12/06/1997JCCM
El espacio protegido tiene actualmente 1.605 hectáreas encharcadas

EL PATRONATO DE LAS TABLAS DE DAIMIEL ESTUDIA LA LIMITACION DE VISITAS AL PARQUE NACIONAL

 
El Patronato de las Tablas de Daimiel, en la reunión que mantuvo esta mañana, ha elaborado un borrador de propuesta para la limitación del número de personas con acceso al Parque Nacional, medida que se considera necesaria por la afluencia de visitantes registrada durante este año.
Desde el principio del año 97 han pasado por este espacio protegido 200.000 personas, cifra muy por encima del máximo histórico de 1996 que fue de 130.000 visitantes durante todo el año.
El proyecto, que utiliza cálculos muy similares a los establecidos en el Parque Nacional del Teide, incluye un punto de control para cuantificar el número de personas en cada momento, así como la puesta en marcha de una campaña de difusión que fomente la solicitud de visitas previas, que serán obligatorias en el caso de grupos organizados. El objetivo de esta medida es preservar el equilibrio natural de este espacio protegido y garantizar la comodidad de las visitas.
Después de un período de alegaciones, este proyecto será enviado al Ministerio de Medio Ambiente.
Por otra parte, el Patronato decidió proceder al cierre paulatino de la presa de Molemocho para evitar pérdidas al reducirse el volumen de agua. En una reunión anterior se había decidido abrir esta presa porque con el nivel de reservas el agua fluía cauce arriba y contribuía a recargar el acuífero.
Otro asunto tratado en la reunión ha sido el de la contaminación detectada, sobre todo en el mes de mayo, por vertidos procedentes de Alcázar de San Juan y Villarrubia de los Ojos. La conclusión es que la construcción de una depuradora en este último municipio, prevista para este año, evitará situaciones similares. Además, se ha acordado instar a la Administración central a que se construya la de Alcázar de San Juan.
Por último, se analizó la evolución del Parque Nacional. El volumen de hectáreas encharcadas en la actualidad es de 1.605, cifra similar a las registradas desde enero.
En relación a la fauna, se ha observado mayor presencia de aves que el año pasado, entre las que destacan dos parejas de pato malvasía, especie con protección en Castilla-La Mancha.

Enlace permanente: 
https://castillalamancha.es/node/189444

Galería Multimedia

  • Escudo JCCM