02/02/2017Consejería de Economía, Empresas y EmpleoCuenca
En una jornada informativa celebrada en Cuenca junto a Ceoe Cepyme Cuenca.

El Gobierno regional invita a los autónomos y PYMES de Cuenca a beneficiarse de las nuevas ayudas a la comercialización

El director general de Empresas, Competitividad e Internacionalización, Javier Rosell, afirma que objetivo de estas ayudas, para las que se han presupuestado 2,7 millones de euros en 2017, es mejorar la competitividad de las empresas impulsando el comercio electrónico, el crecimiento en el mercado nacional y la transformación digital de la industria manufacturera. 

El director general de Empresas, Competitividad e Internalización, Javier Rosell, ha animado hoy a los autónomos, microempresas y PYMES de la provincia de Cuenca a solicitar las ayudas del nuevo programa “Adelante comercialización” que el Gobierno de Castilla-La Mancha ofrece para impulsar su capacidad de comercialización, apoyar el crecimiento en el mercado nacional y el respaldar a la transformación digital de la industria manufacturera.
 
Rosell, que ha participado en una jornada informativa organizada por la Consejería de Economía, Empresas y Empleo y Ceoe Cepyme Cuenca para explicar esta nueva convocatoria  del Plan Adelante, ha detallado las tres líneas de apoyo que las empresas tienen a su disposición. La primera de ellas va dirigida a impulsar la actividad de comercio electrónico de las PYMES y su posicionamiento estratégico en el mercado online; la segunda, a apoyar el crecimiento en mercados nacionales mediante la participación en ferias comerciales y eventos promocionales de productos y servicios; y la tercera línea, que contempla un novedoso apoyo a la transformación digital de la industria manufacturera de Castilla-La Mancha mediante la incorporación de las tecnologías de la electrónica, la información y las comunicaciones en las PYMES de carácter industrial manufacturero.
 
Según el  director general de Empresas, Competitividad e Internacionalización, para todas estas actuaciones, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha destinado 2,4 millones de euros en 2017, aunque hasta el año 2019 se invertirán 10,2 millones de euros en sucesivas convocatorias del Plan Adelante.
 
Rosell espera que más de 300 empresas de Castilla-La Mancha hagan uso de esta nueva orden, también en la provincia de Cuenca, para trabajar una cuestión tan importante como la comercialización, desde varios puntos de vista.
 
En cuanto al plazo de presentación de solicitudes, ha detallado que las empresas interesadas pueden hacerlo hasta el 22 de febrero de forma telemática en la sede electrónica de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
 
Rosell ha estado acompañado por el delegado de la Junta en Cuenca, Ángel Tomas Godoy, y el secretario general de Ceoe Cepyme Cuenca, Ángel Mayordomo, ha querido agradecer la colaboración de Ceoe Cepyme Cuenca y se ha mostrado satisfecho por la buena aceptación de esta jornada, a la que han asistido unas 40 personas.
 
Por su parte, el secretario general de Ceoe Cepyme Cuenca considera que este Plan “es muy necesario y va a venir muy bien a los empresarios y autónomos de la provincia”, al tiempo que ha agradecido al Gobierno regional que esté poniendo en marcha estas líneas de ayudas “de una manera bastante eficaz”. 
 

Enlace permanente: 
https://castillalamancha.es/node/244268

Galería Multimedia