Imagen Castilla-La Mancha
15/12/2006JCCM
El convenio de colaboración cuenta con un presupuesto de 500.000 euros

GOBIERNO REGIONAL Y VIAJES MARSANS, PRIMER GRUPO TURÍSTICO DE ESPAÑA, SE ALÍAN PARA PROMOCIONAR EL TURISMO

Las acciones pasan por la edición de un catálogo monográfico sobre las dos ciudades Patrimonio de la Humanidad y sobre el turismo cultural de la región; la comercialización de los productos turísticos a través de las agencias de viajes de Marsans y en Internet, y una planificación publicitaria que comprende prensa, dípticos y diferentes acciones de promoción en la Red.

El consejero de Industria y Tecnología, José Manuel Díaz-Salazar, y el presidente de Viajes Marsans, Gonzalo Pascual, firmaron en la tarde de ayer un convenio de colaboración que mejorará la comercialización, difusión y promoción de la oferta turística de Castilla-La Mancha.

Para lograr estos objetivos, se han creado productos turísticos concretos que distribuirá Viajes Marsans, el primer Grupo Turístico Español.

Estos productos, tal como explicaron ambos responsables, se recogen en un folleto monográfico sobre turismo cultural de 30 páginas que contiene paquetes turísticos, información sobre las Ciudades Patrimonio de la Humanidad y conjuntos históricos de Castilla-La Mancha, así como de los eventos más importantes que se celebren durante el periodo de vigencia del acuerdo, que será hasta finales de 2007.

En el folleto se incluyen todos aquellos hoteles de las ciudades con los que Viajes Marsans tiene acuerdos. Tiene una tirada de 100.000 ejemplares y se comercializa en las agencias de Viajes Marsans y su página web, así como en la web de Mundoviaje.com.

En materia de publicidad han comenzado ya las acciones a través de las páginas web de Viajes Marsans; también se están realizando inserciones en los principales diarios del país y otras acciones como dípticos, fam trips y cartas a clientes.

Este convenio, dotado con 500.000 euros, está precedido por la firma de otros similares con compañías que operan en Internet como lasminute.com y muchoviaje.com.

“Todo esto es fruto de la decisión del Gobierno del presidente Barreda de potenciar al máximo el turismo como aliado del desarrollo y de la cooperación del Gobierno con los empresarios del turismo Castilla-La Mancha con los que venimos consensuando todas las decisiones que tomamos al respecto”, afirmó Díaz-Salazar tras explicar el contenido del convenio.

Esta colaboración quedó reflejada en el Pacto por el Desarrollo y la Competitividad en el que se encuadra el Plan de Ordenación y Promoción Turística de Castilla-La Mancha que ha dado lugar a la creación del Instituto de Promoción Turística y a la apertura de la primera oficina de turismo en Madrid, el principal mercado emisor para la región.

El titular de Industria y Tecnología agradeció al presidente de Viajes Marsans que colabore con Castilla-La Mancha para “convertir en oportunidades el atractivo turístico de Castilla-La Mancha”.

Gonzalo Pascual, presidente de Marsans, resaltó que la Comunidad tiene grandes atractivos turísticos, unos más conocidos y otros que se pueden poner en activo a lo que, confió, contribuya este convenio a través de los profesionales de Marsans y del potencial de la compañía.

Viajes Marsans se fundó en 1910 en Barcelona, siendo la primera agencia de viajes en España. Desde entonces hasta hoy se ha conformado como el primer grupo turístico de España con una facturación que en 2005 superó los 4.300 millones de euros y con un número de empleados que supera los 23.000.

Enlace permanente: 
https://castillalamancha.es/node/144948

Galería Multimedia

  • Imagen Castilla-La Mancha

    imagen-grp02225615122006.jpg