imagen de la noticia
18/06/2024Consejería de Educación, Cultura y Deportes
Según ha destacado el titular de la cartera de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor

El Gobierno regional termina un curso escolar marcado por la consolidación de grandes proyectos y el desarrollo de otros nuevos como el Banco de Libros

El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, ha destacado que este curso también ha sido el del desarrollo de la normativa de FP, el de la mejora de las condiciones laborales del profesorado, el de la apuesta por la inclusión y digitalización y, en especial, la robótica.
 
Amador Pastor ha agradecido el trabajo a toda la comunidad educativa, con especial atención al profesorado, que, a su juicio, ha contribuido con intensidad y esmero a seguir avanzando en el desarrollo del proyecto educativo de Castilla-La Mancha.
 

Toledo, 18 de junio de 2024. El Gobierno regional termina un curso escolar marcado por la consolidación de grandes proyectos y el desarrollo de otros nuevos como el Banco de Libros. Así lo ha destacado el titular de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, en una rueda de prensa celebrada en el Palacio de Fuensalida donde ha hecho un balance del curso escolar 2023-2024. 
 
En su intervención, el consejero de Educación ha destacado que este curso también “ha sido el del desarrollo de la normativa de FP, el de la mejora de las condiciones laborales del profesorado, el de la apuesta por la inclusión y digitalización y, en especial, la robótica”.
 
Amador Pastor ha agradecido el trabajo a toda la comunidad educativa, con especial atención al profesorado que, a su juicio, ha contribuido con “intensidad y esmero” a seguir avanzando en el desarrollo del proyecto educativo de Castilla-La Mancha.
 
Las claves del curso
 
Durante el curso se ha continuado con la mejora de la calidad de la enseñanza y la recuperación de los derechos del profesorado. De ahí que, entre otras medidas, se haya firmado una nueva orden de interinos para poner en marcha una plataforma de adjudicaciones.
 
También se ha seguido avanzando en el cumplimento del acuerdo llegado a cabo con ANPE y UGT, que ha permitido bajar la ratio en toda la etapa de Infantil a 22 alumnos y de Bachillerato a 32 alumnos, reducir a 24 horas lectivas el horario de los maestros y poner las bases para que el próximo curso se baje a 19 horas el horario de los profesores de Secundaria.
 
Además, en este curso se ha convocado la mayor oferta de empleo público del Cuerpo de Maestros de los últimos 15 años y se han empezado a tomar medidas para reducir los trámites de los centros con la Administración y simplificar así los documentos programáticos.
 
Se ha desarrollado una amplia oferta de cursos formativos que han avanzado en aspectos como la digitalización, la inclusión, el conocimiento de la LOMLOE y la innovación educativa que. concretamente, este curso ha tenido un nuevo impulso con la incorporación de una nueva Dirección General.
 
Se ha avanzado en el desarrollo del programa Escuela 4.0, punta de lanza del Plan de Digitalización de Castilla-La Mancha, que centra sus esfuerzos en formar al profesorado y al alumnado en competencias digitales relacionadas con el pensamiento computacional y la programación.
 
“Hemos sido una de las primeras comunidades autónomas en concluir la instalación de las aulas digitales y cumplir así el compromiso obtenido con Europa, ejecutando los fondos MRR un año y medio antes de su finalización. En total, se han instalado 15.415 aulas digitales”, ha sentenciado el consejero.
 
Se han reabierto dos nuevas aulas rurales, en esa apuesta por la escuela rural, se han creado cinco nuevos centros educativos y se han creado también más de 730 plazas de las más de 3.700 comprometidas con el Ministerio de Educación, FP y Deporte.
 
FP como punta de lanza
 
La Formación Profesional ha continuado siendo una punta de lanza de nuestro proyecto político. Aquí se ha avanzado en aspectos fundamentales como el desarrollo normativo para la implantación de la nueva Ley de Formación Profesional, que va a empezar a funcionar a partir del 1 de septiembre.
 
Igualmente, en este curso, Castilla-La Mancha, que pasó a ser la Comunidad Autónoma que más estudiantes de FP tenía con respecto a la educación postobligatoria, fue también la primera región del conjunto del Estado en implantar un sistema de gestión de altas de los alumnos en la Seguridad Social, que ya ha beneficiado a más de 11.000 alumnos.      
 
Además, dio los primeros pasos para que el próximo periodo lectivo los centros de adultos puedan ofrecer cursos de acceso a los certificados profesionales.
 
Continuar la Estrategia de Éxito Educativo de Castilla-La Mancha
 
Amador Pastor ha puesto el acento sobre la importancia de continuar avanzado en la Estrategia de Éxito Educativo de Castilla-La Mancha, que ha contribuido a “reducir la tasa de abandono escolar en más de ocho puntos y ha incrementado el número de alumnos que permanecen en el curso en cinco puntos”, a la vez que ha resaltado que se han puesto en marcha proyectos piloto en el que han participado 430 alumnos.
 
Banco de Libros
 
El consejero de Educación ha explicado que, “como es obvio, las becas y las ayudas también han sido una prioridad, cobrando especial protagonismo, si cabe, las referidas a las de libros de texto”.
 
En este periodo lectivo, además de abrir sus puertas siete comedores escolares y nueve aulas matinales, se repartieron 23.044 becas de comedor escolar para familias desfavorecidas y 79.719 de libros de texto.
 
Y es en lo referido a esto último, ha explicado el consejero, “donde se ha implementado uno de los grandes compromisos de este Gobierno, por no decir el compromiso estrella del curso escolar: la creación de un Banco de Libros.”
 
Recientemente se aprobó el Decreto que regulaba una medida que comenzará a funcionar en septiembre y que beneficiará a más de 245.000 alumnos y alumnas de los niveles comprendidos entre Primaria y Bachillerato y ha añadido que a partir del día 20 de junio las familias podrán unirse a ello.
 
 

Enlace permanente: 
https://www.castillalamancha.es/node/384618

Galería Multimedia

  • imagen de la noticia

    Rueda de prensa del Consejo de Gobierno (18 de junio de 2024) Educación II

  • AMADOR PASTOR: BANCO DE LIBROS

  • AMADOR PASTOR: AGRADECIMIENTO COMUNIDAD EDUCATIVA