15/02/2019Consejería de Bienestar SocialToledo
Un 16,6 por ciento más que al inicio de la actual legislatura

El Gobierno regional valora el aumento de actividades realizadas en los diez Centros de Mayores de la Junta en la provincia, con un total de 700 en el último año

El director provincial de Bienestar Social, Gregorio Gómez, junto con el delegado de la Junta en Talavera, David Gómez, ha realizado hoy una visita al Centro de Mayores ubicado en el centro de esta ciudad, donde detallaba los datos recogidos en el último informe de 2018 sobre los diez Centros de Mayores de la Red Pública de la Junta de Comunidades en la provincia de Toledo, que en la actualidad suman más de 28.000 personas mayores asociadas (el 26,2% del total de socios en la región), y destacaba que “en nuestros centros de mayores, son ya mayoría las mujeres pues representan el 55% del total de socios que, además, cada vez tienen menos años, especialmente las mujeres que acuden a participar en las actividades programadas”.

El Centro de Mayores de la calle Santa Lucía de Talavera de la Reina cuenta actualmente con un total de 9.922 personas mayores asociadas, siendo el centro con mayor número de socios en la provincia de Toledo, y durante el año pasado sumó un total de 372 nuevos socios.

Talavera de la Reina (Toledo), 15 de febrero de 2019.- El director provincial de Bienestar Social, Gregorio Gómez, ha destacado el aumento registrado en el volumen de actividades realizadas en los diez Centros de Mayores de la provincia de Toledo que pertenecen a la Red Pública de la Junta de Comunidades, sumando unas 700 actividades llevadas a cabo durante el pasado año 2018, lo que supone un 16,6 por ciento más que las ofrecidas en 2014 y antes de iniciarse la legislatura del actual Gobierno regional.
 
Gregorio Gómez que esta mañana, junto con el delegado de la Junta en Talavera, David Gómez, ha realizado una visita al Centro de Mayores ubicado en el centro de la ciudad, subrayaba estos datos recogidos en el último informe de 2018 sobre los Centros de Mayores que conforman dicha red pública en la provincia de Toledo y que en la actualidad aglutinan a más de 28.000 personas mayores asociadas (el 26,2% del total de socios en la región).
 
Igualmente, el director provincial destacaba como otros datos importantes del informe que “en nuestros centros de mayores, son ya mayoría las mujeres pues representan el 55% del total de socios y, además, las personas mayores asociadas cada vez tienen menos años, especialmente las mujeres que acuden a participar en las actividades programadas”.
 
Y añadía que en desde los centros de mayores “se está realizando un importante trabajo por promover una vida activa y saludable, así como por mantener la ilusión y las ganas de hacer cosas que tienen las personas mayores, un colectivo que se ha ganado el derecho a tener una jubilación digna y que todavía tiene mucho que aportar a la sociedad”.
 
En este sentido, tanto el director provincial como el delegado de la Junta han trasladado a los miembros del Consejo de Mayores del Centro de Mayores de la calle Santa Lucía de Talavera, con quienes han mantenido una reunión, el reconocimiento del Gobierno regional “por el trabajo voluntario que vienen realizando desde hace años y que está sirviendo para que muchas personas mayores de Talavera de la Reina y comarca puedan disfrutar de todas estas actividades ofrecidas desde el Gobierno de Castilla-La Mancha que promueven el envejecimiento activo y saludable, así como la participación social de nuestros mayores”.
 
Este Centro de Mayores de Talavera de la Reina, que también pertenece a la Red Pública de la Junta de Comunidades, cuenta actualmente con un total de 9.922 personas mayores asociadas, siendo el centro con mayor número de socios en la provincia de Toledo, y durante el año pasado sumó un total de 372 nuevos socios.
 
Actualmente, en dicho centro se desarrollan numerosas actividades y talleres en las que participan sus mayores asociados, ofrecidos en varios grupos todas las semanas, como taichí, gestión de emociones, gimnasia, pilates, flamenco, coreografía, bailes de salón, zumba, sevillanas o talleres de informática, entre otros, así como la organización de excursiones, visitas culturales o de las rutas senderistas, todas ellas incluidas en el programa de envejecimiento activo y saludable del Ejecutivo autonómico.
 
Durante su visita, el director provincial de Bienestar Social también ha aprovechado para informar a los socios del centro de mayores del contenido del programa de turismo social “Mayores Activos”, así como de los beneficios que tiene para los mayores de 65 años el uso de la Tarjeta Dorada, dos iniciativas que han sido recuperadas por el Gobierno regional.
 
De esta forma, ha detallado que, con la puesta en marcha de la Tarjeta Dorada, las personas mayores de 65 años que estén empadronadas en cualquier municipio de Castilla-La Mancha obtendrán un descuento del 50% en el precio del billete de los viajes por carretera que realicen entre municipios de la región; mientras las nuevas convocatorias de los programas de ‘Mayores Activos’ y ‘Conoce Castilla-La Mancha’ permitirán nuevamente a las personas mayores de la provincia de Toledo viajar a destinos de playa o interior con más de 200 rutas.

Enlace permanente: 
https://castillalamancha.es/node/286933

Galería Multimedia

  • El Gobierno regional valora el aumento de actividades realizadas en los diez Centros de Mayores de la Junta en la provincia, con un total de 700 en...

  • Gregorio Gómez: Aumento actividades en Centros de Mayores

  • Gregorio Gómez: Promoción vida activa y saludable en Centros Mayores