El Gobierno regional valora la participación ciudadana del programa ‘EntrePaseos’ de Talavera como clave para la integración social y la reducción de desigualdades
03/01/2020Consejería de Bienestar SocialToledo
Según ha destacado el delegado de la Junta en Talavera

El Gobierno regional valora la participación ciudadana del programa ‘EntrePaseos’ de Talavera como clave para la integración social y la reducción de desigualdades

El delegado de la Junta en Talavera, David Gómez, y la concejala de Protección Social y Reducción de la Desigualdad, Nuria Sánchez, que han mantenido una reunión con responsables de la asociación Alganda Servicios Sociales, han destacado como “muy positivo” el trabajo llevado a cabo durante 2019 a través del programa ‘#EntrePaseos: Proyecto de Intervención Comunitaria’ en los barrios talaveranos de El Pilar, El Carmen y La Piedad, con más de 30 acciones y servicios diferentes desarrollados a lo largo de este último año para fomentar la convivencia y promover el cambio social y económico de estos barrios de la ciudad, implicando a los propios vecinos y vecinas en dicho trabajo comunitario de transformación y dinamización de su entorno.

A través del programa ‘#EntrePaseos”, que se inició en Talavera en 2016 y ahora se ha ampliado al barrio de La Piedad, se han llevado durante el año 2019 entre otras novedades las acciones de ‘Juegos tradicionales para la interculturalidad’ y de ‘EntreColes’, que han llegado a más de 300 escolares de distintos colegios de Talavera, además de la iniciativa ‘WallaBarrios’ que se ha convocado el primer domingo de cada mes para el intercambio y trueque de distintos productos y artículos de colección.

Talavera de la Reina (Toledo), 3 de enero de 2020.- El delegado de la Junta en Talavera, David Gómez, ha valorado que la participación vecinal y ciudadana, llevada a cabo a través del programa ‘#EntrePaseos: Proyecto de Intervención Comunitaria’ en los barrios talaveranos de El Pilar, El Carmen y La Piedad, “es clave para lograr la integración social y la reducción de desigualdades”.
 
Así lo destacaba David Gómez, junto a la concejala de Protección Social y Reducción de la Desigualdad, Nuria Sánchez, que han mantenido una reunión con responsables de la asociación Alganda Servicios Sociales para hacer el balance anual del programa ‘#EntrePaseos’, que se desarrolla a través de esta entidad social en Talavera de la Reina desde el año 2016 y está financiado por el Gobierno de Castilla-La Mancha, mediante el Plan Regional de Integración Social, además de por la Diputación de Toledo y la Obra Social La Caixa.
 
Tanto el delegado de la Junta como la concejala han calificado de “muy positivo” el trabajo llevado a cabo durante 2019, con más de 30 acciones y servicios diferentes realizados en este último ejercicio para fomentar la convivencia y promover el cambio social y económico en estos barrios de la ciudad, implicando a los propios vecinos y vecinas en dicho trabajo comunitario de transformación y dinamización de su entorno.
 
Igualmente, David Gómez y Nuria Sánchez manifestaron la importancia de seguir trabajando y avanzando en la realización de este trabajo comunitario que promueve la participación vecinal y pretende reducir las tasas de desigualdad, mediante la capacitación de los ciudadanos para que ellos mismos puedan ser agentes activos en la transformación de su barrio, dotándoles de las herramientas y modelos necesarios.
 
Entre las más de 30 acciones y servicios que se han realizado durante el año pasado, destacan como novedad, entre otras, la iniciativa ‘WallaBarrios’, que se ha convocado el primer domingo de cada mes para el intercambio y el trueque de diferentes productos y artículo de colección; así como ‘La noche de Halloween’ desarrollada a iniciativa de vecinos y empresas del barrio El Pilar.
 
Además, a través de este programa ‘#EntrePaseos”, que se ha ampliado al barrio de La Piedad, se han llevado a cabo en 2019 otras novedades, como las acciones de ‘Juegos tradicionales para la interculturalidad’ y ‘EntreColes’, que han llegado a más de 300 escolares de distintos colegios de Talavera, como son los CEIP ‘Pablo Iglesias’ y ‘San Juan de Dios’, así como el colegio concertado ‘Lope de Vega’, habiéndose realizado hasta el momento un total de 52 sesiones formativas.
 
En concreto, ‘EntreColes’ se basa en que los propios estudiantes desarrollan un proyecto comunitario medioambiental para mejorar el entorno de su centro escolar; mientras con la actividad de ‘Juegos tradicionales’ los escolares aprenden los juegos de sus abuelos e incluso de sus bisabuelos, así como de otros países y culturas. Además, esta práctica de juegos culminará con la celebración de unas Olimpiadas de Juegos Tradicionales.
 
Asimismo, entre otras actividades, se ha continuado con la labor de investigación mediante el estudio sobre “La realidad social del barrio La Piedad”.
 
Por otro lado, desde el programa ‘#EntrePaseos’ también se informa y apoya en la realización de diferentes actividades a otras entidades, tanto asociaciones vecinales como otro tipo de colectivos.
 
Sobre este trabajo concreto de colaboración, los responsables de la asociación ‘Alganda Servicios Sociales’ aprovecharon la reunión para trasladar su demanda de una mayor implicación del equipo técnico del Ayuntamiento para esa coordinación con otras entidades, así como la necesidad de constituir un espacio abierto a cualquier tipo de entidad y grupo para fortalecer y dinamizar el asociacionismo talaverano.

Enlace permanente: 
https://castillalamancha.es/node/297514

Galería Multimedia

  • El Gobierno regional valora la participación ciudadana del programa ‘EntrePaseos’ de Talavera como clave para la integración social y la reducción de desigualdades

    El Gobierno regional valora la participación ciudadana del programa ‘EntrePaseos’ de Talavera como clave para la integración social y la reducción de...