imagen de la noticia
13/06/2024Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital
Durante la reunión mantenida con el sindicato de enseñanza ANPE Castilla-La Mancha

El Gobierno regional reafirma el compromiso presupuestario establecido en el Acuerdo de Mejora del Sistema Educativo regional firmado con ANPE y UGT en el 2023

El consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha recordado que el Acuerdo de Mejora del SIstema Educativo regional suscrito por el presidente Emiliano García-Page en 2023, incluía medidas como el blindaje de las condiciones laborales del personal docente no universitario o la reducción de ratios.

Toledo, 13 de junio de 2024.- El Gobierno de Castilla-La Mancha ha reafirmado el compromiso presupuestario establecido en el Acuerdo de Mejora del Sistema Educativo regional, que el Ejecutivo autonómico firmó el pasado año 2023 con el sector de la enseñanza de ANPE y UGT, con representación en la Mesa Sectorial de Educación.
 
Así lo ha trasladado el consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, durante la reunión que ha mantenido con ANPE, encabezado en la región por su presidente, Martín Navarro, y que, ha contado también con la asistencia del director general de Función Pública, José Narváez, y la vicepresidenta regional del sindicato docente, Marta Nuño.
 
Durante el encuentro, Ruiz Molina ha recordado que el Acuerdo de Mejora del Sistema Educativo regional, fue suscrito por el presidente Emiliano García-Page en el año 2023. En dicho acuerdo el Gobierno regional se comprometía, entre otras medidas, a blindar las condiciones laborales del personal funcionario docente no universitario, reducir las ratios en las aulas y acortar el horario lectivo de los docentes.
 
Desde ANPE, su presidente le ha trasladado al titular de la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital su satisfacción ante la evolución de algunas medidas que ya se han puesto en marcha, como son, la no caducidad de la nota de oposición desde 2010 para la ordenación de la lista de aspirantes a interinidades, la reducción de ratios en Infantil y Bachillerato o las 1.133 plazas de oposición al Cuerpo de Maestros que saldrán de las pruebas del próximo 22 de junio.
 

Enlace permanente: 
https://castillalamancha.es/node/384307

Galería Multimedia

  • imagen de la noticia

    El Gobierno regional reafirma el compromiso presupuestario establecido en el Acuerdo de Mejora del Sistema Educativo regional firmado con ANPE y UGT...