EL SESCAM INICIA LA IMPLANTACIÓN DE LA HISTORIA CLÍNICA ELECTRÓNICA EN EL HOSPITAL DE VALDEPEÑAS (CIUDAD REAL)
Este ambicioso proyecto posibilita que todos los profesionales que atienden a un enfermo tengan acceso a la totalidad de la información asistencial, así como a la medicación que están recibiendo y a las pruebas radiológicas.
El Hospital Gutiérrez Ortega de Valdepeñas (Ciudad Real), dependiente del Gobierno de Castilla-La Mancha, se ha convertido en el tercer centro sanitario de la región, tras los Hospitales de Puertollano y Hellín, en incorporarse al denominado proyecto Mambrino XXI, a través del cual se configurará el Sistema de Información Hospitalario de todos los hospitales de nuestra comunidad autónoma.
El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha continúa así el avance en la implantación de la historia clínica electrónica única del paciente, un ambicioso proyecto que hace posible que todos los profesionales sanitarios que atienden a un enfermo y los que trabajan en otros centros dependientes del SESCAM tengan acceso a la totalidad de la información, agilizándola de esta manera sin demoras administrativas.
Además de recoger los datos asistenciales de los pacientes, el sistema utilizado en Mambrino XXI incluye la medicación de cada enfermo, los cuidados de enfermería y las pruebas diagnósticas. Otras de las ventajas de este proyecto es que permite la obtención de una segunda opinión de otro facultativo situado en cualquier punto de la región, de forma inmediata, mejorando así la calidad de la atención sanitaria, al evitar desplazamientos al paciente.
El Mambrino XXI se ha puesto en marcha en las áreas de admisión de Urgencias y Hospitalización, Lista de Espera, Consultas Externas, Archivo, Urgencias, Triaje, Unidades de Hospitalización, Unidad de Codificación de Procesos, Paritorio, Quirófanos, Fisioterapia, Radiología, Farmacia, Laboratorios, Hostelería-Dietética, Control de Gestión y Cuadro de Mandos y en Servicios Médicos, siendo Pediatría y Urgencias los servicios en los que se ha realizado el pilotaje.
Para poder llevar a cabo la implantación de este proyecto, el Gobierno regional ha realizado una importante renovación del parque informático del hospital, además de reforzar los sistemas de almacenamiento de datos con la incorporación de nuevos servidores en el centro de procesamiento de datos.
Desde la Gerencia del Hospital valdepeñero se ha resaltado la implicación del personal de los servicios hospitalarios que, desde principios de año, han participado en cursos de formación relacionados con esta nueva herramienta, destacando la preparación de forma específica de 250 profesionales del centro durante tres semanas, sin que la organización se viera afectada por ello.
El Gobierno de Castilla-La Mancha, que ha destinado un presupuesto de 29 millones de euros para la puesta en marcha de este proyecto en toda la Comunidad Autónoma, avanza así en la implantación de la historia clínica electrónica única, que eliminará el soporte de papel ayudando a los facultativos a acceder de una manera telemática a una visión completa y única de los datos del paciente, lo que permitirá mejorar la calidad asistencial que se presta desde el SESCAM.
Tras los Hospitales de Puertollano, Hellín y Valdepeñas, los siguientes en incorporarse a este proyecto serán el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete y los Hospitales Generales de Almansa y Villarrobledo. El objetivo de la Junta de Comunidades es que en un plazo de dos años se complete la implantación de este nuevo sistema en todos los hospitales del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha.