Imagen Castilla-La Mancha
14/02/2008Presidente
Por la noche asistirá, en Toledo, a la VIII edición de los premios de novela histórica "Alfonso X El Sabio"

EL PRESIDENTE BARREDA INAUGURA EN LA SOLANA UN CAI Y UNA RESIDENCIA PARA MAYORES

En Manzanares inaugurará el centro productivo de la empresa Cortizo.

El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, inaugura mañana en La Solana (Ciudad Real) un nuevo Centro de Atención a la Infancia (CAI) y una residencia para mayores. Desde La Solana se desplazará a Manzanares para inaugurar un centro productivo de la empresa Cortizo.

El CAI, que lleva el nombre de ‘Hermanas Barrera’ en homenaje a dos vecinas de la localidad, cuenta con 82 plazas repartidas en seis aulas para niños y niñas de cero a 3 años.

Desde este centro infantil el presidente se desplazará a la residencia de mayores ‘La Rosa del Azafrán’ un edificio que tiene planta en forma de estrella, con cuatro alas, y está estructurado en sótano, planta baja y primera planta. También dispone de un amplio jardín con zonas de paseo. La capacidad es de 120 plazas residenciales para asistidos existiendo una unidad de cuidados especializados de atención psicogeriátrica, así como 20 plazas de centro de día.

En el centro se prestan los siguientes servicios: Valoración geriátrica inicial y seguimiento; seguimiento médico permanente, con consulta a demanda del propio residente, de familiares o del médico del centro; programas de rehabilitación, fisioterapia y terapia ocupacional; programas de atención sociocultural; servicio de trabajo social y atención familiar; servicio de atención psicológica; atención en la Unidad de Cuidados Especiales (UCE) y servicio de Podología entre otros.

Tras La Solana, José María Barreda se desplazará a Manzanares para inaugurar el centro productivo de la empresa ‘Cortizo’ de fabricación y distribución de sistemas de aluminio. Se trata del primer fabricante y distribuidor de sistemas en aluminio para la construcción de España, con una producción anual de perfil de aluminio equivalente a 2.800.000 ventanas.

La jornada del presidente de Castilla-La Mancha concluye en Toledo en la octava edición del premio de novela histórica ‘Alfonso X ‘El Sabio’. El objetivo de este certamen, convocado por Caja Castilla-La Mancha (CCM), es promover la creación y divulgación de novelas que ayuden al lector en el conocimiento de la Historia.

El fallo del jurado se dará a conocer en el transcurso de una velada literaria. En esta edición, el premio está dotado con 50.000 euros para la novela ganadora y con 15.000 euros para la novela finalista.

El jurado está integrado por: Ana María Matute, Almudena de Arteaga (ganadora del Premio en su edición de 2004), Soledad Puértolas, Jesús Sánchez Adalid, Juan Sisinio Pérez Garzón, Felipe Pedraza Jiménez, Martín Molina y Carmen Fernández de Blas (de MR EDICIONES) como secretaria del jurado sin voto.

De las 253 novelas presentadas al VIII Premio de Novela Histórica han sido seleccionadas por el jurado seis obras con los siguientes títulos y autores y autoras (o seudónimos): ’Juan el indiano’ de José Beas-Pérez; ‘El caballero sin alma’ de El zorro del desierto (seudónimo); ‘Siniestra’ de Javier Arriero; ‘Dorado resplandor’ de Mercedes Martínez; ‘Las siete coronas de Thule’ de Rip Kirby (seudónimo) y ‘Hermano Francisco’ de Fernando de Miguel (seudónimo).

Enlace permanente: 
https://castillalamancha.es/node/148235

Galería Multimedia

  • Imagen Castilla-La Mancha

    imagen-grp06323723022006.jpg