EL SEPECAM CONTINUA CON LA MODERNIZACIÓN DE SUS OFICINAS EN LA REGIÓN CONTEMPLADA EN EL PLAN DE INVERSIONES 2004-2007
La construcción de una nueva oficina de empleo de Ocaña (Toledo) es una de las actuaciones previstas para este año en el Plan de Modernización del Servicio Público de Empleo de Castilla-La Mancha 2004-2007. En el marco de este Plan se van a realizar más de 30 actuaciones, en obra nueva, ampliación o reforma, en distintos municipios de la región. La inversión del Sepecam, hasta finales de 2006, en la modernización de instalaciones estará en torno a los 19 millones de euros.
El Servicio Público de Empleo de Castilla-La Mancha ha procedido a adjudicar, en la mesa de contratación de este organismo, la obra de construcción de la nueva Oficina de Empleo de Ocaña (Toledo). En el plazo previsto y recogido en el Diario Oficial de Castilla La Mancha se han recibido las ofertas y entre todas ellas ha sido una empresa de la localidad de Madridejos, Construcciones Ortega Sevilla SL la adjudicataria de los trabajos.
La nueva Oficina de Empleo de Ocaña, cuya obra comenzará en breve, se ubicará en la Plaza de Gutiérrez de Cárdenas, las dimensiones del edificio de nueva construcción permitirán cuadruplicar la superficie dedicada a los distintos servicios de empleo prestados en la oficina del Sepecam.
Esta oficina pasará de los 90 metros cuadrados de la actual a más de 385 metros cuadrados del nuevo edificio. Así mismo el nuevo recinto cumplirá con todos los requisitos de accesibilidad establecidos en la legislación vigente y de espacios amplios para la prestación de servicios con funcionalidad y comodidad para usuarios y trabajadores de la oficina.
La adjudicación a la empresa toledana para la construcción de la Oficina de Empleo de Ocaña se ha realizado por un montante total de 161.080 euros, algo menor al recogido en la subasta pública como presupuesto máximo de licitación.
Esta obra se enmarca dentro del Plan de Modernización de la Red de Oficinas de Empleo 2004-2007, que el Servicio Público de Empleo aprobó en consenso con los agentes sociales en el seno de su Consejo de Dirección y que recogía a principios de 2004 una inversión para este periodo de más de 12 millones de euros
Esta inversión ha ido incrementándose paulatinamente y ajustándose a las necesidades crecientes, de manera que cuando concluya el año 2006 el Gobierno regional habrá invertido más de 19 millones de euros en este Plan de Modernización, con una media de inversión incluyendo sábados y domingos de 17.000 euros diarios.
El Plan de inversión para la modernización del Servicio Público de Empleo busca convertir sus instalaciones, repartidas por toda la región, en lugares cómodos y funcionales dotados de las últimas tecnologías y que cumplan el objetivo marcado. Un objetivo que no es otro que el de prestar un servicio cercano a los castellano-manchegos, tanto para las personas que buscan empleo como para aquellas que quieren mejorar su empleabilidad y por supuesto para las empresas empleadoras que ofrecen puestos de trabajo.
En esta línea, el Servicio Público de Empleo va a realizar dentro del Plan de Modernización de la Red de Oficinas de Empleo ,31 actuaciones, tanto en obra nueva, como en reforma o ampliación. Estas obras que se van a distribuir por las cinco provincias de Castilla-La Mancha, se complementan con las inversiones en renovación de mobiliario o equipamiento informático que se realizará tanto en las nuevas instalaciones como en las Oficinas de Empleo ya existentes.