EL GOBIERNO REGIONAL DOTA AL HOSPITAL DE VALDEPEÑAS DE UNA NUEVA COCINA CON INSTALACIONES MÁS AMPLIAS Y MODERNAS
La Junta ha invertido más de 467.000 euros en el equipamiento del nuevo Servicio de Hostelería, que ha pasado de 260 a 390 metros cuadrados, una ampliación que ha permitido disponer de zonas nuevas como cuartos de elaboración.
El Hospital de Valdepeñas (Ciudad Real) ha estrenado recientemente las nuevas instalaciones del Servicio de Hostelería, más amplio y moderno gracias a la inversión que ha realizado el Gobierno de Castilla-La Mancha y que ha permitido ampliar y reformar la antigua zona de cocina y almacenaje de productos.
Tras las obras, las instalaciones de este servicio han crecido no sólo en espacio, al pasar de 260 a 390 metros cuadrados, sino en dotación ya que se ha renovado por completo todo el equipamiento de cocina y se han incorporado nuevos espacios para mejorar la manipulación y almacenaje de alimentos y la limpieza de todos los utensilios que se emplean en la cocina, desde la vajilla a los carros para trasportar las bandejas. La inversión en equipamiento ha superado los 467.000 euros.
La organización de estas instalaciones, desde la llegada de los productos hasta que la comida sale elaborada camino de las habitaciones de los pacientes, se ha previsto en distintos circuitos que garantizan la higiene de los alimentos y minimizan la posibilidad de contaminaciones e intoxicaciones.
Así, se ha creado un acceso directo desde la calle para proveedores de manera que los productos se transportan directamente a la cámara de congelación, evitando pasar por otras dependencias, y al almacén.
También se han construido cuatro cuartos de elaboración con temperatura controlada y diferenciados para preparar desayunos y meriendas, carnes, pescados y frutas y verduras con lo que se evitan contaminaciones cruzadas. Además, estos cuartos están enfrentados a las cámaras de congelación y al almacén de manera que las materias primas pasan a estos cuartos directamente sin dar vueltas por otras zonas.
Otra mejora ha sido el cuarto de descongelación en el que se descongelan los alimentos a temperatura controlada; como apoyo se ha comprado un descongelador automático. Este cuarto también dispone de acceso directo a la cámara de congelación.
En la cocina se han renovado todas las instalaciones y equipamiento, destacando la compra de utensilios como marmitas, freidora, plancha, horno y una campana extractora con más potencia y con autolimpiado, y la creación de nuevos espacios como un almacén para la vajilla y una zona de lavado de útiles de cocina con un sistema de gránulos, más eficaz e higiénico.
Emplatado
Otra de las zonas nuevas es la de emplatado, organizada bajo el principio de marcha delante de los alimentos por el que desde que el producto sale de la cámara, se elabora y se emplata, nunca se retrocede en su manipulación y tratamiento lo que también evita contaminaciones. Para ello esta zona cuenta con un nuevo espacio que es la cámara de mantenimiento.
Para facilitar el trabajo, la zona de emplatado dispone de una cinta automática en la que, una vez colocadas, las bandejas se desplazan solas lo que mejora el servicio en tiempo y calidad. De ahí, la comida pasa directamente a los carros para distribuir a los pacientes.
Finalmente, la zona de lavado se ha dotado con un área para limpieza de carros y un túnel de lavado completamente nuevo.
Nuevo archivo
De forma paralela a las obras de la cocina se han ejecutado las obras del archivo del hospital de Valdepeñas que también ha experimentado una notable ampliación al pasar de 185 a 245 metros cuadrados.
Entre las mejoras del archivo destacan la informatización de los armarios compactos electrónicos, que además de contribuir a eliminar problemas de espacio por la acumulación de documentación, ha contribuido a mejorar las necesidades de documentación e información de los distintos servicios del hospital.