El Gobierno regional destaca el refuerzo sin precedentes de profesionales sanitarios e inversión en infraestructuras en la historia de la sanidad de Castilla-La Mancha
El vicepresidente segundo del Ejecutivo autonómico, José Manuel Caballero, ha recordado durante la toma de posesión de la Junta de Gobierno del Colegio de Médicos de Ciudad Real, presidida por el doctor Manuel Rayo, que Castilla-La Mancha “consolidará en 2025 su apuesta por el fortalecimiento del sistema sanitario con la mayor Oferta Pública de Empleo (OPE) del Sescam, con un total de 5.400 plazas, para mejorar el relevo generacional y la calidad asistencial”.
Ciudad Real, 4 de abril de 2025.- El vicepresidente segundo del Gobierno regional, José Manuel Caballero, ha destacado “el refuerzo sin precedentes de profesionales sanitarios e inversión en infraestructuras en la historia de la sanidad de Castilla-La Mancha”, de tal manera que el Ejecutivo autonómico consolidará en 2025 su apuesta por el fortalecimiento del sistema sanitario con la mayor Oferta Pública de Empleo (OPE) en la historia del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam), con un total de 5.400 plazas.
Así lo ha remarcado durante la toma de posesión de la nueva junta de gobierno del Colegio de Médicos de Ciudad Real, presidida por el doctor Manuel Rayo, a quien Caballero ha acompañado en un nutrido acto celebrado en el paraninfo Luis Arroyo de la UCLM. José Manuel Caballero ha subrayado que Castilla-La Mancha vive “el mejor momento de la historia de su Sanidad” gracias al refuerzo de los recursos humanos desde que Emiliano García-Page es presidente.
“Actualmente, contamos con la mayor cifra de trabajadores sanitarios en la región, superando los 38.000 profesionales, en comparación con los 26.000 que había cuando llegamos al Gobierno en 2015”, ha destacado. Además, ha detallado que en la provincia de Ciudad Real ejercen 10.400 sanitarios, de los cuales 2.974 son médicos, un récord histórico.
El vicepresidente segundo también ha puesto en valor el esfuerzo del Ejecutivo regional en la formación de nuevos especialistas. “Hoy en día, todas las gerencias de la Comunidad Autónoma, incluidas las de Manzanares, Valdepeñas y Tomelloso, forman especialistas, algo que nunca antes había sucedido”. Con este compromiso, ha añadido, “el Gobierno busca garantizar el relevo generacional en la profesión médica y mejorar la calidad asistencial en el futuro”.
En cuanto a la inversión en infraestructuras, Caballero ha recordado que “recientemente se ha puesto en marcha el nuevo centro de salud de Tomelloso, mientras que las obras del Hospital de Puertollano avanzan a buen ritmo”. Además, ha resaltado los proyectos en distintas fases de ejecución que se están llevando a cabo en toda la provincia. “Nuestro compromiso con la sanidad es firme y se traduce en mejoras tangibles para los profesionales y los pacientes”, ha insistido.
Caballero también ha defendido la política de diálogo del Gobierno regional con los colegios profesionales, sindicatos y sociedades científicas. “Mantenemos una excelente relación con el Colegio de Médicos de Ciudad Real y con los representantes de los trabajadores para seguir avanzando en el reconocimiento de derechos”, ha señalado. En este sentido, ha recordado la recuperación de derechos laborales desde 2015, como la mejora de la retribución de las guardias, la consideración del sábado como festivo y la restitución de recortes aplicados por anteriores gobiernos.
Durante el acto, Caballero ha remarcado el trabajo diario de los profesionales de la sanidad castellanomanchega, “su entrega y compromiso con la sociedad”, poniendo como ejemplo la trayectoria del doctor Manuel Rayo, del que ha subrayado “su valía profesional, humanidad y liderazgo en la defensa de la profesión médica”; así como la labor de las personas que lo acompañan en la nueva junta de gobierno del Colegio de Médicos de Ciudad Real, una entidad centenaria con un gran prestigio. “Manuel Rayo es un referente en el ámbito sanitario de nuestra región, con una carrera marcada por la excelencia y la mejora continua de la asistencia médica”, ha afirmado.
Finalmente, el vicepresidente segundo ha defendido la estrategia del Ejecutivo autonómico en materia de carrera profesional. “Hemos priorizado la ampliación de la plantilla sanitaria en 12.000 profesionales porque consideramos más importante garantizar la estabilidad y el refuerzo del sistema de salud público que centrarnos exclusivamente en suplementos salariales”, ha explicado. Así, ha criticado la actitud del Partido Popular en esta materia, recordando que "fueron ellos quienes eliminaron la carrera profesional y ahora exigen su recuperación”. Ha concluido reafirmando el compromiso del Gobierno regional con la mejora continua de la sanidad en Castilla-La Mancha.
Galería Multimedia
-
El Gobierno regional destaca el refuerzo sin precedentes de profesionales sanitarios e inversión en infraestructuras en la historia de la sanidad de...
El Gobierno regional destaca el refuerzo sin precedentes de profesionales sanitarios e inversión en infraestructuras en la historia de la sanidad de...
El Gobierno regional destaca el refuerzo sin precedentes de profesionales sanitarios e inversión en infraestructuras en la historia de la sanidad de...
CABALLERO – MAYOR NÚMERO DE PROFESIONALES DE LA HISTORIA DE LA SANIDAD DE CLM