EL GRUPO M-CLAN ACTUARÁ EN EL III CONCIERTO "MÚSICA SIN BARRERAS" ORGANIZADO POR LA FUNDACIÓN DEL HOSPITAL NACIONAL DE PARAPLÉJICOS
Los beneficios del concierto se destinarán a los proyectos de investigación e integración de la Fundación.
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Fundación del Hospital Nacional de Parapléjicos para la Investigación y la Integración, ha organizado por tercer año consecutivo, y en colaboración con el Ayuntamiento de la localidad toledana de Olías del Rey, una nueva edición del Concierto Música sin Barreras, que este año tendrá como principal atracción la actuación del grupo de pop murciano M-Clan.
El concierto se celebrará mañana viernes, 28 de septiembre, en la plaza de toros portátil ubicada en el Recinto Ferial Candalo de Olías del Rey, a partir de las 21.00 horas. Los beneficios del concierto, cuya entrada cuesta 8 euros venta anticipada y 10 euros en taquilla, se destinarán a los proyectos de investigación e integración de la Fundación. Además, se ha creado una fila cero para donaciones de particulares y empresas en Caja Castilla-La Mancha, cuenta corriente: 2105 0062 35 0142005008
El director gerente del Hospital Nacional de Parapléjicos, Miguel Ángel Carrasco, se ha congratulado hoy, durante la presentación de esta actividad, de que un año más pueda celebrarse este concierto cuya causa social no es otra que la defensa de un ocio participativo y abierto a las personas con discapacidad.
Por su parte, el alcalde de Olías del Rey, Luís Miguel Hernández Martínez, ha expresado su satisfacción por participar en este evento cuya causa, la accesibilidad para todas las personas, resulta tan atractiva y con tanto valor social. En este sentido, el concejal de Festejos, Urbanismo, Obras y Servicios del municipio toledano, Miguel Ángel de Paz Velasco, ha recordado que el Ayuntamiento oliero lleva tres años acogiéndose a las ayudas que concede el Gobierno regional para la eliminación de barreras arquitectónicas.
El grupo M-Clan, sobradamente conocido por canciones como Sopa Fría, Carolina o la versión de Llamando a la Tierra, presentará en directo Reprovisión, el álbum recopilatorio que publicó el pasado 15 de junio y con el que ha recorrido desde entonces buena parte de la geografía española.
Las personas que asistan al concierto podrán disfrutar también de las actuaciones de los grupos Itzeleón, Lascivia, Corriente Alterna y New Casta Flamenca.
Al concierto acudirán pacientes ingresados en el Hospital Nacional de Parapléjicos y socios de ASPAYM, confirmando así la plena participación en el evento en un entorno inclusivo de ocio, entendido como aquel en el que todas las personas tienen cabida y se interrelacionan en una sociedad plural, en la que todos somos iguales y todos diferentes.
Miguel Ángel Carrasco ha recordado que la Fundación del Hospital Nacional de Parapléjicos para la Investigación y la Integración es un instrumento dedicado a conseguir y gestionar recursos para cumplir dos objetivos principales: el desarrollo de investigación en ciencias biomédicas, fundamentalmente en las lesiones del sistema nervioso, sobre todo de la médula espinal, y a potenciar actuaciones destinadas a facilitar la integración social y laboral de personas con discapacidad física, especialmente aquellas con lesión de la médula espinal.