EL SESCAM ESTABLECE UN DISPOSITIVO ESPECIAL DE EMERGENCIAS SANITARIAS CON MOTIVO DEL DÍA DE LA REGIÓN EN GUADALAJARA
Un puesto médico avanzado, una UVI móvil terrestre, el helicóptero medicalizado y una ambulancia de soporte vital básico, serán los medios materiales atendidos por un equipo de profesionales compuesto por más de 20 personas entre médicos, enfermeros, técnicos sanitarios de apoyo y conductores.
La Gerencia de Urgencias, Emergencias y Transporte Sanitario del SESCAM ha diseñado un amplio dispositivo para atender cualquier tipo de emergencia sanitaria que pueda registrarse durante los actos previstos para el próximo 31 de mayo, Día de la Región, que se celebra en la ciudad de Guadalajara y que concentrará a entre 25.000 y 30.000 personas, según las previsiones iniciales.
Así, se ha previsto la instalación de un Puesto Médico Avanzado a la entrada del Recinto Ferial de la capital alcarreña donde se celebrarán buena parte de los actos lúdicos organizados para este día de fiesta. Al frente de este botiquín de primera atención estarán un médico y un enfermero, apoyados por camilleros, y que estará dotado de medicación, electrocardiograma y camillas de atención, así como de una zona de observación.
Justo al lado de este puesto de primera atención se ubicará una UVI móvil, con la dotación de personal y material necesarios para dar soporte vital avanzado y continuar cuidados en caso de traslado, y una ambulancia de soporte vital básico, con conductor y camillero.
Además, y ante la gran afluencia de público que se prevé se desplace a Guadalajara para celebrar el Día de la Región, el SESCAM pondrá a disposición de los usuarios uno de los helicópteros de transporte sanitario aéreo, dotado con todos los recursos de una UVI móvil, para el que se ha habilitado una helisuperficie en las pistas de atletismo de Guadalajara y que será gestionado por el Sector Sanitario que el SESCAM tiene integrado en el 112 y que lo activará en los casos que se estimen necesarios.
El dispositivo sanitario fijado para este día se completa con las aportaciones que realizarán otras instituciones como Cruz Roja, que pondrá a disposición tres ambulancias, una carpa y voluntarios, y Protección Civil de Guadalajara, con otras tres ambulancias, tres carpas y personal voluntario, todo coordinado con el dispositivo sanitario del SESCAM.
El comienzo de este dispositivo está previsto para las 8.00 horas del día 31 de mayo y estará operativo hasta las 22.00 horas, si bien la UVI móvil y una de las ambulancias continuarán hasta que se clausuren los actos organizados con el espectáculo de fuegos artificiales.
Todo el personal que forma parte de este dispositivo especial de emergencias será coordinado in situ desde el Centro de Coordinación Operativa habilitado para este evento que integran un médico coordinador perteneciente al SESCAM junto con representantes de cada una de las instituciones implicadas en materia de seguridad y atención sanitaria.
Las principales patologías que suelen darse en grandes concentraciones de público como en este caso son las relacionadas con la pérdida de conocimiento por lipotimias, deshidratación o insolaciones, desfallecimientos o agravamientos de patologías ya existentes en gente más mayor y las provocadas por accidentes menores por caídas, golpes o pequeños traumatismos.
Curso de Reanimación Cardiopulmonar
Por otra parte, la Gerencia de Urgencias, Emergencias y Transporte Sanitario ha organizado para este mismo día una serie de talleres teórico-prácticos, dirigidos a la población en general, sobre Reanimación Cardiopulmonar (RCP), que se desarrollarán en el stand instalado por la Gerencia en la carpa institucional.
A lo largo de toda la jornada se celebrarán cuatro talleres de una hora de duración y con capacidad para 10-15 personas, que serán impartidos por médicos y enfermeras con amplia experiencia docente y asistencial en las UVIs móviles y en los helicópteros sanitarios del SESCAM.