Barreda inauguró hoy en Almagro  la exposición ‘La mirada de Erwin Olaf’
02/07/2009Presidente
Las dos muestras se podrán visitar hasta el próximo 26 de julio

EL PRESIDENTE BARREDA INAUGURÓ EN ALMAGRO DOS EXPOSICIONES DEDICADAS AL MUSEO NACIONAL DE TEATRO Y A LA FOTOGRAFÍA

Con motivo del vigésimo aniversario de la recuperación de este Museo en la ciudad de Almagro, la exposición muestra algunas piezas que en su día pertenecieron al dramaturgo Adolfo Marsillach o a la actriz Nuria Espert. Por su parte, el Palacio de Valdeparaíso acoge la muestra fotográfica dedicada al holandés Erwin Olaf, en cuyo trabajo están reflejados aspectos como la violencia, el sexo y el deseo.

El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, ha inaugurado esta tarde en Almagro las exposiciones ‘El arte de hacer teatro’ y ‘La mirada de Erwin Olaf’, con motivo de la XXXII edición del Festival de Teatro Clásico, que hoy ha dado comienzo.
Acompañado por la consejera de Cultura, Turismo y Artesanía, Soledad Herrero, y por el director del Museo Nacional de Teatro, Andrés Peláez, el presidente ha recorrido en la iglesia de San Agustín la exposición ‘El arte de hacer teatro’, con la que se conmemora el vigésimo aniversario de la recuperación del citado museo en la ciudad de Almagro.
En este espacio el visitante va a poder contemplar algunas de las piezas que han sido donadas por alrededor de 150 entidades, entre instituciones y personalidades del mundo del teatro.
Entre estas últimas destacan las donaciones que está realizando la viuda de Adolfo Marsillach, y que son significativas no sólo por la persona de la que provienen, sino también por la importancia del legado. De hecho, entre estas piezas se encuentra una carta que Benito Pérez Galdós envió al abuelo de Adolfo, que era crítico de teatro y en la que le hacía recomendaciones sobre la célebre actriz Margarita Xirgu.
La colección también la componen piezas que en su día pertenecieron a Nuria Espert o al actor también vinculado con Almagro, Agustín González, y que están siendo donadas por su viuda, Maite de la Cruz.
Coordinada por Isabel Quintana y José Manuel Montero, la muestra está organizada por el propio Museo Nacional del Teatro, y en ella se refleja la importancia de estas donaciones, que han contribuido a enriquecer los fondos del museo. Creado sin consignación oficial en 1919, las donaciones no sólo son una forma más de ingreso, sino que constituyen su propia esencia y configuran una especial manera de entender este espacio museístico.
Esta muestra también está concebida como una forma de agradecimiento a todas aquellas entidades y personalidades vinculadas con el mundo del teatro, por haber abierto las puertas de sus casas, su corazón y sus recuerdos.
Respecto a esta muestra, Andrés Pelaez indicó que la exposición es un homenaje a las casi 150 personas que a lo largo de 20 años han enriquecido el museo con sus donaciones. “El mueso ha aumentado sus fondos en 432.000 piezas”, indicó Pelaez que reiteró su agradecimiento a todos ellos.
Fotografías de Erwin Olaf
Por otra parte, la segunda exposición que también ha inaugurado el presidente Barreda esta tarde en Almagro, está dedicada a la figura del fotógrafo holandés Erwin Olaf, quien presenta en el Palacio de Valdeparaíso una exposición inspirada en los maestros de la pintura española.
A través de las diez fotografías que componen esta exposición, el artista holandés recoge el proyecto que realizó en su día para el Teatro de la Laboral, en el que a través de un casting implicó a los habitantes de la ciudad de Gijón. El visitante podrá observar que cada fotografía está cuidada in extremis, y descubrir cada detalle es descubrir la dualidad oculta en sus imágenes. Pero sobre todo, con su trabajo transporta a los personajes y estancias que recrea, y también al espectador, a un contexto histórico nuevo.
Sus imágenes toman como base el fotoperiodismo y la fotografía de estudio, abordando de manera explícita y directa temas como la violencia, el sexo y el deseo. Esto y su constante crítica a la hipocresía social, los tabúes, la doble moral o el abuso consumista le han servido de base para su trabajo.
La muestra de Erwin Olaf releja el carácter multidisciplinar de este artista, quien a lo largo de su carrera se ha alzado en dos ocasiones con el León de Plata en el célebre Festival de Publicidad Cannes. Además de por sus campañas publicitarias, Olaf también es conocido por sus trabajos en videos musicales, portadas de discos y documentales.
Ambas exposiciones se podrán visitar hasta el próximo 26 de julio, coincidiendo con la fecha de clausura del Festival, y el acceso a las mismas es gratuito.
 

Enlace permanente: 
https://castillalamancha.es/node/162615

Galería Multimedia

  • Barreda inauguró hoy en Almagro  la exposición ‘La mirada de Erwin Olaf’

    Barreda inauguró hoy en Almagro la exposición ‘La mirada de Erwin Olaf’

  • Barreda inaugura en Almagro las exposiciones celebradas con motivo del festival de Teatro.

    Barreda inaugura en Almagro las exposiciones celebradas con motivo del festival de Teatro.

  • Barreda inaugura en Almagro una exposición con motivo del festival de Teatro

    Barreda inaugura en Almagro una exposición con motivo del festival de Teatro