imagen de la noticia
12/06/2024Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital
Se ha celebrado durante dos días en Santiago de Compostela

El Gobierno regional participa en el III Encuentro Autonómico para poner en común problemas y soluciones de la contratación pública en España

La secretaria general de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Macarena Saiz, ha debatido y compartido con los responsables de otras comunidades autónomas experiencias sobre cuestiones de contratación pública, como la importancia de aplicar la inteligencia del dato para simplificar procedimientos o la modificación de la Ley de Contratos del Sector Público. 

Santiago de Compostela (A Coruña), 12 de junio de 2024.- El Gobierno de Castilla-La Mancha, representado por la secretaria general de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Macarena Saiz, ha participado en el III Encuentro Autonómico de Contratación Pública que se ha celebrado durante dos días en Santiago de Compostela y en el que se han puesto en común los principales problemas que existen en materia de contratación pública, así como las posibles soluciones que se van adoptar para resolverlos.
 
Los responsables de las diferentes comunidades autónomas que han participado en este evento han podido debatir y compartir sus experiencias en cuestiones como la importancia de modificar la vigente Ley de Contratos del Sector Público; las técnicas de racionalización de la contratación; su profesionalización; así como de la importancia de aplicar la inteligencia del dato para simplificar procedimientos y ganar eficiencia.
 
Durante el encuentro, la secretaria general de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital ha recordado que el Gobierno de Castilla-La Mancha tiene vigente el Plan de Contratación para el 2024, en el que se incluyen un total de 884 contratos con un valor estimado de 1.642 millones de euros y cuyo objetivo es reforzar la transparencia y permitir a los potenciales licitadores tener una visión de conjunto de la actividad contractual programada por los distintos órganos de contratación autonómicos.
 
Además, ha indicado que en el año 2023 se creó la Oficina de Evaluación Financiera de Castilla-La Mancha, órgano encargado de analizar la sostenibilidad de los contratos de concesión de obras y servicios en la Administración regional. Este encuentro autonómico, que ha contado con un gran número de participantes, es la continuación de los que tuvieron lugar en Toledo y Barcelona en 2022 y 2023, respectivamente.
 

Enlace permanente: 
https://castillalamancha.es/node/384205

Galería Multimedia

  • imagen de la noticia

    El Gobierno regional participa en el III Encuentro Autonómico para poner en común problemas y soluciones de la contratación pública en España