17/02/1998JCCM

En Bruselas, en la sede del Parlamento Europeo FERNANDO LÓPEZ CARRASCO ASISTE MAÑANA A LA REUNIÓN DEL COMITÉ DE LAS REGIONES DE LA UNIÓN EUROPEA

El vicepresidente del Gobierno de Castilla-La Mancha aprovechará su estancia en Bruselas para tratar sobre las reformas de las OCM del aceite y del vino y la futura distribución de los fondos estructurales con los responsables de la Oficina de Castilla-La Mancha en la capital comunitaria.


El vicepresidente del Gobierno de Castilla-La Mancha aprovechará su estancia en Bruselas para tratar sobre las reformas de las OCM del aceite y del vino y la futura distribución de los fondos estructurales con los responsables de la Oficina de Castilla-La Mancha en la capital comunitaria.

El vicepresidente del Gobierno de Castilla-La Mancha, Fernando López Carrasco, asistirá mañana a la reunión del Comité de las Regiones de la Unión Europea, sesión que tendrá lugar en Bruselas, en la sede del Parlamento Europeo.

López Carrasco ostentará la representación de nuestra Comunidad Autónoma en esta reunión, en la que quedará definida la composición de la Mesa u órgano de dirección del Comité de las Regiones de la Unión Europea, integrada por 36 miembros.

El Comité de las Regiones es un órgano de la UE que debe ser consultado por la Comisión Europea cuando se adopten decisiones que afecten a las regiones y entidades locales en materia de cohesión económica y social; transportes, telecomunicaciones y redes de energía; salud pública; educación y juventud; y cultura. También puede emitir dictámenes sobre otros asuntos como la agricultura, el medio ambiente y la política urbana.

Además de asistir al Comité de las Regiones, el vicepresidente del Gobierno regional mantendrá en Bruselas una reunión de trabajo con los responsables de la Oficina de Castilla-La Mancha en la capital belga para abordar asuntos pendientes de carácter comunitario que afectan a nuestra región.

Así, López Carrasco les transmitirá las prioridades del Gobierno de Castilla-La Mancha en materia de asuntos europeos, que se centrarán en un seguimiento especial de las futuras reformas de las organizaciones comunes de los mercados del aceite y del vino, así como de los fondos estructurales como consecuencia de la incorporación a la Unión Europea de los países del Este y Centro de Europa.

"El Gobierno de Castilla-La Mancha es consciente de la trascendencia que para la economía regional tendrán las negociaciones tendentes a reformar los sectores del aceite y del vino, que son claves, sobre todo este último, en el crecimiento y desarrollo de nuestra Comunidad Autónoma", ha asegurado el vicepresidente castellano-manchego.

En este sentido, Fernando López Carrasco ha afirmado que el Gobierno de Castilla-La Mancha "tiene la firme voluntad de realizar un estrecho seguimiento de la elaboración y aprobación de los reglamentos que regularán los mercados del aceite y del vino para evitar que los intereses regionales salgan perjudicados".

 Volver a titularesIr al inicio de la noticia

Enlace permanente: 
https://castillalamancha.es/node/190880

Galería Multimedia

  • Escudo JCCM