El Gobierno regional presenta a los empresarios toledanos el nuevo registro para facilitar la participación de las pymes en la contratación pública
La secretaria general de Hacienda y Administraciones Públicas, Macarena Sáiz, ha presentado ‘InfocontrataCLM’ y “Contrat@PYME” junto a la directora del departamento jurídico de FEDETO, Ruth Corchero, y ha subrayado que ambas herramientas persiguen aumentar la participación de las pymes, profesionales, autónomos, empresas de economía social y cooperativas en estos procesos, además de poner a su disposición, asesoramiento especializado e información, puesto que “a estas empresas les resulta más complejo poder participar en un proceso de contratación pública”.
Sáiz ha informado de que “Infocontrata CLM” es un punto de asesoramiento en materia de contratación, que consiste en ofrecer a los operadores económicos y al personal de las administraciones públicas, un servicio de atención de consultas, información y asesoramiento, mientras que “Contrat@PYME” en un espacio virtual que tiene como objetivo que las pymes, autónomos, cooperativas y empresas de economía social pueden inscribirse para dar a conocer su actividad, ofreciendo sus productos, bienes y servicios a los órganos de contratación de la Administración regional en una primera fase y a las administraciones locales e incluso de grandes empresas en una segunda fase.
Toledo, 30 de septiembre de 2021.- El Gobierno de Castilla-La Mancha ha puesto a disposición de las pequeñas y medianas empresas de la Comunidad Autónoma dos herramientas digitales que persiguen favorecer su participación en la actividad contractual de la Administración autonómica y del sector público regional.
Así lo ha señalado la secretaria general de Hacienda y Administraciones Públicas, Macarena Sáiz, que ha presentado estas dos herramientas, el punto de información y consultas ‘InfocontrataCLM’ y del registro electrónico “Contrat@PYME”, al tejido empresarial toledano en una jornada organizada por la Federación de Empresarios de Toledo (FEDETO) en su sede, en la que han participado de forma presencial en torno a cuarenta empresarios.
Sáiz, que ha estado acompañada por la delegada provincial de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas, María Ángeles García, y de la directora del departamento jurídico de FEDETO, Ruth Corchero, ha hecho hincapié en que tanto ‘InfocontrataCLM’ como “Contrat@PYME”, nacen con el propósito de aumentar la participación de las empresas en estos procesos contractuales públicos “puesto que a estas empresas les resulta más complejo poder participar en un proceso de contratación pública, ya que no tienen los medios técnicos, económicos y humanos que muchas grandes empresas”.
Ha informado de que “Infocontrata CLM” es un punto de asesoramiento en materia de contratación, que consiste en ofrecer a los operadores económicos y al personal de las administraciones públicas un servicio de atención de consultas, información y asesoramiento, tanto sobre cuestiones de carácter general, como sobre aspectos relacionados con un procedimiento de adjudicación o con un contrato determinado.
“Atendemos consultas de una forma sencilla, sobre la interpretación de la norma, pliego, adjudicaciones, extinción o modificación de contratos, entre otras cuestiones”, ha explicado la secretaria general de Hacienda y Administraciones Públicas, que indicaba que este punto es atendido por personal técnico experto en estas materias.
En cuanto a la iniciativa “Contrat@PYME”, la secretaria general ha apuntado que es un registro para empresas, un espacio virtual donde las pymes, autónomos, cooperativas y empresas de economía social -cuyo domicilio social se encuentre en Castilla-La Mancha- pueden inscribirse para dar a conocer su actividad y ofrecer sus productos, bienes y servicios y que está a disposición de los órganos de contratación de la Administración regional en una primera fase y de las Administraciones locales e incluso de grandes empresas, que necesiten y prevean su adquisición mediante contrato menor o procedimiento negociado.
“Se trata de una especie de páginas amarillas o escaparate donde estas empresas ofrecen sus productos y donde el sector público puede conocer su actividad, productos o servicios”, ha recalcado Sáiz.
La secretaria general de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas ha animado a las empresas de la provincia de Toledo y de la región a utilizar el punto de información y consultas y el registro electrónico, que es un compromiso que el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, hizo en el último Debate del Estado de la Región.
Además, esta jornada forma parte de la serie de encuentros que se están manteniendo en las cinco provincias de la región para dar a conocer ambas herramientas, tras el compromiso adquirido por el consejero de Hacienda y Administraciones Públicas, Juan Alfonso Ruiz Molina, en la reunión que el pasado mes de junio mantuvo con el presidente de la Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha (CECAM), Ángel Nicolás, y otros miembros de la Junta Directiva de CECAM.
Galería Multimedia
-
El Gobierno regional presenta a los empresarios toledanos el nuevo registro para facilitar la participación de las pymes en la contratación pública
El Gobierno regional presenta a los empresarios toledanos el nuevo registro para facilitar la participación de las pymes en la contratación pública
El Gobierno regional presenta a los empresarios toledanos el nuevo registro para facilitar la participación de las pymes en la contratación pública
Macarena Saiz: Herramientas digitales impulsar participación pymes en contratación pública