11/06/1999JCCM

En la red regional de teatros de Castilla-La Mancha KEPA JUNQUERA Y NUEVO MESTER DE JUGLARÍA EN EL PROGRAMA DE "ESCENARIOS DE PRIMAVERA" PARA LA PRÓXIMA SEMANA

Organizada por la Consejería de Educación y Cultura del 14 al 20 de junio en colaboración con los ayuntamientos de la región.


Organizada por la Consejería de Educación y Cultura del 14 al 20 de junio en colaboración con los ayuntamientos de la región.

Los artistas Kepa Junquera y Nuevo Mester de Juglaría van a protagonizar el programa de "Escenarios de Primavera" de la Red de Teatros de Castilla-La Mancha para la próxima semana, organizado por la Consejería de Educación y Cultura en colaboración con los ayuntamientos de la región.

Kepa Junquera, bilbaíno, nacido en 1965, ha desarrollado un estilo propio que ha recuperado para la música popular de calidad el acordeón diatónico, ese instrumento entrañable. Su reconocimiento supone la consolidación del mestizaje entre el jazz y el folk de la trikitixa. Su último trabajo, Bilbao 00.00 horas, muy elaborado, es ya conocido de todos y ha contado con las colaboraciones de Oskorri, Dulce Pontes, Pedro Guerra, Luis Delgado y otros. Estará en Almansa el 19 de junio.

Nuevo Mester de Juglaría es un grupo segoviano del máximo prestigio en el panorama de la música folk española. Pioneros en los trabajos de recuperación, reelaboración y divulgación de la música autóctona castellana, con incursiones en la de otras tierras. 29 años de trayectoria, 22 grabaciones discográficas, más de 1.500 conciertas, numerosas apariciones en radio y televisión... Sus conciertos son una verdadera fiesta pues hacen bailar a miles de personas y juntan a gentes de todas las edades. Actuará en Daimiel el 19.

El Grupo Vigüela, dedicado a la recopilación de sones autóctonos de la provincia de Toledo, añaden el encanto de la indumentaria tradicional y los instrumentos antiguos que ellos mismos construyen. En Madridejos, también el 19.

El 20, Puertollano acogerá un concierto del Grupo Floresta, integrado por cuatro cantantes y tres percusionistas y especializado en música antigua.

El poprock no falta en la programación semanal de la Red de Teatros de Castilla-La Mancha. Trashtones en Villa de Don Fadrique y Mago de Oz en Fuentes. Ambas actuaciones, el 19.

Teatro

En teatro, Zancomanía ofrece su última producción en teatro de calle "Los ingeniosos escobazos de La Mancha", un divertido pasacalles para mayores y pequeños que representa la unidad familiar en costumbres y tradiciones y, ante todo, la peerseverancia en la fabricación artesana de zancos y vestimentas. Será en Alborea, el 18.

El Reló Teatro ofrece en Quintanar de la Orden "A la mancha manchega", un texto dramático escrito por el también director de la obra y cineasta albaceteño Gabriel Olivares. Tres mujeres manchegas, de generaciones distintas, se reúnen a orillas del río Júcar a lavar ropa. Allí comienza un intercambio de personajes hasta llegarse a la conclusión de que las tres pueden ser la misma, en torno a Fermín, el hombre que ha destrozado la vida de las tres. Gabriel Olivares y El Reló han escogido a la mujer manchega como exponente de la mujer universal y un paisaje como el manchego donde cualquier cosa puede ocurrir.

Los Sa y Netes de Cal Teatro estarán en Huecas el 20. El 19 , en la misma localidad Muñoz Seca pondrá en escena "Casado de día, soltero de noche", la comedia de Julio Matías, alta comedia con un toque supersticioso.

Cachivaches, colectivo empeñado en popularizar a los clásicos, pone en escena en Bargas "El médico a palos" de Molière en la versión de Leandro Fernández de Moratín.

Y el teatro infantil cierra la programación semanal en la región. I Piau con sus Aventuras de Ulises en La Roda (el 19). Y Algarabía con dos de sus producciones: "El bosque de Imagifanti" (La Guardia, el 18) y Vivan las vacas (Valdeganga, el 18).

 Volver a titularesIr al inicio de la noticia

Enlace permanente: 
https://castillalamancha.es/node/193605

Galería Multimedia

  • Escudo JCCM