"EL HOMBRECITO" SE CONVIERTE EN MUSICAL EN LOS ESCENARIOS DE LA RED DE TEATROS DE CASTILLA-LA MANCHA
El hombrecito es un espectáculo para la nostalgia, desde el texto y desde la música, según destacó la viceconsejera de Educación y Cultura, Elisa Romero, durante la presentación de la obra de los argentinos País y Torchelli, que inicia hoy su gira dentro de la Red de Teatros de Castilla-La Mancha.
Hoy jueves podrá verse en el Teatro Quijano de Ciudad Real; mañana viernes en Talavera de la Reina; el 5 de marzo la compañía estará en el Teatro Auditorio de Cuenca y el 6 de abril cerrará su gira en Albacete.
El director de la obra, el veterano Gerardo Malla, dijo que se trata de un diálogo entre dos personajes que hemos decidido convertir en un musical.
Uno de sus hijos, Coque Malla añadió que hay dos tipos de músicas: De un lado las que interpretan ambos actores, que son sobre todo tangos y boleros, y de otro la música incidental que acompaña la obra, compuesta por mi hermano Miguel y por mí mismo.
La obra se estrenó el pasado mes de diciembre en Madrid, y aunque el director no quiere triunfalismos, entiende que se produce una buena comunicación entre los personajes, sus diálogos y el público que viene a verla. En la obra se habla de casi todo: de la libertad, la dignidad, la propia estima, la identidad, pero todo ello en una clave divertida, no sesuda.
A raíz de una conversación entre dos hombres, en un café argentino, que comienza en torno a Carlos Gardel, se inicia una discusión, en la que van apareciendo diversos temas, y otros temas que están por debajo de los que superficialmente tratan. Este es el punto de partida de la obra.
Esta es la primera producción de Gárgola espectáculos, compañía dirigida por Gerardo Malla, y en la que intervienen sus dos hijos, los músicos Coque y Miguel, así como otros actores y técnicos. Nace con voluntad dijo Gerardo Malla- de difundir obras de autores españoles e hispanoamericanos.