El Gobierno regional elogia la labor de Cruz Roja en la inserción laboral de los más vulnerables y expresa su respaldo a iniciativas encaminadas a buscar una sociedad más justa
El delegado de Bienestar Social en la provincia de Toledo, Francisco Armenta, ha asegurado que “siempre encontraréis la sensibilidad del Gobierno regional para escuchar y apoyar iniciativas como la inserción socio laboral”, un plan que desde su puesta en marcha en el año 2016 por Cruz Roja ha cambiado la vida a más de 2.500 personas desempleadas de larga duración.
Toledo, 18 de septiembre de 2019.- El delegado provincial de Bienestar Social, Francisco Armenta, que ha participado esta mañana en la inauguración del IV Foro “Reto Social Empresarial”, de Cruz Roja Española, ha elogiado la labor de esta entidad en iniciativas destinadas a favorecer la inserción laboral de las personas más vulnerables y ha expresado el respaldo del Gobierno de Castilla-La Mancha a proyectos encaminados a buscar una sociedad más justa y en la que todos tengamos oportunidades.
Durante su intervención, el delegado provincial de Bienestar Social ha agradecido la labor de Cruz Roja Española “en su acción decidida para avanzar y trabajar por una sociedad más justa, en colaboración con las administraciones y las empresas pequeñas, medianas y grandes que han respaldado la iniciativa de buscar un trabajo inclusivo”.
“En esta tarea –señalaba Armenta- siempre encontraréis la sensibilidad del Gobierno de Castilla-La Mancha para escuchar y apoyar vuestra labor diaria e iniciativas como ésta, de inserción socio laboral”, que, desde su puesta en marcha, en 2016, por Cruz Roja Española ha cambiado la vida a más de 2.500 personas desempleadas de larga duración.
Durante la inauguración de este Foro, el presidente de Cruz Roja Toledo, Juan Carlos Santos, y el secretario de la organización, Antonio Dorado, han resaltado que este Plan de Empleo tiene como principales objetivos mejorar la empleabilidad de las personas en situación de desventaja y situarlas en mejores condiciones para acceder al mercado laboral, así como luchar contra los estereotipos, los prejuicios, la minusvaloración social y la discriminación que con frecuencia afectan a las personas vulnerables y se convierten en una barrera para acceder al empleo.
El Plan de Empleo de Cruz Roja se divide en cuatro líneas de actuación: el refuerzo de las capacidades específicas para el acceso al mercado laboral; el desarrollo de itinerarios personalizados de inversión; el establecimiento de alianzas con empresas y administraciones para crear oportunidades de empleo; y campañas de sensibilización con la sociedad.
Armenta ha hecho un llamamiento a las empresas para “que se animen” a colaborar en esta iniciativa, sumándose así a las casi 400 empresas de muy diferentes tamaños, perfiles y sectores que desde 2016 han trabajado con Cruz Roja.
Asimismo, Francisco Armenta ha subrayado “la fructífera colaboración que la Consejería de Bienestar Social mantiene con Cruz Roja” en numerosos proyectos, destacando los 26 que se desarrollan en la región a través de la convocatoria de IRPF, con un presupuesto de 2,1 millones de euros; o el Plan de Pobreza Energética de Castilla-La Mancha, con un millón de euros de presupuesto, que “gestiona en su totalidad y de forma muy eficiente esta entidad”.
Por último, el delegado de Bienestar Social ha subrayado que “lo importante es llegar a la gente y que la gente viva mejor y con un mayor bienestar y eso lo hace muy bien Cruz Roja Castilla-La Mancha y Cruz Roja Toledo. Aquí todos sumamos”.