El presupuesto para el año próximo asciende a 19.557 millones SÁNCHEZ BÓDALO: "NUESTRO GRAN RETO ES TRASLADAR EL CRECIMIENTO ECONÓMICO A LA GENERACIÓN DE EMPLEO"
En 1998, la Consejería de Industria y Trabajo destinará 80 de cada 100 pesetas al fomento del empleo y a ayudas a las pequeñas y medianas empresas (Pymes).
En 1998, la Consejería de Industria y Trabajo destinará 80 de cada 100 pesetas al fomento del empleo y a ayudas a las pequeñas y medianas empresas (Pymes).
La Consejería de Industria y Trabajo incrementará su presupuesto en 1998 en 862 millones de pesetas, un 4,6%, con lo que dispondrá de 19.557 millones de pesetas destinados fundamentalmente al fomento del empleo y al apoyo a la inversión de las pequeñas y medianas empresas de la región, según señaló el consejero de Industria y Trabajo, José Fernando Sánchez Bódalo, quien añadió que "el gran reto es trasladar el crecimiento económico a la generación de empleo".
Sánchez Bódalo, que compareció esta tarde ante la Comisión de Economía y Presupuestos de las Cortes regionales, aseguró que "las magnitudes básicas responden a los compromisos adquiridos en la firma del segundo Pacto Industrial 96-99, por lo que estamos ante un presupuesto de consolidación, de estabilización de políticas y también de crecimiento, en torno a un 5%, destinado fundamentalmente al fomento del empleo y de la competitividad de las empresas de la región".
Por capítulos, el consejero destacó que el destinado a personal (capítulo I) cae un 2,5% debido a la disminución de créditos de personal temporal procedentes del Fondo Social Europeo, los gastos de funcionamiento se mantienen y los gastos de actuación crecen un 5,7%, destinándose a los tres pilares básicos del presupuesto: calidad, competitividad y empleo.
Sánchez Bódalo hizo hincapié en la vocación local que tiene su departamento, ya que buena parte de los recursos de la Consejería se dirigen al desarrollo local, mediante programas que se transfieren a corporaciones locales y que gestionan directamente los ayuntamientos. En concreto, casi un tercio del presupuesto -el 32,5%- se destinan a inversiones que gestionan los municipios, tanto en el área de desarrollo industrial como en turismo, comercio y trabajo.
Por programas, el presupuesto se ha distribuido de la siguiente forma: casi la mitad -un 48%- se destina al ámbito de trabajo, la formación y el fomento del empleo; la tercera parte -un 33%- se dirige a la promoción económica, política industrial y energética; y el 9% restante son recursos para la ordenación y promoción turística, artesanía y comercio.
Entre las actuaciones que ha destacado el consejero en materia de política energética, se encuentra una inversión de 689 millones de pesetas para el desarrollo de la infraestructura del gas natural en la región, donde figura la continuación de la obra ya en marcha del ramal del gasoducto entre Toledo y Talavera de la Reina.
Dentro de las actuaciones en política industrial encaminadas a mejorar la calidad y la competitividad, Sánchez Bódalo se refirió a una partida de 200 millones de pesetas con los que se reforzarán los servicios tecnológicos y de innovación a las empresas en torno a los centros tecnológicos y la colaboración en este campo con la Universidad.
En relación a los programas de trabajo, destaca el denominado Plan Regional de Empleo, donde se incluyen programas en el ámbito de la formación, planes gestionados con los ayuntamientos, módulos de formación y empleo tanto con corporaciones locales como con empresas, promoción del empleo autónomo y la economía social (cooperativas y sociedades anónimas laborales). Sánchez Bódalo señaló que "en conjunto supone una inversión cercana a los 10.000 millones de pesetas, con un incremento de 360 millones respecto a este año".
Como actuaciones concretas, el consejero destacó una partida de 478 millones de pesetas para la construcción de la nueva sede de la Consejería en el barrio del Polígono Industrial de Toledo, además de otros 279 millones para llevar a cabo obras de remodelación y mejora de las delegaciones provinciales en Toledo y Albacete.
El presupuesto de la Consejería se redondea con más de 130 millones de pesetas para el programa de comunicaciones, más de 2.000 destinados a la dirección y servicios generales y casi 1.700 millones para la ordenación y promoción turística, la artesanía y el comercio.
Respecto a los ingresos que se prevén para el próximo ejercicio, el consejero destacó que se han incrementado las partidas referidas a las transferencias que se recibirán del Ministerio de Trabajo, de cara a la aplicación del Plan Nacional de Empleo elaborado por el Gobierno central. En este concepto se han presupuestado 500 millones de pesetas.
Asimismo, se ha incrementado -con un presupuesto total de 450 millones de pesetas- las partidas procedentes de iniciativas de la Unión Europea.
Ejecución del presupuesto del 97
En relación a la ejecución presupuestaria del presente ejercicio, el consejero se mostró satisfecho por los resultados obtenidos a fecha 30 de septiembre. En el capítulo de ingresos, que cuenta con un presupuesto de 2.955 millones, se lleva recaudado el 62,3%, lo que permitirá que se finalice el año con un grado de ejecución superior al 90%, pues se está pendiente de recibir en los últimos meses del año las liquidaciones procedentes del Fondo Social Europeo y de los ministerios.
En el capítulo de gastos, el grado de ejecución del presupuesto de este año es del 62%, aunque se encuentra autorizado ya un 84%.