FRANCISCO RUEDA PARTICIPA EN TOLEDO EN UNA JORNADA FORMATIVA DE AGENTES DE EMPLEO Y DESARROLLO LOCAL
La red de Agentes de Empleo y Desarrollo Local (AEDLs) es uno de los principales instrumentos de apoyo al emprendimiento que existe en Castilla la Mancha. Una red que tiene presencia en el ámbito local como dinamizadores del territorio en constante colaboración con los ayuntamientos de la región.
El secretario general del SEPECAM, Francisco Rueda, acompañado por el director general de Empleo, Luís Díaz-Cacho y el delegado provincial de Trabajo y Empleo, Pedro Antonio López, asistió a una jornada formativa dirigida a los Agentes de Empleo y Desarrollo Local de la provincia de Toledo celebrada durante todo el día de ayer en la capital regional.
En la jornada se ha puesto en común todo lo concerniente a la Ley General de Subvenciones, ayudas europeas, Regla de Minimis, gestión y justificación de subvenciones e incompatibilidades de ayudas financiadas con fondos estructurales.
El secretario general del Servicio Público de Empleo, Francisco Rueda, ha aprovechado esta jornada formativa para poner en conocimiento directo de los Agentes de Empleo y Desarrollo Local, el Plan Regional para la Conciliación para la Vida Laboral, Familiar y Personal, que contempla líneas de ayudas a los trabajadores, a las empresas y una línea específica de acciones en materia de formación, información y sensibilización.
El Plan de Conciliación cuenta con un presupuesto de más de cincuenta y dos millones de euros y pretende conceder más de treinta y cuatro mil ayudas durante su periodo de vigencia 2007-2010.
Rueda desgranó las nuevas ordenes de desarrollo del Plan de Conciliación, que contemplan ayudas a los trabajadores y trabajadoras de Castilla-La Mancha, haciendo hincapié en la importancia de que los Agentes de Empleo y Desarrollo Local sirvan para transmitir su contenido en el ámbito rural fomentando así que sus beneficios lleguen a todos los trabajadores que puedan acogerse a ellos, vivan donde vivan.
Desde el Servicio Público de Empleo de Castilla.-La Mancha, y así lo puso de manifiesto su secretario general, se considera imprescindible que las personas que trabajan por el desarrollo local en sus territorios tengan los conocimientos técnicos necesarios para realizar óptimamente su función, que no es otra que ayudar a crear nuevos yacimientos de empleo que lleven consigo la fijación de población en el medio rural.