imagen de la noticia
10/04/2025Consejería de Educación, Cultura y Deportes
Lo ha avanzado el director general de Juventud y Deportes

El Gobierno regional oferta este año más de 1.131 plazas para las actividades juveniles en el programa ‘Verano Joven’

El director general de Juventud y Deportes, Carlos Yuste, ha comentado que las plazas en actividades de ocio y tiempo libre pasan de 923 a 1.071, lo que supone un incremento de 16 por ciento, y en total el incremento en el ‘Verano Joven’ es del 6,6 por ciento, pasando de 1.061 plazas a 1.131.

Yuste ha señalado que se mantienen las dos novedades: la reducción del 50 por ciento de la cuota a aquellos que reciban una beca de comedor escolar o de libros de texto, y la reserva de un 25 por ciento de las plazas convocadas para aquellos solicitantes que estén empadronados en municipios de menos de 5.000 habitantes.

El director general ha explicado que la novedad más destacada del ‘Carné Joven’ es que se puede utilizar como carné de alberguista internacional, algo que permite el acceso a más de 300 albergues en España y más de 4.000 en todo el mundo; miles de descuentos nacionales e internacionales; o la participación en programas de movilidad juvenil.

Guadalajara, 10 de abril de 2025.- El Gobierno de Castilla-La Mancha va a ofertar este año 1.131 plazas para las actividades de ‘Ocio y Tiempo Libre’ y de ‘Voluntariado Juvenil’, ambos pertenecientes al ‘Verano Joven’. Lo ha avanzado el director general de Juventud y Deportes, Carlos Yuste, en una rueda de prensa que ha dado en Guadalajara con la delegada de la Junta en la provincia, Rosa María García. 
 
En su intervención, ha explicado que las plazas en actividades de ocio y tiempo libre pasan de 923 a 1.071, lo que supone un incremento de 16 por ciento, y en total el incremento en el ‘Verano Joven’ es del 6,6 por ciento, pasando de 1.061 plazas a 1.131.
 
Un total de 1.131 plazas las que, durante los meses de julio y agosto, se oferten a los niños, niñas y jóvenes castellanomanchegos para desarrollar actividades juveniles, que sirven además para aprender y para fomentar la cooperación y la colaboración. Las mismas se desarrollarán tanto dentro como fuera de la Comunidad Autónoma.
 
Se van a ofertar 26 actividades, 435 plazas para el alumnado de entre Tercero y Sexto de Primaria a realizar en los campamentos de Riopar en Albacete, Alcoba de los Montes y Puebla de Don Rodrigo en Ciudad Real; Palancares en Cuenca; Condemios en Guadalajara; y en El Piélago y en el albergue juvenil Castillo de San Servando en Toledo.
 
Para el alumnado de Secundaria se van a ofertar 636 plazas en total, distribuidas en cuatro actividades en la región compartidas con jóvenes provenientes de otras comunidades autónomas y once (dos más que en 2024) actividades a desarrollar por jóvenes castellanomanchegos en otras regiones como Galicia, Madrid, País Vasco, Comunidad Valenciana, Aragón y Cantabria.
 
Los intercambios se han incrementado en dos, Aragón y Cantabria, hasta un total de nueve. El número de jóvenes de otras comunidades en nuestras en nuestras instalaciones será de 188, lo que supone 50 jóvenes más.
 
Las actividades de ‘Ocio y Tiempo Libre’ van dirigidas al alumnado de Primaria y Secundaria de la región. Se ofertan un total de 1.071 plazas, de las que 780 plazas son para desarrollar en instalaciones de Castilla-La Mancha y 291 en otras regiones.
 
Todos ellos tendrán la posibilidad de disfrutar durante diez días de un tiempo para practicar actividades deportivas, de multiaventura, de artes escénicas, realizar excursiones y compartir espacios en los que favorecer los mecanismos de integración y compañerismo en alguna de las siete instalaciones juveniles de las que dispone la Junta de Comunidades o en instalaciones dependientes de los organismos de juventud de otras comunidades.
 
Se mantienen las dos novedades que se introdujeron en el programa, la reducción del 50 por ciento de la cuota a aquellos que reciban una beca de comedor escolar o de libros de texto, y la reserva de un 25 por ciento de las plazas convocadas para aquellos solicitantes que estén empadronados en municipios de menos de 5.000 habitantes.
 
Voluntariado juvenil
 
Se ofertarán todas las actividades de las comunidades autónomas aproximadamente 160 plazas y a más de 70 asociaciones de otros países con las que se ha establecido una relación a través del Instituto de la Juventud que nos permitirán ofrecer a las personas jóvenes voluntarias de la región la posibilidad de participar en alguna de las más de 430 actividades que actualmente tienen plazas disponibles en países de Europa, Asia, Africa, América del Sur y Oriente Medio.
 
Se van a desarrollar tres campos de voluntariado juvenil, dos en Guarrazar y otro de Rutas Culturales, todos los participantes de los campos estarán alojados en el albergue ‘Castillo de San Servando’ de Toledo.
 
Las personas interesadas en todas estas actividades podrán consultar la información completa de cada una de ellas a través de las fichas informativas que figuran en el nuevo Portal Joven de Castilla-La Mancha https://juventud.castillalamancha.es/.
 
El plazo para la presentación de preinscripciones para las actividades de ocio y tiempo libre será desde el próximo sábado día 12 a través de la sede electrónica de la Junta de Castilla-La Mancha www.jccm.es. Las solicitudes de preinscripción para el programa de ‘Ocio y Tiempo Libre’ se podrán presentar hasta el 27 de abril.
 
La adjudicación de las plazas se realizará mediante sorteo público que tendrán lugar el día 7 de mayo a las 9:00 horas.
 
Carné Joven Internacional
 
El director general igualmente ha explicado que la novedad más destacada del ‘Carné Joven’ es que se puede utilizar como carné de alberguista internacional, algo que permite el acceso a más de 300 albergues en España y más de 4.000 en todo el mundo.
 
De igual modo, otras novedades son los miles de descuentos nacionales e internacionales (transporte, cultura, ocio, etc.) o la participación en programas de movilidad juvenil (roadtrip, intercambios internacionales Erasmus+, voluntariado...)
 
Guadalajara, una provincia joven
 
La delegada de la Junta en Guadalajara, Rosa María Ruiz, ha señalado que el programa Verano Joven “es una herramienta educativa que fomenta valores como la convivencia, la vida saludable, la cooperación, respeto por el medio ambiente y la igualdad”. En 2024, participaron 164 jóvenes de la provincia “en esta experiencia inolvidable, dentro de un programa que ya ha cumplido 40 años en nuestra región”, ha recordado.
 
Además, ha puesto en valor que “Guadalajara está demostrando cada día su compromiso con las políticas de juventud, desarrollando programas pioneros que están siendo referencia para otras provincias de la región”. Entre ellos, ha mencionado iniciativas como los Encuentros Jóvenes, el programa Guadavisión, con más de 3.700 participantes de 51 centros educativos, o los Miércoles Informativos, que acercan los servicios públicos a la juventud de forma clara y accesible. También ha subrayado la alta demanda del Carné Joven Europeo en la provincia, donde en 2024 se han expedido una media de 400 carnés al mes durante 2024.
 

Enlace permanente: 
https://castillalamancha.es/node/399912

Galería Multimedia

  • imagen de la noticia

    El Gobierno regional oferta este año más de 1.131 plazas para las actividades juveniles en el programa ‘Verano Joven’

  • imagen de la noticia

    El Gobierno regional oferta este año más de 1.131 plazas para las actividades juveniles en el programa ‘Verano Joven’

  • imagen de la noticia

    El Gobierno regional oferta este año más de 1.131 plazas para las actividades juveniles en el programa ‘Verano Joven’