EL HOSPITAL GENERAL DE CIUDAD REAL ABRE UNA ESCUELA DE PADRES PARA ORIENTARLES SOBRE EL CUIDADO DE SUS BEBÉS
El centro hospitalario favorece la unión entre padres e hijo desde el momento del parto hasta el momento del alta, a través de medidas estructurales y organizativas como la disposición de todas las camas de uso individual en la Unidad de Obstetricia o el funcionamiento de seis camas en el Hotel de Madres.
El Hospital General de Ciudad Real, dependiente del Gobierno de Castilla-La Mancha, ha puesto en marcha un proyecto conjunto para la mejora de la educación sanitaria que reciben los padres en relación al manejo y a los cuidados que requiere el recién nacido, mediante la apertura de la escuela de padres y el desarrollo de un Plan para el fomento de la lactancia materna.
Este centro sanitario se suma a la iniciativa de promover la lactancia natural como la mejor forma de alimentación en los primeros meses de vida del bebé, recogiendo así las recomendaciones generales de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de la UNICEF y al amparo de la declaración institucional de apoyo a la lactancia materna, aprobada por las Cortes de Castilla-La Mancha en diciembre de 2005, con el objetivo de acogerse a la iniciativa Hospital Amigo del Niño.
El proyecto de promoción de la lactancia materna en el Hospital General de Ciudad Real pretende convertirse en un instrumento útil al alcance de todos los colectivos y personas implicadas en la alimentación del niño, a los que concienciar sobre los beneficios que reporta para la salud de las madres, los recién nacidos y la sociedad en general en sus aspectos físico, psicológico y ecológico, entre otros.
En la elaboración y puesta en práctica de este proyecto han participado profesionales de enfermería y médicos del Servicio de Pediatría y de las unidades de Obstetricia y Paritorios implicados en impartir una formación reglada que responda a las necesidades de información de los nuevos padres.
El Hospital General de Ciudad Real favorece la unión entre padres e hijo desde el momento del parto hasta el momento del alta, a través de medidas estructurales y organizativas como la disposición de todas las camas de uso individual en la Unidad de Obstetricia o el funcionamiento de seis camas en el Hotel de Madres, cuyo porcentaje de ocupación se sitúa por encima del 75 por ciento.
El último recurso incorporado para la mejora de la educación sanitaria es la escuela de padres, ubicada en la Unidad de Obstetricia, que pretende convertirse en un centro de referencia para los nuevos padres donde puedan conocer, de forma reglada, colectiva y diaria, los conceptos más útiles para el cuidado y bienestar del bebé en los primeros meses de vida, según ha explicado hoy el director gerente del Hospital General de Ciudad Real, Jesús Fernández.
Esta formación, impartida por las profesionales de enfermería de la Unidad, se realiza de manera presencial a través de soporte audiovisual y la entrega de dos folletos informativos. Uno, orientado a las ventajas de la lactancia materna, muestra los beneficios que tiene este modo de alimentación para la madre y para el bebé, además de explicar la mejor manera para dar de mamar y la conservación óptima de la leche.
Por su parte, la guía de información de la escuela de padres insiste en la manera correcta de dar de mamar, el cuidado de las mamas y consejos generales sobre el cuidado del cordón umbilical y sobre el cuidado del recién nacido en casa.
También se han distribuido por el Hospital carteles sobre los beneficios de la lactancia materna y se han repartido entre los profesionales implicados en este proyecto unas guías de práctica enfermera sobre la lactancia natural que también están disponibles en formato electrónico en el Portal del Empleado.