El Gobierno regional destaca que a raíz de la campaña `Sin un sí, es no´, “cada vez más municipios, como es el caso de Bargas, ponen en marcha sus propias campañas contra la violencia machista”
La directora provincial de la Mujer, Charo Navas, participó ayer en la presentación de la campaña contra la violación en cita “No, es no” que ha puesto en marcha el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Bargas, en colaboración con el Centro de la Mujer de la localidad, donde ha resaltado que “es muy importante que todas las administraciones sumemos fuerzas en la concienciación, la sensibilización y la prevención de la violencia de género y contra las actitudes machistas”.
Navas ha recordado que desde el pasado 24 de agosto y hasta finales de este mes de septiembre se está desarrollando en la provincia de Toledo la tercera edición de la campaña regional ‘Sin un sí, es no´, que este año recala en los municipios de Escalona, La Puebla de Almoradiel, Menasalbas, San Pablo de los Montes, Velada, Miguel Esteban, Calera y Chozas, Villafranca de los Caballeros, Madridejos y Torrijos.
Bargas (Toledo), 11 de septiembre de 2018.- La directora provincial de la Mujer, Charo Navas, ha señalado que a raíz de la puesta en marcha de la campaña del Gobierno de Castilla-La Mancha ‘Sin un sí es no’ en la Comunidad Autónoma, “muchas entidades locales de la región y de la provincia de Toledo, como es el caso de Bargas, han empezado a desarrollar campañas propias de concienciación, sensibilización y prevención ante la violencia de género y contra las actitudes machistas, lo que demuestra que la implicación es cada vez mayor y resulta muy positivo para avanzar hacia una sociedad mejor y más igualitaria”.
Así, lo señalaba Charo Navas en la tarde de ayer durante la presentación de la campaña dirigida especialmente a la población adolescente, contra la violación en cita “No, es no”, que, organizada por el equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Bargas en colaboración con el Centro de la Mujer de la localidad, se va a desarrollar la noche del 13 de septiembre dentro de las Fiestas en Honor al Santísimo Cristo de la Sala.
En la presentación, Navas agradeció al alcalde de Bargas, Gustavo Figueroa, a la concejala de Igualdad, Dolores Gómez, y al concejal de Juventud y Deportes, Víctor Sánchez, “vuestra sensibilidad con la igualdad y contra todo tipo de violencia machista, tanto el pasado año cuando acogisteis la campaña institucional del Gobierno regional, como que este año os hayáis animado a poner en marcha una campaña propia”.
Aunar fuerzas
“Es muy importante que todas las administraciones sumemos fuerzas en la concienciación, la sensibilización y la prevención de la violencia de género y contra las actitudes machistas”, añadía Navas, quien aseguraba que la concienciación, información y formación, especialmente entre la juventud, “juega un papel esencial” para erradicar la violencia contra las mujeres y recalcaba “la fuerte apuesta que mantiene el Gobierno de García-Page por potenciar desde todos sus ámbitos de gestión acciones para avanzar hacia una igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres”.
En este sentido, Navas recordaba cómo la Campaña ‘Sin un sí es no’ de Castilla-La Mancha, “que en el año 2016 fue totalmente pionera a nivel de nacional y europeo, a día de hoy está plenamente consolidada y así lo demuestra el alcance y la buena aceptación que en años anteriores hemos tenido, además del elevado número de peticiones que nos realizan desde los ayuntamientos para que llegue a sus municipios”.
El pasado 24 de agosto arrancaba en Escalona la tercera edición de la Campaña ‘Sin un sí es no’ en la provincia de Toledo, dirigida a la población más joven y adolescente para concienciar y prevenir sobre las agresiones sexuales y cualquier otro tipo de comportamiento machista. La campaña que se extenderá hasta finales de septiembre recala, además de en Escalona, en los municipios de La Puebla de Almoradiel, Menasalbas, San Pablo de los Montes, Velada, Miguel Esteban, Calera y Chozas, Villafranca de los Caballeros, Madridejos y Torrijos.
Por su parte, los responsables del Ayuntamiento de Bargas explicaban que la campaña “No, es no”, que se desarrollará a partir de las 23.30 horas del próximo día 13, se materializará a través de una carpa informativa donde la población adolescente de la localidad podrá acercarse a recibir información sobre las agresiones sexuales. Asimismo, la campaña tendrá una fuerte presencia en las redes sociales “porque es ahí donde se dan los mensajes que la población joven está más dispuesta a escuchar”.
El objetivo de la campaña, al igual que la del Ejecutivo autónomo, es prevenir las agresiones sexuales y, en particular, la violación en cuta que “es una de las formas de violencia de género más predominante entre la población joven y, a la vez, una de las más invisibilizada”, explicaban los responsables municipales.
La campaña quiere dejar claro que, sin el consentimiento explícito y claro de la mujer a una relación sexual, es un no. Otros objetivos de la campaña del Ayuntamiento de Bargas son reprobar los comportamientos de los agresores y potenciar nuevos modelos de masculinidad alejados de los cánones machistas.