Imagen Castilla-La Mancha
16/12/2004JCCM
Díaz-Salazar ha inaugurado en Guadalajara unas jornadas sobre energías renovables

INDUSTRIA Y TECNOLOGÍA FIRMA UN CONVENIO CON EL IDAE PARA FOMENTAR LA EFICIENCIA ENERGÉTICA

La Consejería de Industria y Tecnología y el IDAE han suscrito esta mañana, en Guadalajara, un convenio por el que se comprometen a trabajar de forma conjunta para extender el uso e implantación de las energías limpias en Castilla-La Mancha y un consumo energético responsable. Además, el consejero José Manuel Díaz-Salazar ha inaugurado las jornadas de difusión sobre eficiencia energética organizadas por el IDAE.

El consejero de Industria y Tecnología, José Manuel Díaz-Salazar, y el director general del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, Javier García Breva, han formalizado esta mañana, en Guadalajara, la firma de un convenio de colaboración para la diversificación y ahorro de energía en Castilla-La Mancha.

Este convenio se encuadra en el marco de cooperación que existe entre ambas administraciones, una colaboración que el consejero ha calificado de necesaria para poder llevar a cabo los objetivos sobre desarrollo sostenible planteados en la Cumbre de Río.

“Es necesario que la coordinación entre el Gobierno central y el regional se de en un marco de cooperación, de entendimiento; que haya simpatía en los planteamientos e identidad en los objetivos. Me siento satisfecho de poder decir públicamente que entre la Consejería y el Ministerio de Industria hay absoluta conciliación de intereses, compatibilidad de objetivos y estamos perfectamente coordinados”, ha indicado Díaz-Salazar.

La colaboración entre Consejería y Ministerio de Industria permitirá planificar actuaciones conjuntas, identificar proyectos de inversión que se localicen en Castilla-La Mancha y que incrementarán el tejido industrial, favorecer nuevos yacimientos de empleo ligados a sectores energéticos renovables, buscar fuentes de financiación de manera más eficiente, intercambiar información, etc.

Jornadas de difusión energética

Por otro lado, Díaz-Salazar ha inaugurado la jornada de difusión que, bajo el título “Proyectos de eficiencia energética y energías renovables: experiencias y mecanismos de financiación”, ha organizado el IDAE en Guadalajara y que ha contado con una masiva asistencia de profesionales.

En su intervención, el consejero ha destacado la importancia que el sector energético tiene en Castilla-La Mancha, ya que es el segundo subsector industrial y supone el 30% del valor añadido bruto de la región. Además, nuestra comunidad se ha convertido en exportadora de energía, ya que produce el 6,9% del total del país y consume el 4,6%.

El responsable de la Consejería de Industria ha recordado los objetivos fijados por el Gobierno regional en cuanto a eficiencia energética para esta legislatura, como son alcanzar los 4.000 Mw de producción eléctrica con recursos renovables, de manera que el 30 por ciento del consumo regional se realice con fuentes limpias, y cubrir también el crecimiento de la demanda derivado del incremento de la población.

La diversificación energética va a suponer además la creación de un nuevo yacimiento de empleo y un importante motor del desarrollo industrial. Así lo ha señalado el consejero: “Queremos modernizar nuestro tejido industrial, que buena parte del crecimiento de Castilla-La Mancha esté ligado a los nuevos yacimientos de empleo y a los nuevos procesos industriales que va a conllevar la diversificación energética”.

Asimismo, Díaz-Salazar ha reiterado el compromiso del Ejecutivo de Castilla-La Mancha con la innovación y la investigación, para avanzar en el desarrollo de las energías limpias, así como la implantación de un marco normativo claro y estable. En este sentido, ha señalado que el Gobierno regional va a aprobar la Ley de Energía Renovable y Eficiencia Energética de Castilla-La Mancha y agilizará la transposición de las directivas europeas y normativa estatal.

Otros indicadores destacados por el consejero han sido que Castilla-La Mancha alberga el segundo parque de producción eólica, tras Galicia, es la cuarta región en cuanto a potencia instalada en energía fotovoltáica y cuenta con algunas de las mayores centrales de energía solar de Europa, como la de Puebla de Montalbán (Toledo).

Enlace permanente: 
https://castillalamancha.es/node/153277

Galería Multimedia

  • Imagen Castilla-La Mancha

    imagen-grp03030216122004.jpg