Imagen Castilla-La Mancha
19/03/2007JCCM

EL VINO DE CASTILLA-LA MANCHA CADA VEZ MÁS PROTAGONISTA EN EL MERCADO EUROPEO

La región participa en la feria “Prowein 2007”, en Dusseldorf (Alemania), con un total de 34 empresas vitivinícolas, tres consejos reguladores y un grupo de exportación.

La Consejería de Agricultura, el Instituto de Promoción Exterior (IPEX) y la Cámara de Comercio e Industria de Ciudad Real han organizado la participación de Castilla-La Mancha en “Prowein 2007”, una feria monográfica internacional de vinos y bebidas espirituosas, que tiene lugar del 18 al 20 de marzo en el recinto ferial Messe Düsseldorf (Alemania) y que este año cumple su XIV edición.

Alemania, además de ser el país más poblado de la Unión Europea con más de 82 millones de habitantes, es el primer importador en volumen de productos vinícolas a nivel mundial, y a su vez es uno de los principales destinos de las exportaciones españolas de vino, por delante de países como Reino Unido y Holanda.

Un total de 37 empresas castellano-manchegas, entre bodegas, cooperativas y consejos reguladores, se han dado cita este año en “Prowein”, 28 de las cuales se encuentran en el stand institucional de Castilla-La Mancha y las nueve restantes disponen de espacio independiente.

Las empresas que se encuentran dentro del stand institucional son: Vinícola de Villarrobledo SCL, Bodegas La Encina SL, Bernal García Chicote SL, Bodegas Centro Españolas SA, Bodegas Isla SL, Bodegas San Isidro de Pedro Muñoz, Don Quixote Gourmet (Manchacomex SL), Tikalo SL, Vidal del Saz Rodríguez, Vinícola de Tomelloso SCL, Vinos y Bodegas SA, Bodegas J. Ramírez SL, Bodegas Los Marcos SA, Bodegas Navarro López SL, La Invencible SC, Bodegas Altizia SL, Finca Los Nevados, Pago del Vicario SL, Cooperativa Ntra. Sra. de la Cabeza, Mont Reaga SL, Nuestra Sra. de Rus SC, Bodega Finca La Estacada, Bodegas López Cabañas SL, Cosecheros Embotelladores SA, Cooperativa Vinícola Castillo de Consuegra, Juan de la Barreda Acedo Rico CB, Bodegas Verduguez y la Denominación de Origen Uclés.

Los restantes participantes en la feria son: Bodegas Aresan, SC Santa Quiteria Bodega Tintoralba, Félix Solís SA, Familia Martínez Bujanda SL, Pagos de Familia Marqués de Griñón, Cooperativa San Isidro, Bodegas Los Aljibes, Sancti Pauli, Consejo Regulador de la Denominación de Origen “Valdepeñas” y el Consejo Regulador de la Denominación de Origen “Jumilla”.

El secretario general técnico de la Consejería de Agricultura, Javier García, se ha desplazado a este certamen de Düsseldorf para apoyar institucionalmente a las empresas participantes y conocer de cerca como es la aceptación y posicionamiento de los vinos de Castilla-La Mancha en el mercado alemán.

Tras la visita realizada a cada una de las empresas todas han coincidido en destacar el incremento que han experimentado sus exportaciones principalmente en países europeos como Alemania, Polonia, Reino Unido, Irlanda, Holanda o Bélgica, de ahí la importancia de su presencia en la feria.

Se trata de una feria interesante para todo tipo de bodegas, tanto para las que cuenten con un importador y como para las que carezcan de contactos en Alemania, ya que “Prowein” se ha consolidado como una de los certámenes más importantes del sector, no sólo para Alemania, sino para todos aquellos países productores de vino.

La oferta en el mercado de vinos existente en Alemania consiste en, por un lado, su propia producción, parte de la cual también exporta al exterior y, por otro lado, sus importaciones, las cuales proceden principalmente y por orden de importancia de los siguientes países: Italia, España, Francia, Chile, EEUU (California) y Australia.

Las ferias especializadas de vinos más importantes y significativas de Europa son “Prowein de Dusseldorf, “Vinexpo” de Burdeos, “London Wine Fair” de Londres y “FENAVIN” de Castilla-La Mancha.

Enlace permanente: 
https://castillalamancha.es/node/144011

Galería Multimedia

  • Imagen Castilla-La Mancha

    imagen-grp10074419032007.jpg