El Gobierno regional ha reducido casi un 90 por ciento el número de solicitudes del Plan Individualizado de Atención (PIA) y ha incrementado en un 97,9 por ciento los beneficiarios en la provincia
11/02/2022Delegación Provincial de la Consejería de Bienestar Social en ToledoToledo
Balance del Sistema de Dependencia en la provincia de Toledo entre julio de 2015 y diciembre de 2021

El Gobierno regional ha reducido casi un 90 por ciento el número de solicitudes del Plan Individualizado de Atención (PIA) y ha incrementado en un 97,9 por ciento los beneficiarios en la provincia

El delegado provincial de Bienestar Social, Maximiliano Muñoz, ha informado de que las solicitudes pendientes de PIA en la provincia de Toledo, han pasado de 7.852 que había en lista de espera en julio de 2015 a las 803 registradas en diciembre de 2021, esto es, se han reducido en más de 7.000. Además, ha apuntado que actualmente hay 17.144 personas beneficiarias, registrándose un incremento en más de 9.779 personas.

Muñoz, que ha mostrado su “satisfacción por la reactivación y consolidación del Sistema de Dependencia en la provincia y en la región”, lo que demuestra el “firme compromiso social” del Ejecutivo de Emiliano García-Page para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía, especialmente la de las personas más vulnerables, ha subrayado que “en la provincia de Toledo hemos incrementado las prestaciones a los usuarios en casi un 91% desde julio de 2015, con un total de 20.555 prestaciones concedidas a fecha de diciembre de 2021”.

Toledo, 11 de febrero de 2022.- El Gobierno de Castilla-La Mancha ha reducido en un 89,77 por ciento las solicitudes pendientes de un Plan Individualizado de Atención a la Dependencia (PIA) en la provincia de Toledo, al pasar de 7.852 que había en lista de espera en julio de 2015 a las 803 registradas en diciembre de 2021.
 
Así lo ha destacado el delegado provincial de Bienestar Social, Maximiliano Muñoz, durante su comparecencia ante los medios de comunicación en la Delegación de la Junta para ofrecer los datos del Sistema de Dependencia de la provincia de Toledo a fecha de diciembre de 2021.
 
“Una reducción en el número de expedientes PIA que se consigue al tiempo que los beneficiarios del Sistema de Dependencia en la provincia se han incrementado en un 97,97 por ciento, al pasar de 8.660 que había en julio de 2015 a 17.144 personas registradas a finales del pasado año.
 
En cuanto a los Grados de Dependencia, en Grado 2 y 3, Muñoz ha detallado que se ha reducido la lista de espera en casi el 75 por ciento y en Grado 1, la bajada en la provincia toledana es de un 93,89 por ciento, durante este tiempo.
 
El delegado provincial de Bienestar Social ha recordado que estos  datos, recogidos por el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO) ponen de manifiesto “la reactivación  y  consolidación que el Gobierno regional ha realizado del Sistema de Dependencia en Castilla-La Mancha y en la provincia de Toledo desde el año 2015” y ha mostrado su satisfacción porque los datos reflejan el esfuerzo realizado para reconstruir el Sistema de Dependencia y muestran el “firme compromiso social” del Ejecutivo de Emiliano García-Page para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía, especialmente la de las personas más vulnerables.
 
Entre los datos que ha destacado el delegado provincial se encuentra el incremento en el número de prestaciones. Así, ha detallado que “en la provincia de Toledo hemos incrementado las prestaciones a los usuarios en casi un 91% desde julio de 2015, con un total de 20.555 prestaciones concedidas a fecha de diciembre de 2021”.
 
Solicitudes y prestaciones en la provincia de Toledo
 
Por otro lado, el delegado provincial de Bienestar Social, Antonia Coloma ha informado de que, en cuanto a las solicitudes activas de Dependencia en la provincia de Toledo, el incremento registrado es 5,21 por ciento, al pasar de 23.542 de 2015 a 24.816 solicitudes activas. En cuanto a solicitudes pendientes de valorar, Coloma ha apuntado que la reducción es de un 58,28 por ciento con respecto a julio de 2015.
 
En relación al tipo de prestaciones, Maximiliano Muñoz ha detallado que, desde julio de 2015 se ha incrementado en un 530,94 por ciento los usuarios del Servicio de Prevención de Dependencia y Promoción de la Autonomía Personal; en un 305,92 por ciento los usuarios de Teleasistencia; en un 224,84 por ciento las Prestaciones Vinculadas a Servicio; en un 200 por ciento los asistentes personales; en un 168,50 por ciento la Ayuda a Domicilio; en un 91,61 por ciento en Centro de Día; y en un 16,28 por ciento la Atención Residencial.
 
En este contexto, Muñoz ha agradecido el esfuerzo de todas y todos los profesionales que han contribuido, “con su trabajo denodado, a pesar de la pandemia y la crisis sanitaria de la Covid-19”, a convertir en una realidad el compromiso y la apuesta del Ejecutivo regional de “atender a más personas, reducir las listas de espera y acercar el apoyo de la Administración regional a las personas en situación de dependencia de nuestra provincia y construir entre todos una sociedad más justa e igualitaria”.
 
Situación de la Dependencia de la Comunidad Autónoma
 
Finalmente, y en relación a la situación del Sistema de Dependencia en la región, Muñoz ha asegurado que “la Administración regional ha batido récords con su crecimiento positivo del sistema desde la aprobación de la Ley de Dependencia, con un 70 por ciento más de prestaciones y un 84 por ciento más de personas atendidas que en julio de 2015, cuando llegamos al Gobierno”.
 
Asimismo, el delegado provincial ha indicado que Castilla-La Mancha es la región que más ha aumentado los contratos indefinidos a tiempo completo dentro del Sistema con un 14,1 por ciento, -más de 7 puntos por encima de la media nacional-.
 
Además, es la región la que más ha aumentado los contratos indefinidos en los centros residenciales, con un 17,2 por ciento, lo que sitúa a Castilla-la Mancha casi 14 puntos por encima de la media nacional que está en el 3,5 por ciento”, ha aseverado.
 
En este contexto, el delegado provincial ha incidido en que el Sistema de Dependencia no sólo es generador de riqueza y empleo, sino que favorece el empleo y la economía de las zonas rurales, lo que favorece que se fije la población. Así, ha indicado que “indirectamente, se ha contribuido a crear 23.366 empleos dentro del Sistema de Atención a la Dependencia de la región.
 
En relación al Plan de Choque, firmado entre el Ejecutivo regional y el Gobierno de España, hay que recordar que esta hoja de ruta ha reducido casi un 39 por ciento su lista de espera, y ha disminuido los tiempos medios de atención, pasando de 248 días en diciembre de 2020 a 214 días en diciembre de 2021.
 
Por último, en cuanto a la gestión efectiva del Sistema, hay que recordar que Castilla-La Mancha ocupa la segunda posición, compartida con Andalucía, pasando del puesto 17 al 2, desde que Emiliano García-Page es presidente de la comunidad autónoma.
 

Enlace permanente: 
https://castillalamancha.es/node/339106

Galería Multimedia

  • El Gobierno regional ha reducido casi un 90 por ciento el número de solicitudes del Plan Individualizado de Atención (PIA) y ha incrementado en un 97,9 por ciento los beneficiarios en la provincia

    El Gobierno regional ha reducido casi un 90 por ciento el número de solicitudes del Plan Individualizado de Atención (PIA) y ha incrementado en un 97...

  • El Gobierno regional ha reducido casi un 90 por ciento el número de solicitudes del Plan Individualizado de Atención (PIA) y ha incrementado en un 97,9 por ciento los beneficiarios en la provincia

    El Gobierno regional ha reducido casi un 90 por ciento el número de solicitudes del Plan Individualizado de Atención (PIA) y ha incrementado en un 97...

  • El Gobierno regional ha reducido casi un 90 por ciento el número de solicitudes del Plan Individualizado de Atención (PIA) y ha incrementado en un 97,9 por ciento los beneficiarios en la provincia

    El Gobierno regional ha reducido casi un 90 por ciento el número de solicitudes del Plan Individualizado de Atención (PIA) y ha incrementado en un 97...

  • Muñoz. Reducción del 89,77% de los expedientes PIA respecto a julio 2015

  • Muñoz: Prestaciones concedidas y número de usuarios

  • Muñoz: Esfuerzo que se convierte en más personas atendidas, la reducción lista espera y apoyo de la Administración regional