mediante una sólida formación teórica y práctica.

Por su parte los alumnos y alumnas que han obtenido Premio Extraordinario de Bachillerato y que acudirán a recibir su diploma son: Llanos Rocío Benito, Laura García, Carmen Rus, Jesús Crespo, Ángela García-Pliego, Javier Martín, Laura Nieves Muñoz, Joaquín González, Irene de Lázaro, José Vizuete y Elena Botica.

Por lo que se refiere a los que obtuvieron Premio Extraordinario de Formación Profesional, recibirán su diploma: Roberto Rodríguez, Pablo Vázquez, Pamela Santamaría, Marta Carolina Ruiz, Eva María Puebla, Pedro Ángel Villalba, Adriano Iranzo, Verónica Fernández-Espartero, Milagros Céspedes, Miguel Ángel Rodríguez, José María Molina, David Escuderos, Verónica López, Javier López, Fernando Noheda, Leticia Roco y Lorena Navarro.

En cuanto a los Premios de Música, se entregará diploma a: Iván Martín, Manuel de Moya y Ana María Rivera. Y finalmente Isaac Sanz recibirá su diploma tras haber obtenido el primer Premio en la fase autonómica del Concurso Hispanoamericano de Ortografía, e Israel Roncero como segundo clasificado.

Enlace permanente: 
https://castillalamancha.es/node/150269

Galería Multimedia

  • Imagen Castilla-La Mancha

    imagen-grp02314511022005.jpg