imagen de la noticia
14/06/2024Presidente
40º aniversario del Servicio de Hemodiálisis del Hospital General Universitario de Guadalajara

García-Page reclama una financiación autonómica que no considere “singular lo que es un privilegio” y aboga por “no ampararlos”

El presidente castellanomanchego ha reconocido que “tener el poder cuesta y que, a veces, se paga un alto precio por gobernar”, pero ha considerado “especialmente lamentable” el hecho de “que sea más caro el no poder gobernar y que lo tengamos que pagar entre todos los españoles”, ha denunciado.
 
Asimismo, Emiliano García-Page ha resaltado que, en la actualidad”, el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) atiende ya “el doble de aspectos sanitarios que hace nueve años”, habiendo superado las “cien millones de acciones sanitarias al año”.
 

Guadalajara, 14 de junio de 2024.- El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha reivindicado, esta mañana en Guadalajara, un modelo de financiación autonómica en el que “no llamen singular a lo que es privilegio”, y ha abogado por que “cualquiera que se considere progresista, que se ponga la camiseta progresista, tiene que luchar contra todo tipo de privilegios” y “no ampararlos”, por lo que ha aclarado que “no vamos a consentir” que “el principal de los valores, que es la igualdad, evitar los privilegios, se vaya a pisotear”.
 
Así lo ha puesto de relieve durante el acto conmemorativo del 40º aniversario del Servicio de Hemodiálisis del Hospital Universitario de Guadalajara, un centro hospitalario inaugurado en 1982 y que terminó albergando, dos años después, este servicio en la capital guadalajareña. En este sentido, el presidente autonómico ha ensalzado la labor realizada en estas cuatro décadas “para que la gente no solo salga curada, sino que salga animada, contenta” y “con la sensación de que una vida de enorme esfuerzo ha merecido la pena”.
 
En su intervención, García-Page se ha mostrado “preocupado y disgustado” por los “debates artificiales que hay en España” y ha rechazado la consideración de “singularidades” para regiones como Cataluña en asuntos relacionados con la financiación autonómica porque, tal y como ha remarcado, “singulares somos todos” por criterios de dispersión de la población o “las islas, porque no están en la Península y están lejos”, o “lo es la que tiene playa y las que estamos en el interior”.
 
En este contexto, ha subrayado que “no cuela llamar singularidad a lo que es privilegio” y que “la diferencia que tenemos todas las autonomías con los independentistas es que no gastamos ni un solo euro en tener embajadas en el extranjero, ni en estructura para destrozar el país, ni en propaganda para romper España”.
 
“Bastante duro es tener que tragar con la ultraderecha catalana” y “ver cómo se erosionan valores progresistas”, ha lamentado, al tiempo que ha considerado que una concesión de este tipo “sería un precio demasiado caro por mantener un puesto”. En este punto, ha reconocido que “tener el poder cuesta y que a veces se paga un alto precio por gobernar, pero que sea más caro el no poder gobernar y que lo tengamos que pagar entre todos los españoles, es especialmente lamentable”.
 
Diez años sin actualizar la financiación autonómica
 
Asimismo, ha recordado que “llevamos diez años esperando” a que “alguien se tome en serio la financiación de las autonomías, porque el 90 por ciento de lo que nos gastamos, si nos dedicamos a lo que nos encarga la Constitución es esto: Sanidad, Educación y Servicios Sociales”, ha precisado. Paralelamente, ha reclamado que “aquí se está haciendo un esfuerzo a pulso en espera de que algún día ya desde el Gobierno de España, alguien se tome en serio la financiación de las autonomías”.
 
“Aquí nos estamos jugando el poder tener Servicio de Neurocirugía en el 2025 o no tenerlo”, ha ahondado en alusión a la futura puesta en marcha de esta unidad asistencial en el Hospital General Universitario de Guadalajara. A este respecto, se ha negado a que “los que nos tomamos en serio la autonomía” que es “mejorar la vida de la gente, vayamos a tener que renunciar para que haya, simplemente, supervivencia”.
 
100 millones de acciones sanitaras atendidas en Castilla-La Mancha
 
Junto a los profesionales y técnicos del Servicio de Hemodiálisis del Hospital General Universitario de Guadalajara, el presidente de la Comunidad Autónoma ha resaltado que, en la actualidad”, el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) atiende ya “el doble de aspectos sanitarios que hace nueve años”, habiendo superado los “100 millones de acciones sanitarias al año para una población de 2.100.000 habitantes”, al tiempo que ha recordado que cuando inició su primer mandato eran “42 millones” de acciones sanitarias.
 
En Guadalajara, Emiliano García-Page ha estado hoy acompañado por el presidente de las Cortes regionales, Pablo Bellido; la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano; la consejera de Igualdad, Sara Simón; el delegado de la Junta en Guadalajara, José Luis Escudero, y el rector de la Universidad de Alcalá, José Vicente Saz.
 
Igualmente, han estado presentes el director gerente del SESCAM, Alberto Jara; y el doctor Gabriel de Arriba, facultativo al frente de esta renovada unidad cuyas instalaciones, más amplias y luminosas, también ha recorrido esta mañana.

Enlace permanente: 
https://www.castillalamancha.es/node/384397

Galería Multimedia

  • imagen de la noticia

    García-Page reclama una financiación autonómica que no considere “singular lo que es un privilegio” y aboga por “no ampararlos”

  • imagen de la noticia

    García-Page reclama una financiación autonómica que no considere “singular lo que es un privilegio” y aboga por “no ampararlos”

  • imagen de la noticia

    García-Page reclama una financiación autonómica que no considere “singular lo que es un privilegio” y aboga por “no ampararlos”

  • imagen de la noticia

    García-Page reclama una financiación autonómica que no considere “singular lo que es un privilegio” y aboga por “no ampararlos”

  • GARCÍA-PAGE_ABONOS A CLM

  • GARCÍA-PAGE_PRECIO POR NO GOBERNAR

  • GARCÍA-PAGE_NO ES SINGULARIDAD, ES OFENSA

  • GARCÍA-PAGE_LUCHAR CONTRA LOS PRIVILEGIOS