El Gobierno regional subraya que la participación activa de niños y adolescentes en la sociedad es imprescindible para construir un futuro más justo y solidario
El delegado provincial de Educación, José Gutiérrez, junto a la presidenta del Comité de Castilla-La Mancha de Unicef, Asunción Díaz, ha participado esta tarde en Toledo en la clausura del I Encuentro de Consejos de Participación Infantil y Adolescente de Castilla-La Mancha, que ha estado organizado por el Comité Autonómico de Unicef, con la colaboración del Gobierno regional y la Federación de Municipios y Provincias de Castilla-La Mancha.
Toledo, 14 de diciembre de 2019.- El delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes, José Gutiérrez, que esta tarde ha participado en Toledo, junto a la presidenta del Comité de Castilla-La Mancha de Unicef, Asunción Díaz, en la clausura del I Encuentro de Consejos de Participación Infantil y Adolescente de Castilla-La Mancha, ha subrayado que el Gobierno regional considera “imprescindible” la participación activa de niños y jóvenes en nuestra sociedad “para con vuestras sugerencias, propuestas e incluso apoyo seguir luchando todos juntos en construir y transformar el lugar en el que vivimos en un mundo más justo y solidario”.
José Gutiérrez ha incidido en “la satisfacción y orgullo” de estar ante las 85 niñas y niños procedentes de las 25 ‘Ciudades Amigas de la Infancia’ de la región y protagonistas de este encuentro, “implicados en la defensa de los derechos de la infancia, porque un chico o una chica comprometido con los problemas e injusticias del mundo será de mayor un adulto involucrado en el bienestar de los demás” y añadía que con la participación solidaria y responsable de todos ellos en este encuentro, “dedicando y sacrificando parte de vuestro tiempo para estar aquí”, servirá para hacer reflexionar y avanzar, “porque quien lucha por los Derechos del Niño, lucha por el futuro”.
En este sentido, el delegado provincial insistía en la importancia de esta participación activa en la vida pública y de no desvincularse de “una realidad que nos dice que no todos los niños y niñas del planeta tienen derecho a sus derechos y todos debemos, con vuestra ayuda, visibilizar las situaciones injustas”.
Por ello, les animaba a mostrar a todo el mundo que el hecho de ser joven, o incluso muy joven, no está excluido de poner un grano de arena por esta causa, que es fundamental, “porque podrán no tener voto aún, pero sí tienen voz y es muy importante”.
A lo largo de este I Encuentro de Consejos de Participación Infantil y Adolescente de Castilla-La Mancha, que durante todo el día se ha celebrado en el albergue juvenil del Castillo de San Servando, organizado por el Comité Autonómico de Castilla-La Mancha de Unicef, con la colaboración del Gobierno regional y la Federación de Municipios y Provincias de Castilla-La Mancha, se han llevado a cabo distintos talleres donde los miembros de los consejos municipales de infancia se han organizado en varios grupos para debatir y trabajar sobre los derechos de la infancia.
De esta forma, han abordado distintos temas sobre los Derechos del Niño y han llevado a cabo diferentes dinámicas a partir de la propuesta didáctica “Por mí y por todos mis compañeros”, sobre la que los Consejos de Infancia han venido trabajando en sus distintos municipios de la región para conmemorar el Día Mundial del Niño.
De cada taller realizado, los niños y adolescentes participantes han extraído unas conclusiones que han presentado en esta sesión plenaria final del encuentro y todas ellas han pasado a conformar el ‘I Manifiesto infantil de Castilla-La Mancha’ con el que, como ha recalcado el delegado provincial de Educación, “empezamos un nuevo momento” con una hoja de ruta que, decía, “tiene una meta que ha de perdurar en el tiempo, porque los Derechos de Niño, de la humanidad, del planeta, habrá que protegerlos siempre”.
Cada una de estas conclusiones del encuentro, que los distintos grupos de jóvenes participantes han expuesto a modo de receta de cocina con los ingredientes necesarios en cada caso para su consecución, se han centrado en reivindicar cinco derechos para todos los niños y niñas: el derecho a la participación, a la salud, a la protección, a la familia, y al ocio y el tiempo libre.
Galería Multimedia
-
El Gobierno regional subraya que la participación activa de niños y adolescentes en la sociedad es imprescindible para construir un futuro más justo...
El Gobierno regional subraya que la participación activa de niños y adolescentes en la sociedad es imprescindible para construir un futuro más justo...
José Gutiérrez: importancia de participación social de niños y adolescentes