Finalizan en acuerdo casi el 60% de los procedimientos de conflicto colectivo de la provincia, que afectaban a más de 7.000 trabajadores
16/04/2021Delegación Provincial de Economía, Empresas y Empleo en ToledoToledo
Balance de la actividad de la Delegación de Toledo del Jurado Arbitral en 2020

Finalizan en acuerdo casi el 60% de los procedimientos de conflicto colectivo de la provincia, que afectaban a más de 7.000 trabajadores

El delegado provincial de Economía, Empresas y Empleo, Julián Martín Alcántara, ha destacado que “a pesar de la paralización que supuso el Estado de Alarma y que impidió la celebración de actos presenciales de mediación, durante el pasado año la Delegación de Toledo del Jurado Arbitral ha mantenido su actividad y ha realizado el mismo número de mediaciones, un total de 53, que el pasado año y con un nivel de acuerdo similar al obtenido en 2019”.

Martín Alcántara, tras poner en valor el trabajo del personal de la Delegación toledana del Jurado Arbitral en un año “especialmente complicado”, ha subrayado las ventajas que ofrece este sistema de mediación como alternativa a la vía judicial, destacando dos de ellas: la celeridad en el procedimiento por los plazos establecidos y la flexibilidad en el mismo, al establecerse la posibilidad a las partes de prorrogar las actuaciones, algo que “suele ser beneficioso para lograr acuerdos”.

Toledo, 16 de abril de 2021.- A lo largo del pasado año 2020, la Delegación del Jurado Arbitral Laboral en la provincia de Toledo intervino en la mediación de un total de 50 conflictos colectivos y a través de su labor de conciliación y arbitraje entre las partes implicadas facilitó que el 59,52 por ciento de estos conflictos se acabarán solucionando con acuerdo, sin necesidad de acudir a la vía judicial.
 
El delegado provincial de Economía, Empresas y Empleo, Julián Martín Alcántara, que ha detallado los datos de este balance, ha destacado que “a pesar de la paralización que supuso el Estado de Alarma y que impidió la celebración de actos presenciales de mediación, durante el pasado año la Delegación de Toledo del Jurado Arbitral ha mantenido su actividad y ha realizado prácticamente el mismo número de mediaciones que el pasado año y con un nivel de acuerdo similar al obtenido en 2019”.
 
Martín Alcántara, tras poner en valor el trabajo del personal de la Delegación toledana del Jurado Arbitral en un año “especialmente complicado”, ha subrayado las ventajas que ofrece este sistema de mediación como alternativa a la vía judicial, destacando dos de ellas: la celeridad en el procedimiento por los plazos establecidos y la flexibilidad en el mismo, al establecerse la posibilidad a las partes de prorrogar las actuaciones, algo que “suele ser beneficioso para lograr acuerdos”.
 
Asimismo, el delegado provincial de Economía, Empresas y Empleo ha explicado que, a raíz del Estado de Alarma y también para evitar que la actividad se pudiese ver afectada en un futuro, “se procedió a la adaptación puntual del III Acuerdo de Solución Autónoma de Conflictos Laborales de Castilla-La Mancha (ASACL CLM) para incorporar la posibilidad de celebrar mediaciones de forma telemática cuando existan causas de fuerza mayor que limiten el aforo o la movilidad, así como cuando lo solicite una de las partes y el resto esté de acuerdo”.
 
7.064 trabajadores afectados y 59 empresas
 
En cuanto al desglose de los datos, el delegado provincial de Economía ha señalado que durante el año 2020 se registraron un total de 53 solicitudes de mediación, de las cuales tres quedaron pendientes de celebración en ese año y se han llevado a cabo en el año 2021.
 
De las 50 solicitudes tramitadas en 2020, el 59,52 por ciento de los procedimientos de conflicto colectivo concluyeron con acuerdo, “un resultado muy similar al del pasado año y que se sitúa por encima de la media regional”. El porcentaje de solicitudes efectivas se ha situado en el 84 por ciento, el número de trabajadores afectados en este sistema ha sido de 7.065 de un total de 59 empresas.
 
En cuanto a los sectores, hay que destacar que el sector servicios fue el que más recurrió el pasado año al Jurado Arbitral, con un total de 12 procedimientos, seguido del sector de transporte de mercancías y viajeros, con diez procedimientos y el sector del metal, con ocho procedimientos. Les siguen el sector de química, con 7 procedimientos; limpieza, con 5; alimentación, con 3; cemento y logística, con 1 procedimiento; y en el apartado de otros ha habido 4 procedimientos.
 
En cuento a la tipología contractual, el procedimiento más utilizado es el de interpretación y aplicación. Así, se tramitaron 34 conflictos efectivos de este procedimiento, lo que supone el 74 por ciento del total, y se resolvieron con acuerdo el 58,8 por ciento de los mismos.
 
En relación a las huelgas, que es la segunda tipología más utilizada, han sido un total de 7 procedimientos, el 14 por ciento de los registrados, y el nivel de acuerdo se ha situado en el 57,14 por ciento.
 
Por lo que respecta a las modificaciones sustanciales, han sido 3 procedimientos (el 6 por ciento) y el nivel de acuerdos ha sido del 66,67 por ciento. Y en cuanto al bloqueo en la negociación colectiva de empresas, se ha producido un procedimiento que acabó con acuerdo.
 
Por otra parte, Martín Alcántara ha indicado que la Delegación del Jurado Arbitral en la provincia, además de su actividad de mediación y arbitraje, viene colaborando con los agentes sociales, poniendo a su disposición medios físicos y materiales en apoyo a la negociación colectiva.
 
Así, se han registrado 9 intervenciones en relación a la negociación colectiva y 26 intervenciones relacionadas con el registro, depósito y publicación de acuerdos y convenios colectivos tanto de empresas como de sector.
 
Finalmente, Martín Alcántara ha subrayado la “importancia” del Jurado Arbitral, que demuestra que existe una vía, el diálogo, que permite resolver los conflictos laborales sin tener que llegar a los tribunales; una vía “en la que hay que resaltar y agradecer el papel fundamental e imprescindible en esta labor que juegan los agentes sociales”.
 

Enlace permanente: 
https://castillalamancha.es/node/321461

Galería Multimedia

  • Finalizan en acuerdo casi el 60% de los procedimientos de conflicto colectivo de la provincia, que afectaban a más de 7.000 trabajadores

    Finalizan en acuerdo casi el 60% de los procedimientos de conflicto colectivo de la provincia, que afectaban a más de 7.000 trabajadores

  • Martín Alcántara: Balance JAL 2020

  • Martín Alcántara: Balance JAL 2020 2