"FARCAMA 97" MANTIENE SU VOLUMEN DE NEGOCIO Y VUELVE A SUPERAR LOS 1.000 MILLONES DE PESETAS EN VENTAS
La organización se muestra satisfecha de la última edición de la Feria de Artesanía, que este año fue visitada por 110.000 personas.
La organización se muestra satisfecha de la última edición de la Feria de Artesanía, que este año fue visitada por 110.000 personas.
Un total de 110.000 personas visitaron la XVII edición de la Feria de Artesanía de Castilla-La Mancha (FARCAMA), celebrada en Toledo entre los días 10 y 19 de octubre, y durante la cual, a falta de un balance definitivo, se ha mantenido la cifra de negocio y se han vuelto a superar los 1.000 millones de pesetas en los diez días que ha permanecido abierta al público.
La organización de la feria se ha mostrado satisfecha de los resultados de esta nueva edición porque se han cumplido los objetivos planteados al comienzo de la misma: mantener a FARCAMA en los altos niveles de participación, asistencia y negocio que la convierten en la mejor y mayor feria de artesanía de las que se celebran en España.
Este año FARCAMA ha contado con un total de 250 artesanos, con una amplia representación de Castilla-La Mancha además de talleres procedentes de 37 provincias de 14 comunidades autónomas y la participación de artesanos de Portugal y Perú.
En esta edición se ha pretendido mejorar la comodidad en las instalaciones para expositores y visitantes, así como cuidar al máximo la selección y calidad de artesanos y de las piezas de los stands.
Entre las novedades de este año, FARCAMA ha podido ser visitada a través de Internet, ofreciendo amplia información de la feria y de cada uno de los artesanos, además de otro tipo de datos sobre el sector a nivel nacional, acceso que se puede realizar bien directamente (www.fdg.es/farcama) o a través del servidor de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (www.jccm.es).
Una vez finalizada la feria, FARCAMA continúa presente en Internet y se ha planteado a los artesanos la posibilidad de estar presentes en estas páginas de forma permanente con una mínima aportación económica.
Entre las actividades complementarias a la compra-venta de artesanía, FARCAMA 97 ha ofrecido por primera vez a los visitantes la posibilidad de participar en la elaboración de piezas de artesanía.
Asimismo, se ha vuelto a contar con artesanos trabajando en vivo y la Consejería de Industria y Trabajo ha organizado, en colaboración de la Federación Regional de Empresarios de Hostelería, una muestra gastronómica ofrecida por una treintena de restaurantes de la región.
Por otra parte, el pasado sábado se entregaron los premios FARCAMA 97, entre los que se incluyen galardones al visitante 1.200.000 en toda la historia de la feria; al stand más visitado (Reciclart, de Lanzarote); al expositor más fiel (Forja Miguel Martínez); y a la personalidad pública más apreciada (el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha, José Bono, quien visitó la feria el pasado jueves)
Asimismo, se premió también al stand artesano de mejor diseño y presentación de productos (Centro Cerámico de Talavera); a la mejor pieza única (un bargueño copia de un modelo del siglo XVI del stand El Bargueño toledano); al taller viviente más visitado (taller de papel Paperontxia); al mejor plato gastronómico (callos de ternera con morro, de Casa Víctor de Guadalajara); y al medio de comunicación que mejor ha informado de la feria (El Día de Toledo).
FARCAMA es una feria anual organizado por un Patronato Rector del que forman parte la Junta de Castilla-La Mancha -principal financiador-, la Federación regional de Artesanos, Caja Castilla-La Mancha, Diputación de Toledo, Caja Rural de Toledo, Cámara de Comercio e Industria y Ayuntamiento de Toledo.