García-Page valora la cifra “récord” de exportaciones de la región en 2024, rozando los 10.700 millones de euros en ventas exteriores
El jefe del Gobierno autonómico ha anunciado que el Hospital Universitario de Guadalajara contará con un nuevo acelerador lineal para los tratamientos oncológicos a partir del próximo mes de mayo.
El presidente regional García-Page ha afeado que antes “se justificaban todos los recortes y no se ahorró nada”, mientras que su Gobierno ha reabierto “todas las unidades rurales que nos han planteado las comunidades educativas” y ahora hay “1.600 docentes trabajando, haciendo vida, construyendo familias y educando en la cercanía”.
Escariche (Guadalajara), 17 de febrero de 2025.- El presidente regional, Emiliano García-Page, ha valorado la cifra “récord” de exportaciones que ha experimentado la región durante el pasado año, rozando los 10.700 millones de euros en ventas exteriores, un 7,7 por ciento por encima del registro del año anterior y batiendo también las cifras de 2022, que hasta ahora eran el récord en exportaciones castellanomanchegas.
“Estamos por encima de la tasa nacional en industria, tenemos casi 2,5 puntos más de industria en el peso económico que en el resto de España, pero el dato de exportaciones no es aislado”, ha asegurado García-Page, antes de enumerar otras cifras récord que ha batido la región como “creación de empleo, llegada de empresas, inversión extranjera, reducción de la tasa de paro y crecimiento de población”, se ha felicitado.
Así lo ha señalado durante la inauguración de la reapertura de la sección de Escariche (Guadalajara) del Colegio Rural Agrupado ‘Duques de Pastrana’, un centro educativo al que acuden a diario cinco niños y niñas, dotado con un patio, dos aulas y una sala para material escolar.
Durante su intervención, García-Page ha resaltado que “gratitud y vocación” son valores que deben imperar en el desarrollo de la actividad educativa y también de la política. “El agradecimiento debe ser el leitmotiv, pero hay que trabajar para merecerlo”, y sin vocación “es difícil ejercer sacrificios en la vida”, ha considerado el presidente regional.
Un gran pacto en Europa
Este centro, clausurado por el anterior Ejecutivo regional, reabrió sus puertas al inicio de este curso escolar tras haberse reacondicionado sus instalaciones, y para García-Page, el acto de hoy supone un hito muy importante dentro de una semana de intensa actividad donde, por ejemplo, se reunirá en Bruselas con la vicepresidenta ejecutiva para una Transición Limpia, Justa y Competitiva de la Comisión Europea, Teresa Ribera, o presidirá una nueva reunión del Consejo de Gobierno donde se aprobará la renovación de las ayudas al transporte para jóvenes con una reducción del 50 por ciento en el precio del billete.
Precisamente y sobre Europa, García-Page ha señalado que en la reunión a la que va a asistir en la capital belga “hay un gran pacto entre el PP y el PSOE europeo para elegir el Comité de las Regiones. Allí las regiones vamos a dar un ejemplo, porque nuestra dirección en Europa la estamos acordando no contando con los extremos y lo estamos acordando entre los partidos mayoritarios y más moderados”, un proceder que, espera, se extienda “porque es increíble el nivel de tensión política” que existe.
Recortes en el pasado que no volverán a repetirse
Al respecto de este planteamiento, el jefe del Gobierno castellanomanchego se ha preguntado “qué hacemos con el dinero que una sociedad genera”, y ha puesto como ejemplo lo que se hace en la región para mejorar la sanidad, como el nuevo acelerador lineal para los tratamientos oncológicos con el que contará el Hospital de Guadalajara a partir del próximo mes de mayo, según ha anunciado.
Una tecnología “que vale más que todo lo que se ahorró el anterior Gobierno regional cerrando 70 centros”, ha criticado García-Page, en referencia a los CRA que cerró el Ejecutivo de Cospedal. “Si crecemos, tiene que ser para compartir la riqueza, en educación, sanidad dependencia”, ha considerado, antes de recordar que “somos la única región en España que tiene universalizado” el servicio de atención temprana.
“Eso es lo que conviene a las familias, pero también es un enorme ahorro, cuanto antes detectas un problema, antes lo arreglas y menos vale”, ha justificado.
Acompañado del consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, y del presidente de las Cortes regionales, Pablo Bellido, entre otras autoridades, García-Page ha afeado que antes “se justificaban todos los recortes y no se ahorró nada”. A su juicio, se partió de un “error” achacando la procedencia de la crisis de 2007 a quien no la tenía, “y comenzaron los recortes, muchos por gusto”.
Así, ha recordado que “lo que significó cerrar los 70 centros son ocho millones de euros. Ocho millones para cualquiera de nosotros es dinero obviamente, pero en el volumen de lo que estamos hablando les aseguro que es el chocolate del loro”, ha lamentado el presidente, que ha añadido que “solo por los recortes se produjeron tantas denuncias contra el Gobierno regional que hemos pagado decenas de millones solo por indemnizar todos los recortes”.
En este sentido, García-Page ha recordado que desde su Ejecutivo “hemos abierto todas las unidades rurales que nos han planteado las comunidades educativas. Y puede valer dinero, sí, pero a mí me place mucho que haya 1.600 docentes trabajando, haciendo vida, construyendo familias y educando en la cercanía”, ha finalizado.
Galería Multimedia
-
El presidente autonómico, Emiliano García-Page, inaugura la reapertura de la sección de Escariche del Colegio Rural Agrupado ‘Duques de Pastrana’.
El presidente autonómico, Emiliano García-Page, inaugura la reapertura de la sección de Escariche del Colegio Rural Agrupado ‘Duques de Pastrana’.
El presidente autonómico, Emiliano García-Page, inaugura la reapertura de la sección de Escariche del Colegio Rural Agrupado ‘Duques de Pastrana’.
GARCÍA-PAGE: RECORD EXPORTACIONES
GARCÍA-PAGE: 1.600 DOCENTES COLEGIOS RURALES
GARCÍA-PAGE: COSTE DE RECORTES
GARCÍA-PAGE: PRIMER AÑO MATRICULA GRATUITA UCLM
GARCÍA-PAGE: ATENCIÓN TEMPRANA UNIVERSAL
GARCÍA-PAGE: PACTO COMITÉ REGIONES