EL GOBIERNO REGIONAL Y LA DGT COLABORARÁN EN DIFERENTES INICIATIVAS PARA LLEVAR LA EDUCACIÓN VIAL A LOS CENTROS EDUCATIVOS CASTELLANO-MANCHEGOS
Se facilitarán materiales didácticos para todas las etapas educativas, se diseñará un curso de formación on-line dirigido a los docentes, y se desarrollarán iniciativas encaminadas a educar a los niños y niñas para moverse en el itinerario que les lleva de su casa al colegio.
El Gobierno de Castilla-La Mancha y la Dirección General de Tráfico aunarán esfuerzos para inculcar hábitos y actitudes responsables en el uso de las vías públicas y de los vehículos en todos los centros educativos de la región, con acciones dirigidas tanto al alumnado como al profesorado.
La cooperación entre ambas entidades se mantiene desde hace varios años, en virtud del convenio de colaboración firmado en el año 2003. Así, hay un representante de la DGT en la Comisión Técnica de Educación en Valores de Castilla-La Mancha, y esta institución colabora en proyectos de innovación educativa específicos de educación vial o materiales para la alfabetización de personas adultas.
Las nuevas líneas de trabajo en este marco de colaboración se abordaron en la reunión celebrada recientemente en Toledo entre el director general de Participación e Igualdad, Carlos Ayala, y la subdirectora general de Formación para la Seguridad Vial, Aurora Cedenilla, a la que también asistieron el jefe provincial de Tráfico de Toledo, Javier Caparrini, el director del Centro Superior de Educación Vial, Eugenio Ocio, y la coordinadora provincial de Educación Vial, Lola Jiménez.
En la reunión se acordó poner a disposición del profesorado y los centros de la región materiales didácticos sobre educación vial para las distintas etapas y materias del currículo. Habrá materiales para las distintas áreas de la Educación Primaria y para Educación para la Ciudadanía y los Derechos Humanos en la ESO. También se va a pilotar en Castilla-La Mancha una serie de materiales para Educación Infantil.
Asimismo, se realizará un curso de formación on line para el profesorado que se llevará a cabo en la plataforma virtual ‘Redes de Formación’. La Consejería de Educación, Ciencia y Cultura y la Dirección General de Tráfico colaborarán en el diseño del mismo.
También se llegó al compromiso de desarrollar experiencias innovadoras sobre lo que se denomina “camino escolar seguro”, y que trata de educar a los niños y niñas para moverse por el itinerario que les lleva de su casa al colegio. Para ello, es imprescindible contar con la implicación de las corporaciones locales y las familias de los escolares.
La Educación Vial es un tema ineludible dentro del sistema educativo de Castilla-La Mancha. El Gobierno regional trabaja por cubrir la necesidad de crear tanto hábitos como actitudes seguras y responsables de la ciudadanía hacia el uso de las vías públicas y los vehículos ya que, además de suponer avance, rapidez y comodidad, puede generar problemas, siendo el principal los accidentes de tráfico.
Para solucionar estos problemas, una de las líneas de actuación imprescindible es la adquisición de valores viales en los ciudadanos y ciudadanas, algo que constituye un paso más que el conocimiento de normas y señales de circulación. Se trata de la educación vial, el mejor camino para la formación de una conciencia vial y en el que están comprometidas la Junta y la DGT.