imagen de la noticia
18/06/2024Consejería de Desarrollo Sostenible
Este martes, en el Palais de l’Europe del Consejo de Europa en Estrasburgo

El Gobierno regional traslada el apoyo de la ciudadanía castellanomanchega a la estudiante de Caudete elegida para hablar de Agenda 2030 en Europa

La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, se ha reunido con la joven Mar Tomás Mollá, alumna del IES ‘Pintor Rafael Requena’ de Caudete, una de las tres seleccionadas por el Departamento de Educación del Consejo de Europa para representar a España en la mesa redonda sobre ‘Pedagogías Innovadoras en Educación para el Desarrollo Sostenible’.
 
“Es un motivo de orgullo y un reconocimiento al trabajo que llevamos a cabo en Castilla-La Mancha en la implantación de la Agenda 2030 a todos los niveles, incluido el educativo”, ha destacado Gómez.
 

Estrasburgo (Francia), 18 de junio de 2024.- La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, ha trasladado el apoyo del Ejecutivo regional y de la ciudadanía castellanomanchega a Mar Tomás Mollá, alumna de 3º de la ESO del IES ‘Pintor Rafael Requena’ (Caudete), que ha sido una de las tres estudiantes españolas del programa nacional CONFINT seleccionadas por el Departamento de Educación del Consejo de Europa para participar en la mesa redonda sobre ‘Pedagogías Innovadoras en Educación para el Desarrollo Sostenible’.
 
Gómez, que ha tenido la oportunidad de departir en Estrasburgo con Tomás Mollá de manera previa a su participación en esta mesa redonda europea, le ha dado la enhorabuena en nombre del presidente regional, Emiliano García-Page, “que la muestra todo su apoyo en su objetivo de reflejar la visión de los jóvenes sobre la importancia que ha adquirido la educación como vehículo transmisor para dar a conocer la gran oportunidad que tenemos por delante para transitar hacia un nuevo modelo ambiental”, ha dicho.
 
“Que Mar haya sido una de las tres seleccionadas para representar a España en el Palais de l’Europe del Consejo de Europa no solo es un motivo de orgullo, sino también un reconocimiento al trabajo que llevamos a cabo en Castilla-La Mancha en la implantación de la Agenda 2030 a todos los niveles, incluido el Educativo”, ha subrayado.
 
CONFINT, el proyecto de liderazgo juvenil en el que ha sobresalido Mar Tomás Mollá y gracias al cual ha sido seleccionada, es un programa educativo nacional con diferentes ciclos de Conferencias bajo el lema ‘Cuidemos el Planeta’, en el que esta estudiante de Caudete ha participado con su centro docente a través de Agenda 2030 Escolar de Albacete.
 
Un total de 50 centros docentes participan en la Agenda 2030 Escolar de Albacete
 
La Agenda 2030 Escolar regional de Albacete, como ha explicado Gómez, está destinada a centros educativos no universitarios. Promovida por la Delegación Provincial de Desarrollo Sostenible de Albacete, cuenta con la colaboración de la Delegación Provincial de Educación, Cultura y Deportes, y de la Diputación Provincial de Albacete.
 
“Facilita la realización de encuentros de jóvenes a diferentes niveles, en representación de sus comunidades escolares, para intercambiar experiencias en sostenibilidad, reflexionar sobre la problemática socioambiental de su entorno y llegar a acuerdos de compromiso para aportar soluciones, es decir, plantea soluciones a futuro que nos llegan gracias a la implicación de nuestros jóvenes por mejorar el entorno medioambiental que les rodea”, ha dicho la consejera.
 
En la actualidad 50 centros docentes entre colegios, institutos y centros de educación especial participan en la Agenda 2030 Escolar de Albacete, “unos números que nos hacen sentirnos en Castilla-La Mancha tremendamente satisfechos, porque esto significa que los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030 no sólo han entrado en el ámbito académico a todos los niveles, sino que además tienen un gran seguimiento e implantación entre nuestros jóvenes”.
 
Castilla-La Mancha, referente en Agenda 2030 en España
 
La titular de Desarrollo Sostenible ha concluido destacando que, por tercer año consecutivo, Castilla-La Mancha encabeza la implementación en España de la Agenda 2030 y sus objetivos de desarrollo sostenible, “al ser una de las únicas cinco comunidades que cumple con todos los indicadores que se marcan a nivel estatal”, ha afirmado.
 
“Tenemos un plan estratégico, disponemos de un sistema de gobernanza modélico, de mecanismos participativos con entidades locales, asociaciones, organizaciones y cooperativas, hemos realizado informes de progreso, y tenemos nuestro presupuesto alineado con los objetivos de Desarrollo Sostenible”, ha concluido al respecto.
 
Mercedes Gómez ha estado acompañada por el viceconsejero de Medio Ambiente, José Almodóvar, y por la delegada de Desarrollo Sostenible en Albacete, Llanos Valero
 

Enlace permanente: 
https://castillalamancha.es/node/384586

Galería Multimedia

  • imagen de la noticia

    El Gobierno regional traslada el apoyo de la ciudadanía castellanomanchega a la estudiante de Caudete elegida para hablar de Agenda 2030 en Europa

  • imagen de la noticia

    El Gobierno regional traslada el apoyo de la ciudadanía castellanomanchega a la estudiante de Caudete elegida para hablar de Agenda 2030 en Europa

  • imagen de la noticia

    El Gobierno regional traslada el apoyo de la ciudadanía castellanomanchega a la estudiante de Caudete elegida para hablar de Agenda 2030 en Europa

  • imagen de la noticia

    El Gobierno regional traslada el apoyo de la ciudadanía castellanomanchega a la estudiante de Caudete elegida para hablar de Agenda 2030 en Europa

  • MERCEDES GÓMEZ: FELICITA A ESTUDIANTE MAR ELEGIDA POR EU MESA AGENDA 2030

  • MERCEDES GÓMEZ: CUMPLIMIENTO AGENDA 2030 EN CASTILLA-LA MANCHA