Imagen Castilla-La Mancha
06/08/2002Consejería de Sanidad
Las instalaciones atenderán a una población que supera los 300.000 habitantes

El PRÓXIMO MES DE SEPTIEMBRE ABRIRÁ SUS PUERTAS EL CEDT DE TOLEDO TRAS LAS OBRAS DE REFORMA

El próximo mes de septiembre abrirá sus puertas el Centro de Especialidades, Diagnóstico y Tratamiento (CEDT) “San Ildefonso” de Toledo, después de las obras que se están llevado a cabo y que supondrán una reforma integral de todo el edificio.

Así lo anunció hoy el consejero de Sanidad, Fernando Lamata, durante la visita realizada a las instalaciones del CEDT, en la que estuvo acompañado por el gerente del Complejo Hospitalario de Toledo, Ramón Gálvez.

Las obras de reforma del Centro de Especialidades, Diagnóstico y Tratamiento se iniciaron en agosto de 2000 y van a suponer un coste aproximado de tres millones de euros, de los que más de 721.000 euros han sido destinados a la adquisición de nuevos equipamientos.

En este sentido, aún faltan por adecuar los accesos para usuarios y ambulancias, algunos pequeños retoques en el interior del edificio así como el montaje de todo el equipamiento de las consultas que ya ha sido adquirido.

Todos estos trabajos estarán terminados en el mes de septiembre, fecha en la que el Centro de Especialidades podrá empezar a prestar servicio a una población que supera los 300.000 habitantes.

“Se trata de una buena noticia para los vecinos de Toledo que han tenido que estar bastantes meses en los barracones, un servicio que era inevitable para poder transformar el Centro de Especialidades en esta nueva instalación”, aseveró el consejero.

Con esta reforma se conseguirá una mejor distribución de los espacios y mayores comodidades tanto para los trabajadores como para los pacientes. Además, estos trabajos permitirán duplicar el número de consultas, pasando de las 45 que existían en el viejo ambulatorio a un total de 95 en las instalaciones reformadas. Al mismo tiempo, se han ampliado dotándolas de nuevos espacios para el personal de enfermería.

Por otra parte, todas las plantas con consultas contarán con mostrador de citaciones para descentralizar la actividad de admisión y reducir el flujo de pacientes a las instalaciones del centro en la Planta Baja.

Una de las novedades que incorporará el proyecto de reforma con respecto a las instalaciones primitivas es la construcción de una amplia cafetería en la planta sótano. Con la creación de esta nueva infraestructura se evitará el consumo de alimentos en las plantas del centro.

Asimismo, cabe resaltar que el pasado mes de junio el SESCAM decidió la adquisición de dos nuevos equipos de radiología, con un coste total de 144.242 euros, para completar el área de Rayos, ya que en el proyecto inicial sólo contaba con un equipo.

Cuando concluyan las obras, las instalaciones del CEDT volverán a acoger todas las consultas externas que actualmente se encuentran dispersas en las Unidades Modulares instaladas frente a la fachada del Hospital Virgen de la Salud y en la parcela del Archivo. El regreso de las consultas a su emplazamiento originario proporcionará mayor accesibilidad a los ciudadanos.

Enlace permanente: 
https://castillalamancha.es/node/160089

Galería Multimedia

  • Imagen Castilla-La Mancha

    imagen-grp11524106082002.jpg