EL HOSPITAL GENERAL DE CIUDAD REAL INICIA EL PROCESO PARA OBTENER LA CERTIFICACIÓN DE CALIDAD ISO-9000 EN TRES SERVICIOS
Este modelo de gestión no reemplaza los sistemas de calidad existentes en el centro sanitario, pero sí los mejora y los perfecciona.
El Hospital General de Ciudad Real, dependiente del Gobierno de Castilla-La Mancha, ha iniciado el proceso para obtener la certificación del sistema de gestión ISO-9000:2000 en los servicios de Radiodiagnóstico, Oncología Radioterápica y Medicina Nuclear, como medio para garantizar la calidad del servicio prestado a los usuarios mediante el desarrollo protocolizado, control y evaluación de todos los recursos, decisiones y actividades inherentes a estas áreas hospitalarias.
La finalidad de las normas ISO es establecer un sistema de garantía de calidad por el que las organizaciones certificadas puedan demostrar que trabajan conforme a unos determinados procedimientos sometidos a un seguimiento periódico y continuo. El Hospital General de Ciudad Real, a través de su Unidad de Calidad, ha elegido para los tres servicios que trabajan con radiaciones ionizantes el modelo que establece la nueva norma ISO 9000:2000 basado en la eficacia de los resultados esperados cuando las actividades y los recursos relacionados se gestionan como un proceso.
Para cumplir con los objetivos propuestos y recibir por tanto la certificación correspondiente, los servicios de Radioterapia, Medicina Nuclear y Radiodiagnóstico deben establecer una metodología de trabajo que asegure un sistema de gestión de calidad a partir de un enfoque centrado en las necesidades y en la satisfacción del usuario y en la implicación de los profesionales en la gestión del proceso del que forman parte.
El primer paso para la obtención del certificado ISO 9000:2000 ha sido la formación específica de los profesionales pertenecientes a estos tres servicios, a través de un curso de gestión por procesos en unidades de diagnóstico por imagen y tratamientos de radioterapia impartido por la consultora internacional DNV que ha expuesto los principales principios y etapas de la gestión por procesos y su relación con la Norma ISO 9000, además de capacitar a los participantes en la detección de áreas susceptibles de mejora y de transmitirles una mentalidad crítica en el desarrollo de este nuevo modelo de trabajo.
El sistema de gestión de calidad de la Norma ISO 9000 exige identificar, desarrollar, documentar, poner en marcha y evaluar cada proceso, entendiendo éste como un conjunto de actuaciones, decisiones, actividades y tareas encadenadas de forma secuencial y ordenada para conseguir resultados satisfactorios a partir de los objetivos propuestos.
Los principales procesos que deberán definir estos Servicios serán los que guardan relación directa con el usuario a la hora de realizar una actividad, los que aportan medios para desarrollar ese servicio y los que definen las estrategias y los objetivos e identifican las necesidades de mejora y de recursos.